Perfexya

Limpieza en casa: trucos para limpiar sala y baños

limpieza en casa

¿Haces limpieza en casa y no te convencen los resultados? Esto pasa mucho más de lo que piensas. Es por ello que resulta bastante apropiado informarse sobre trucos para limpiar el domicilio. Desde Perfexya, como empresa de limpieza vamos a revelarte algunos consejos para hacer un mantenimiento profesional.

La limpieza en casa no puede pasarse por alto, la higienización del domicilio nos ayuda en gran medida. Sin embargo, debido a los compromisos de trabajo y a otros efectos es normal no contar con tiempo suficiente para hacer estos mantenimientos.

¿Por qué es importante la limpieza en casa?

No hay que negarlo, seguro que al menos una vez te habrás preguntado por qué es vital limpiar la casa. Pues, en este post vamos a contarte las razones por las cuales hay que invertir lo justo en mantener los espacios libres de polvo, mugre y suciedad de todo tipo. ¡Vamos a ello!

#1. Previene enfermedades

La limpieza del hogar puede prevenir enfermedades infecciosas, y aquellas producidas por alérgenos. Los lugares que están impecables son más adecuados y garantizan un mejor cuidado de la salud. Mientras que si el caso es contrario las enfermedades estarán a la orden del día. Además, ancianos y niños son los más vulnerables frente a esta realidad.

#2. Cuida superficies, mobiliarios y electrodomésticos

Muchas personas consideran que la limpieza de domicilios al ser contratada por una empresa de limpieza es un gasto. Pero, realmente si valoramos los beneficios es una gran inversión. Pues, un mantenimiento profesional tiene la capacidad de cuidar los mobiliarios, superficies y electrodomésticos.

Ten en cuenta que la acumulación de polvo puede estropear componentes en artefactos. Asimismo, la suciedad posada en los mobiliarios termina por debilitar la fibra de los mismos. Así que la limpieza en casa previene todos estos problemas que pueden conllevar a perder dinero.

#3. Previene aparición de plagas

Finalmente, la limpieza en casa tiene la capacidad de generar espacios impecables, libres de manchas, grasas y suciedad variada. Por lo tanto, esto también repercute en la salubridad de las instalaciones. Ten en cuenta que hay una lista de enfermedades causadas por roedores y cucarachas. Además, esto resta considerablemente la estética de los espacios.

limpieza en casa

Trucos para limpieza en casa: la sala

Ahora bien, vamos a contarte algunos trucos para que cuando vayas a limpiar tu sala obtengas buenos resultados. ¡Vamos a ello!

#1. Limpia estantes y mobiliarios

Algunas personas inician por la limpieza de suelos, esto es un error. ¿Por qué? Porque al eliminar la suciedad posada en repisas, mobiliarios y diversas superficies la suciedad caerá al suelo. Así que será un esfuerzo en vano.

Por el contrario, lo lógico es iniciar limpiando estantes, repisas, mesas y los mobiliarios. ¿Cómo puedes hacerlo? Lo ideal es usar agua tibia y jabón neutro, usa un pulverizador con 600 ml de agua, una cucharada de bicarbonato y un chorro de jabón neutro.

Usa esta solución para limpiar las superficies, luego pasa un trapo semi húmedo con agua corriente para aclarar. Finalmente, ventila muy bien los espacios para que todo se seque correctamente.

#2. Mantenimiento debajo de muebles

No olvides limpiar debajo de muebles cuando hagas la limpieza en casa, suele haber mucho polvo y pelusas acumulado allí. Pasa una aspiradora de mano si te es más sencillo. Ya que, si limpias con una escobilla puedes levantar mucho polvo y podría causarte una alergia.

Finalmente, es recomendado que pases el trapeador con agua y jabón neutro. Pero, no lo empapes demasiado, al pasarlo cuando notes que se va secando el suelo pasa un trapo absorbente para dejar la superficie lustrosa.

#3. Limpia tomacorrientes y rodapiés

En este post queremos recordarte aquellas áreas que suelen ser dejadas de lado cuando se hace la limpieza de casas. Así que no olvides tomacorrientes y los rodapiés. Para ello puedes pasar un trapo seco. En el caso de rodapiés puedes limpiar con un plumero o con una escobilla limpia sin ejercer demasiada presión en esta superficie.

#4. Limpieza especializada en suelos

Una vez que hayas atendido la limpieza en las otras áreas es vital que hagas la limpieza especializada en suelos. Ten en cuenta que cada suelo es diferente y va a ameritar diversos cuidados. Por ejemplo, el gres admite bien el agua caliente y productos diversos. Mientras que, el parquet no se lleva bien con los líquidos y hay que limpiar usando solo un poco de humedad, y secar de inmediato.

Te invitamos a nuestro blog, tenemos una amplia variedad de post sobre cómo limpiar suelos muy sucios. Así sabrás cómo dejarlo impecable en pocos minutos.

Trucos para limpieza en casa: los baños

Ahora pasaremos a otro tema bastante demandado por nuestros usuarios; ¿cómo limpiar los baños como profesionales? Es más sencillo de lo que parece. Te dejamos cuatro puntos clave para que queden como el primer día.

#1. Ventila los espacios

Principalmente, es importante que ventiles bien los espacios, abre ventanas y deje que ingrese luz natural. ¿Por qué? Es que si usas productos con composición fuerte podrías tener problemas con la emisión de gases tóxicos. Además, la humedad no favorece en nada en los baños, así que tener buena ventilación hará que todo se seque de forma mucho más eficiente.

#2. Usa productos naturales

Te recomendamos que uses productos naturales, para eso pásate por nuestro post de trucos de limpieza con vinagre. Te sorprenderá todo lo que puedes hacer con este poderoso limpiador. Asimismo, el uso de bicarbonato de sodio, agua oxigenada e incluso del zumo de limón son súper eficientes para desmanchar el váter. Por ende, te recomendamos que los tomes en cuenta cuando vayas a hacer la limpieza en tu baño.

#3. Limpia juntas de azulejos

Muchas personas pasan por alto la limpieza de juntas de suelos en el baño. Pero esto no es nada recomendado. Recuerda que no solo se trata de un factor estético que restará belleza a tu baño. También, tiene un efecto perjudicial en relación a la salubridad o falta de higiene en el baño. La mugre de las juntas del suelo pueden contener moho y éste contiene esporas que hacen daño en las vías respiratorias.

Lo que puedes hacer es crear una solución de un galón de agua con ¼ de agua oxigenada y un chorro moderado de jabón neutro. Una vez tengas esto friega las juntas del suelo con un cepillo. Finalmente, aclara con abundante agua verás cómo aclaran.

#4. Asegura el secado correcto

El secado correcto se relaciona con prevenir la aparición de moho dentro de los baños, además la humedad termina generando mal olor. Así que te sugerimos que luego de que hagas la limpieza general, y sobre todo en los suelos pases un trapo seco por las superficies. Si puedes, usa una mopa para parquet para dejar las superficies totalmente secas.

Perfexya: expertos en servicios domésticos

¿Necesitas limpieza de domicilios? Somos expertos en servicios domésticos en Madrid. También ofrecemos servicios en otras Comunidades Autónomas. Tenemos los mejores precios, y protocolos de limpieza de suma calidad. Contáctanos y pide presupuesto en línea, es fácil y súper rápido. ¡Estamos para ti!

Post en tendencia

Solicita tu presupuesto de limpieza

¿Buscas espacios relucientes?

Solicita nuestra limpieza de Domicilio

Suscríbete

Manténgase actualizado con los últimos post e información sobre consejos y trucos de limpieza

Nombre
Correo electrónico
Subscipcion Perfexya
Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio.

Descarga la guía de Desinfección para oficinas

Introduce tu nombre y dirección email para que podamos enviar la guía

 CALCULA TU PRESUPUESTO

limpieza de cristales
Llamanos!