Limpiar la cocina puede ser un gran desafío. Sin dudas un este es uno de los espacios que se ensucian con más frecuencia y que terminan llenos de sustancias difíciles de remover. Uno de los aparatos de la cocina que más se ven afectados el horno. Algunas veces remover su suciedad adherida puede volverse un gran dolor de cabeza. Sin embargo una de las mejores soluciones a este problema es limpiar el horno con bicarbonato.
Las sustancias que se adhieren al horno son de distinta naturaleza. Por lo general se trata de grasas y otros compuestos orgánicos. Estos se evaporan mientras se produce la cocción y luego el vapor termina llegando a las paredes del horno para ensuciarlo. Si se deja que esa grasa se acumule se formará una gruesa capa que además terminará mezclándose con otros elementos.
Removerlo requiere de diversas técnicas dependiendo de la naturaleza de la suciedad adherida y del material que forma el horno. Muchas personas utilizan productos químicos para estas tareas de limpieza. Esto incluye sustancias que son peligrosas para el ser humano si no se manipulan bien. Algunos de ellos incluso pueden dañar poco a poco el horno y hacer que se reduzca la esperanza de vida de sus materiales.
Debido a esto es mejor buscar opciones más naturales las cuales además son más económicas y fáciles de conseguir. Cuando hablamos de opciones para limpiar el horno un compuesto resalta sobre los demás: el bicarbonato.
Limpiar el horno con bicarbonato es una tarea muy sencilla si sabes cómo. Este material puede convertirse en un poderoso aliado haciendo las mezclas correctas. Aunque para limpiezas más complicadas lo mejor es buscar ayuda profesional y contratar a expertos en limpieza de hornos.
Quizás te interese leer:
Consecuencias de tener el horno sucio
La vida moderna está llena de ajetreo. Generalmente las personas estas ocupadas con el trabajo. Cuando regresan a su hogar se encuentran con que tienen tareas por hacer y esto se vuelve extremadamente tedioso. Muchas veces esto hace que las actividades se dejen de lado y los problemas se acumulen. Eso suele pasar con el horno, pero finalmente nos damos cuenta de que el aparato está tan sucio que sencillamente no se puede postergar más el proceso.
Debemos decir que tener un horno sucio puede ser condicionante para muchos problemas más graves de lo que parecen.
Primero que nada la suciedad en las paredes del horno tiene condiciones de humedad y temperatura muy particulares. Eso las convierte en un caldo de cultivo excelente para distintos tipos agentes patógenos. Esto incluye a peligrosas bacterias que potencialmente podrían contaminar nuestra comida.
Incluso sin tomar en cuenta el riesgo de salud. No es difícil de imaginar lo que pensarían nuestras visitas de nosotros si se dan cuenta nuestra mala higiene. Un horno sucio podría incluso hacer que piensen mal acerca de nuestra comida o incluso de nosotros mismos como personas.
Además si nos decidimos finalmente a limpiar el horno sucio nos encontraremos con la situación de que esto toma demasiado tiempo. Todo ese valioso tiempo usado en remover la suciedad podría ser empleado en actividades más provechosas. Por ejemplo podría destinarse para planificar nuestra economía, estar junto a la familia o simplemente descansar.
Por eso es tan importante conseguir un método que nos permita evitar las consecuencias de dejar el horno sucio. Un método con el cual logremos remover la suciedad, matar las bacterias y ahorrar tiempo. Es por eso que limpiar el horno con bicarbonato es una estrategia tan adecuada.
Beneficios de limpiar el horno con bicarbonato
El bicarbonato de sodio es un ingrediente de cocina que además tiene excelentes propiedades para la limpieza:
No daña la naturaleza:
Hoy en día existe gran cantidad de productos de limpieza especializados para el horno. Muchos de ellos contienen compuestos químicos extremadamente tóxicos. Solo una porción estos compuestos podría contaminar grandes cantidades de terreno. También es posible que lleguen hasta el agua, perjudiquen los ecosistemas e incluso al hombre directamente. Incluso sus recipientes se vuelven un problema al no ser biodegradables.
En cambio limpiar el horno con bicarbonato es una alternativa natural. No produce ningún tipo de daño al medio ambiente. Cuando reacciona con otros compuestos solo libera productos que no son peligrosos para el ser humano. Sin importar si estos se aspiran o si entran en contacto con la piel.
Fácil de obtener:
Muchos productos de limpieza son costosos, además en muchos casos es difícil su obtención por ser especializados. Sin embargo al limpiar el horno con bicarbonato de sodio tienes la seguridad de que siempre podrás obtener el producto.
El bicarbonato de sodio es un compuesto que se puede encontrar en casi cualquier supermercado, tienda o abasto. Además su precio es sumamente bajo lo cual es un gran alivio para nuestro bolsillo.
Su manipulación no es peligrosa:
Los productos de limpieza para hornos son generalmente hechos a base de químicos fuertes. Al usarlos es importante utilizar implementos de seguridad especializados o correríamos el riesgo de nuestra salud se afecte. Algunos de ellos no pueden ser aspirados o liberan peligrosos gases al ser usados.
