Los suelos de madera siempre necesitan ser limpiados con cuidado para así evitar dañarlos. Después de todo son superficies delicadas que no resisten bien la humedad ni los productos químicos. Sobre todo si se trata de pisos antiguos o descuidados. Así que para poder conservarlos siempre en el mejor estado te traemos esta guía sobre cómo limpiar tarima flotante en sencillos pasos. Sin dudas descubrirás que esta limpieza no tiene porqué convertirse en un dolor de cabeza para ti.

Mira también nuestros otros post en tendencia:
Suelos de terrazo: ¿qué es y cómo limpiarlo correctamente?
Limpiar juntas del suelo: trucos definitivos para limpiar
Cómo limpiar tarima flotante método paso a paso
Cómo ya sabrás el cuidado de la tarima flotante no puede tomarse a la ligera. Después de todo es uno de los pisos más delicados y por lo tanto podría dañarse con solo aplicar un paso incorrecto el piso podría abombarse y su reparación sería muy complicada.
Sin embargo, si aplicas un método sencillo y eres cuidadoso es posible que notes como este piso puede ser uno de los que menos mantenimiento requiere para seguir estando siempre limpio.
Eliminar el polvo y los demás detritos superficiales
Lo primero, como en cualquier limpieza de suelos, es eliminar toda la suciedad superficial. Esto no solo incluye el polvo, sino también cualquier tipo de mugre que se acumule diariamente en el suelo, así que hablamos de pelos, pelusas y demás.
Esta tarea se debe realizar diariamente para que no se acumule la suciedad y el piso se mantenga brillante. Para poder lograr esto es necesario tomar en cuenta que la madera se puede rayar con facilidad y por lo tanto deberías procurar siempre emplear una aspiradora para parquet, la cual cuenta con accesorios especializados para recoger toda la suciedad sin estropear las superficies.
En caso de que no cuentes con una aspiradora probablemente lo mejor será una escoba de goma. Ya que la misma recoge mejor las pelusas, evitando así que se esparzan.
Pasar la mopa para preparar el piso
Ya habiendo eliminado la mayor parte de la suciedad superficial generalmente podrías estar tranquilo. Después de todo, con este paso el suelo se puede mantener limpio por varios días sin necesitar ir más allá.
Sin embargo, si quieres saber cómo limpiar tarima flotante, entonces debes saber que al menos una vez a la semana deberías fregarla y para eso tendrías que preparar más la madera.
Es ahí cuando debes entonces pasar una mopa seca en buen estado, con la finalidad de recoger todo lo que pueda quedar y evitar manchas luego de fregar el suelo. Incluso podrías aplicar un producto atrapador de polvo y retrasar así su aparición.
Consigue una bayeta adecuada
Ahora bien, cuando vayas a finalmente fregar el suelo debes escoger las herramientas adecuadas para evitar rayar la superficie. En este caso lo mejor es una bayeta o una fregona de microfibra. Después de todo no solo limpia eficientemente, sino que además cuida los pisos delicados.

Pero lo más importante es que este tipo de material puede exprimirse muy bien y solo mantener un nivel suficiente de humedad para que los productos de limpieza actúen sin necesidad de exponer a la madera a su peor enemigo: el agua.
Mezcla la solución correcta
Ahora que ya el piso está listo y también tienes las herramientas adecuadas, solo falta preparar la solución limpiadora correcta para poder aplicarla en el suelo.
Recuerda que la tarima flotante, al igual que otros pisos de madera, no es muy resistente a los productos químicos. Así que muchos limpiadores comerciales podrían dañarla, incluyendo varios limpiadores multiusos.
Por lo tanto debes escoger un producto que este avalado por su fabricante para ser usado en la limpieza de tarima flotante. Este es un consejo incluso más importante si tu piso está un poco dañado o es viejo, ya que en esos casos resistiría aún menos las condiciones adversas.
De hecho, antes de emplear cualquier producto lee bien su etiqueta, sigue sus instrucciones y luego procede a hacer una solución diluida según sea requerido. Para finalmente aplicarla en un lugar poco visible y hacer una prueba de confianza.
Friega finalmente la tarima
Finalmente solo debes proceder a fregar el suelo de tarima como es debido. Debes humedecer la mopa o bayeta y luego exprimirlas muy bien para luego ir frotando con ella el piso empezando desde la parte más interior de cada espacio y luego yendo hacia la puerta (de forma que nunca tengas que pisar las partes húmedas).
Mientras realices este proceso asegúrate de seguir las betas de la madera y ten cuidado de no manchar los muebles o los rodapiés. Luego solo deja que el piso se seque o hazlo tú mismo si no hay buena ventilación.
Cómo limpiar tarima flotante: Métodos adicionales
Alternativamente podrías fregar el piso con otros limpiadores caseros si no tienes la posibilidad de conseguir un limpiador específico para tarima flotante.
Entre ellos te podemos sugerir la posibilidad de emplear alcohol, sobre todo para eliminar manchas complicadas. Así que puedes mezclar una taza de vodka con un litro de agua para limpiar la superficie.
También si deseas obtener algo de brillo podrías utilizar vinagre diluido. Pero a la larga este producto dañaría la madera. Así que solo lo deberías usar en limpiezas puntuales y siempre recordando hacer una prueba primero.
Cómo limpiar tarima flotante contratando profesionales
Si aun sabiendo cómo limpiar tarima flotante tienes grandes dificultades para realizar esta labor entonces lo más probable es que necesites contratar a una empresa de limpieza.
Para eso Perfexya es tu mejor opción. Después de todo no solo ofrecemos servicios de limpieza y pulido de pisos, sino que nos encargamos de cualquier otra preocupación que puedas tener. Además nuestros servicios pueden ser contratados cualquier día del año a través de una limpieza exprés o podrías elegir una opción por horas.
En cualquier lugar podemos ayudarte con tus necesidades, desde un colegio, hasta una oficina, pasando por industrias, hospitales, edificios, centros comerciales y por supuesto domicilios. Así que si necesitas cualquier asesoría al respecto ¡Contáctanos inmediatamente! y deja que nuestra operadora te explique qué podemos hacer por ti.
Puedes mirar otros de nuestros post relacionados como: