Perfexya

Superficies de cerámica: Clasificación y Beneficios

superficies de ceramica

La cerámica es un material utilizado desde los inicios de la humanidad para fines decorativos y de construcción. ¿Estás en medio de una remodelación y buscas detalles sobre este material? ¡Hoy te la daremos! Aquí en Perfexya nos gusta brindarte información de valor con el fin de ayudarte con toda elección. Por lo tanto, hoy te hablaremos sobre las superficies de cerámica y su clasificación.

Post en tendencia: Trucos para la limpieza del horno

Las superficies de cerámica son unas de las favoritas debido a su versatilidad ante la opción de revestimiento tanto de piso como de paredes. Se adaptan fácilmente a cualquier ambiente debido a su alta resistencia, durabilidad  y variedad de diseños existentes en mercado.

Además de lo antes mencionado, es de conocimiento público que las superficies de cerámica son de fácil mantenimiento, no cuentan con un gran rechazo a casi ningún producto de limpieza y por lo tanto, puedes hacer uso tanto de mezclas y trucos caseros como de líquidos comerciales presentes en el supermercado de tu preferencia.

La cerámica puede ser instalada en casi cualquier habitación del hogar, porque vienen fabricadas en distintos colores, tamaños y texturas que permiten ser seleccionadas tanto para interiores como exteriores.

Clasificación de cerámica

Baja temperatura

La más antigua de las superficies de cerámica. Vajillas de barro, cuencos,  cazuelas u ollas se han realizado durante años siguiendo esta técnica, también conocida como cerámica rústica. Se elaboran a mano y en grandes cantidades, lo que retribuye a sus económicas tarifas.

Sigue siendo uno de los principales tipos de cerámica, utilizada en multitud de espacios del hogar, desde la cocina hasta las tejas o las tuberías. Entre las cerámicas de baja temperatura, destaca la terracota, la cual presenta una textura blanda, porosa y un característico color rojizo debido a su alta cantidad de óxido de hierro. Tiene una gran resistencia al calor, así que es un buen plan para obras en las que exista contacto directo con el fuego.

Por otro lado, la textura porosa permite  la evaporación a través de la superficie, manteniendo el contenido fresco en ambientes calurosos. Ahora bien, en climas fríos este tipo de cerámica tiende a quebrarse. El motivo es que la porosidad absorbe la humedad y el agua, provocando la rotura si se producen heladas.

En conclusión, si te encuentras en un ambiente cálido este tipo de cerámica puede ser ideal para ti.

Gres

El gres forma parte de otro grupo utilizado para superficies de cerámica. Está compuesto por una mezcla de barros, minerales y arena o chamota. Cocido a alta temperatura, la densidad y el peso del gres es muy similar al de una piedra.

Se caracteriza por su dureza, resistencia y durabilidad, siendo ideal para utensilios domésticos o piezas para intemperie.

Porcelana

Las superficies de cerámica porcelana son una de las favoritas, el producto final cuenta con una característica de color blanco y textura fina. Por lo común, la pasta de porcelana está compuesta por un 25% de caolín, un 25% de arcilla de bola, 25% de feldespato y 25% de sílice.

Gracias a esta combinación en su fabricación, adquiere una apariencia cristalina, muy agradable a la vista. Dispuesta a brindar belleza a cualquier espacio. Cabe destacar que para la instalación de dicho material, es necesario contar con un profesional en el área, pues de lo contrario, podría no lograrse el efecto esperado.

Raku

El raku se caracteriza por una rápida cocción y un enfriamiento de la cerámica. De hecho, la cerámica se extrae del horno al rojo vivo. Ello obliga a partir de una pasta de barro capaz de resistir el contraste térmico, con un grano grueso y una textura abierta.

Calidad de cerámica

En los cerámicos encontramos una relación de calidad en relación al precio, que se debe a los defectos de referencia, en donde considerando una lista de 24 defectos, los cuales se toman en cuenta al controlar la cosmética de productos cerámicos.

Dentro de un estándar de calidad relacionado con la apariencia, la lista de defectos del cerámico, es la siguiente: punto en blanco, insuficiente esmalte, orificios o agujeros, excesivo esmalte, superficie esmaltada áspera, impresión torcida, arañazos, grietas, zonas vacantes, impurezas, diferencias de color, manchas de color, base áspera, impresión rota, esmalte abierto, borde afilado; superficie áspera, esmalte mal adherido, esmalte pegajoso, agrietado, golpeado, recocido; a partir de ello llegamos los grados A, B o C, en donde:

  • Calidad de cerámicos de Grado A: Se da, cuando ninguno de los 24 defectos están presentes sobre el producto. En este caso el producto está considerado como EXCELENTE.
  • Calidad de cerámicos de Grado B: está clasificado entre Grado A y Grado C. El grado B se da a productos cerámicos con 2-4 de los defectos mencionados en la lista anterior.
  • Calidad de cerámicos de Grado C: en el caso que haya 6 o más tipos de los 24 defectos indicados más arriba.

Dependiendo del espacio donde quieras instalar superficies de cerámica podrás escoger entre la clasificación de su calidad en el mercado. Existen áreas, en su mayoría exteriores, que te permitirán ahorrar un poco de dinero escogiendo un material de tipo B o tipo C, pues es posible que no se noten las diferencias una vez instalados.

Tienes que tener cuidado a la hora de adquirirle, para evitar confusiones al respecto.

Perfexya: Profesionales de la limpieza

En Perfexya nos ocupamos de la limpieza y desinfección de cualquier tipo de superficie, incluyendo las de cerámica. Si te cuentras en búsqueda de soluciones para la higienización de espacios, no dudes en contactarnos. Entre nuestros servicios destacan la limpieza de oficinaslimpieza de edificios, limpieza domiciliarialimpieza de colegios, desinfeccion de espacios con ozonolimpieza de cristaleslimpieza de clínicas y mucho más.

 

Post en tendencia

Solicita tu presupuesto de limpieza

¿Buscas espacios relucientes?

Solicita nuestra limpieza de Domicilio

Suscríbete

Manténgase actualizado con los últimos post e información sobre consejos y trucos de limpieza

Nombre
Correo electrónico
Subscipcion Perfexya
Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio.

Descarga la guía de Desinfección para oficinas

Introduce tu nombre y dirección email para que podamos enviar la guía

 CALCULA TU PRESUPUESTO

limpieza de cristales
Llamanos!