Otros son corrosivos y dañan la piel si entran en contacto con ella. Ni hablar de lo que puede pasar con otras mucosas afectadas (como los ojos). En cambio limpiar el horno con bicarbonato es completamente seguro. Además no requiere medidas de seguridad mayores que las dictadas por el sentido común.
Además ciertos componentes pueden dañar los materiales de los cuales están hechos los hornos. Por eso muchas veces es mejor que tales productos químicos solo sean empleados por profesionales. Los expertos tienen un mejor conocimiento de qué químico usar en cada situación. También pueden determinar cuándo un producto no debe ser utilizado.
Excelente para remover Grasas:
El bicarbonato de sodio es un compuesto alcalino. Cuando se mezcla con sustancias más ácidas produce reacciones interesantes. Por eso al entrar en contacto con las grasas ayuda a removerlas ya que estas son mayormente ácidas.
Además puede incrementarse su efecto aumentando su concentración o activándolo previamente con otros ácidos. Un ejemplo de esto es cuando se mezcla con jugo de limón o con vinagre.
¿Cómo limpiar el horno con bicarbonato de sodio?
Limpiar el horno con bicarbonato de sodio es una tarea muy sencilla si conoces el método correcto. Aprovechar sus propiedades limpiadoras es posible para cualquiera incluso si no tiene experiencia.
Lo primero es entender que se puede usar solo o mezclado con otros agentes para potenciar su efecto. Lo más básico es mezclarlo con agua.
Limpiar el horno con una solución de bicarbonato de sodio
Antes de empezar este proceso debes asegurarte de sacar todo lo que está dentro del horno. Asegúrate de retirar las rejillas, termómetros o cualquier otro elemento removible. Así mismo quita todos los desechos sólidos. Seguramente verás que en el horno puede haber restos de comida o trozos quemados. Haz lo posible por eliminar esos desperdicios con una espátula (sin hacer demasiado esfuerzo para no rayar las paredes.
Ahora prepara una mezcla especial. Media taza de bicarbonato de sodio en un poco de agua. Está solución puedes colocarla dentro de un recipiente con rociador. Aplícala en las paredes del horno haciendo énfasis en las partes más complicadas. Luego deja que la solución trabaje durante toda la noche.
Al día siguiente puedes usar un trapo húmedo para remover la suciedad mientras quitas también la solución que se ha secado.
Este proceso debes aplicarlo también en la ventana. Sin embargo usualmente se requiere menos tiempo (una hora aproximadamente).
Tampoco debemos olvidar la rejilla que se podría limpiar aparte. Se coloca la solución y luego se puede fregar en el lavavajillas. De esta manera todas las partes de tu horno habrán quedado impecables.
Limpiar el horno con pasta de bicarbonato de sodio
En algunas oportunidades la suciedad acumulada no es tan fácil de remover, por eso necesitamos tomar medidas más agresivas. Si la concentración de bicarbonato de sodio es mayor naturalmente su efecto estará potenciado. Por eso a veces es mejor utilizar una pasta de bicarbonato.
Para conseguir crear este limpiador natural solo debes utilizar media taza de bicarbonato (170g aproximadamente). Mézclalo de forma uniforme con 3 cucharadas de agua (14,8ml). No tienes que ser tan rígido con los ingredientes. Si es necesario aplica un poquito más de agua para darle consistencia.
Ahora obtendrás una pasta muy útil que podrás esparcir por las paredes del horno fácilmente. Colócate unos guantes de goma y aplica la mezcla en toda la superficie, incluyendo la ventana. Recuerda sacar todo de adentro del horno antes de aplicarla.
Debes dejar que la pasta actúe, por eso lo más conveniente es que repose toda la noche. Sin embargo si necesitas que el proceso sea más rápido puedes aplicarla por 40 minutos, removerla y luego repetir el proceso.
Sin importar el tiempo que se dejó actuar luego tendrás que remover la pasta. Puedes emplear un trapo húmedo con el cual sacarás toda la pasta seca junto con la suciedad adherida. En algunos casos podrías tener que frotar con un poco de fuerza pero al final verás cómo tu horno queda impecable.
Aunque el bicarbonato solo es un excelente elemento para poder limpiar el horno, es posible mejorar su acción mezclándolo con otras sustancias. Por ejemplo en el proceso anterior podríamos finalizar rociando el horno con vinagre, lo cual terminará de remover la suciedad, matará bacterias y quitará malos olores.

Elementos naturales que se pueden mezclar con bicarbonato
#1. Usos del vinagre como limpiador natural
El vinagre es un elemento común que utilizamos como aliado de la limpieza en el hogar. Su eficacia es tan considerable que muchos de los productos famosos para limpiar son realizados con elementos naturales como este.
Lo primero que debemos decirte es que no es bueno manipular de manera directa el vinagre. Sus usos siempre van acompañados de una gran porción de agua, o al menos en una cantidad similar entre ambos elementos.
Aunque no lo parezca el vinagre es bastante abrasivo, lo que quiere decir que podría generar daños en la piel. Es por ello que te sugerimos que puedas usar algunos complementos de seguridad. Lo principal son los guantes de goma, ya que estos son mucho más resistentes. Sin embargo, te sugerimos que puedas utilizar guantes prácticos y de fácil manejo.
¿Cómo es que el vinagre sirve para limpiar el horno sucio?
El vinagre es de gran beneficio para limpiar el horno sucio, debido a su composición química. Es una sustancia bastante fuerte, que puede remover manchas complicadas en superficies como el acero inoxidable.
Las manchas de grasa que quedan adheridas a las paredes internas del horno, tienden a ser muy complicadas de remover. Primero que nada, debemos tomar en cuenta que limpiar un horno es algo muy agotador. Debemos estar por un lapso de tiempo sentados o agachados en una posición complicada.
Es por ello que si algo deseamos para limpiar el horno, es tener como aliados elementos que realmente sean eficientes. Es ahí donde destaca el uso del vinagre como limpiador natural.
Sin embargo, obviamente en esta oportunidad no lo usaríamos de manera individual, sino, que lo combinamos con el bicarbonato de sodio.
Muy bien, ambos elementos pueden ayudarte a limpiar el horno de la siguiente manera:
- Elimina manchas complicadas incluso en el fondo del horno sucio.
- Erradica manchas de grasas que queden adheridas de manera profunda en las superficies.
- No genera daños en el acero inoxidable, lo cual es ideal para preservar la seguridad.
- Puede ayudarte a recuperar el brillo en tus superficies de acero inoxidable.
- Su eficacia es muy rápida, proporcionando beneficios en limpieza de forma inmediata.
- Sus resultados son concebidos a largo plazo, ya que garantiza una limpieza profunda.
- Puede además eliminar infestaciones, los hornos sucios son el hogar predilecto de cucarachas. Y sí, por más asqueroso que esto luzca.
¿Cómo usar el vinagre y bicarbonato como limpiador natural?
- Toma un recipiente y llénale hasta la mitad con agua natural.
- Añade al agua una cantidad diminuta de solución jabonosa.
- Coloca dos cucharadas de bicarbonato de sodio en el agua jabonosa.
- Añade media taza de vinagre a la solución en el recipiente.
- Usa una esponja resistente para restregar en donde percibas las manchas.
- Si lo deseas puedes utilizar un atomizador para que sea más fácil y rápida la limpieza de tu horno sucio.
- Al finalizar la limpieza debes intentar que el horno no tenga mal olor. Sabemos que el vinagre no tiene tan agradable olor. Para ello limpia la zona externa y finaliza la limpieza de la interna colocando de manera directa un poco de desengrasante o detergente líquido.
El vinagre con bicarbonato es excelente sobre todo si lo que deseas es limpiar tu horno de manera rápida e inmediata.
Limón: Un excelente limpiador natural de hornos sucios
El limón es un desengrasante por naturaleza, su composición ácida permite que pueda desengrasar fácilmente en diversas superficies. A su vez, para limpiar hornos de acero inoxidable es perfecto.
Como bien sabemos el acero inoxidable es un material muy resistente, pero es complicado que conserve su aspecto natural. Generalmente, si se emplea el uso de materiales abrasivos como el alcohol, o el amoniaco. Entonces su aspecto estético se deteriora. Generando una superficie negra u opaca en algunas zonas.
Si lo que buscas es un elemento que te ayude a eliminar manchas de grasa, y que sea verdaderamente efectivo. Entonces lo que necesitas es usar un desengrasante natural como lo es el limón.
¿Cómo usar el limón como desengrasante natural?
En este caso te sugerimos que uses algún recipiente que en la punta tenga el sistema de Spray. Ya que te será mucho más sencillo y práctico rociar la solución de limón directamente sobre la superficie con manchas.
Por otro lado, te recomendamos que puedas cumplir con estas indicaciones pero haciendo uso del agua caliente o tibia. Los efectos del agua caliente son ideales, y en conjunto con el limón mejora mucho la calidad.
Pasos para usar el limón como limpiador de hornos
- Llena un recipiente mediano hasta la mitad con agua natural que esté caliente o tibia.
- Añade un poco de jabón líquido o detergente con efecto desengrasante.
- Extrae el zumo de dos limones grandes, y añade el jugo al recipiente.
- Si deseas más efectividad, añade también dos cucharadas de bicarbonato de sodio.
- Deja que la mezcla repose al menos durante cinco minutos, sobre todo por el tema de que puede estar algo caliente.
- Coloca la solución en el atomizador o en un recipiente con Spray.
- Rocía directamente en el interior del horno, en donde percibas manchas de grasa o suciedad.
¿Quieres un servicio de limpieza mucho más completo?
Tenemos para ofrecer un servicio de limpieza en diversos espacios. Desde mantenimiento general, hasta limpieza puntual en superficies o zonas.
Para su comodidad, nos complace ofrecer una calculadora de presupuesto online. Con lo cual usted podrá estimar los costes de nuestros servicios. De manera personalizada le ofrecemos detalles de nuestros servicios.
Además, ofrecemos esta innovadora herramienta de manera completamente gratuita. Todo con la intención de ofrecerle la mayor comodidad sobre nuestro servicio de limpieza especializado.