Seguramente habrás tenido algunas dificultades al momento de determinar cómo limpiar un suelo de terrazo. Es debido a esto que te compartimos información detallada sobre este tema. Con nuestros consejos aprenderás cómo hacer un mantenimiento profesional en menos tiempo y adquiriendo resultados sumamente profesionales.
La limpieza para algunos puede resultar muy amena porque les permite mejorar el aspecto de sus espacios. Sin embargo, para otras personas se trata de una actividad realmente retadora, pero generalmente esto se debe a la poca información que tienen sobre el mantenimiento.
En este post no solo te contaremos cómo limpiar un suelo de terrazo siguiendo las técnicas más recomendadas. Pues, también te diremos cuáles son los mejores productos para hacer este mantenimiento. Asimismo, estos procedimientos te ayudarán a eliminar manchas y restaurar el aspecto de tu suelo.
Contenido de la página
¿Qué es el suelo de terrazo?
El suelo de terrazo tiene sus inicios en la antigüedad, se remonta a Venecia donde se originó. Para aquella época era extremadamente popular el suelo de mármol. Sin embargo, era un material mucho más costoso y difícil de mantener. Por consiguiente, los obreros de ese momento buscaron una alternativa más económica para desarrollar un material de uso personal.
Debido a esto el terrazo es una mezcla de guijarros que se usaban para el mármol, se añade un material de cemento que permite generar la durabilidad en la superficie. Asimismo, se trata de una elaboración mucho más sencilla que dio paso a un suelo bastante interesante.
A inicios sus usos eran solo de parte de los trabajadores de construcción, pero años más tarde se popularizó y se dio paso a su comercialización. Es así como en la actualidad se ha convertido en uno de los tipos de suelos más populares en España y el mundo.
Características del suelo de terrazo: ¿es una buena elección?
Sobre las características del suelo de terrazo realmente se pueden aportar muchos datos. Por ejemplo, se trata de una superficie que suele alcanzar cierta porosidad debido a los materiales que la constituyen. Es debido a esto que resulta importante cuidar su mantenimiento para evitar que ciertos líquidos generen daños en el material.
#1. Resistencia
Los suelos de terrazo son sumamente resistentes a las abrasiones y los impactos. Debido a esto, suelen ser usados mucho en la construcción. Se usan tanto para el pavimento de domicilios como de centros comerciales y otras áreas donde hay mucha predominancia de personas. Adicionalmente, la resistencia del terrazo permite que el suelo se muestre en buen estado y que no se deteriore con tanta facilidad.
#2. Durabilidad
Por otro lado, es importante destacar que el suelo de terrazo mantiene una buena durabilidad. Por consiguiente, es el tipo de superficie que se puede mantener en buena forma por un tiempo considerable. Sin embargo, tienes que tomar en cuenta que esto puede ser en mayor o menor medida dependiendo de los cuidados que otorgues a la superficie.
#3. Versátil
Cuando nos referimos a que se trata de un tipo de suelo versátil hacemos referencia a que es una superficie que puede ser instalado en el exterior y en el interior. En realidad, hay muchos tipos de terrazo. Por ejemplo, tenemos los suelos de terrazo poroso que obtienen esa condición por procesos especializados o por efectos del tiempo.
De esta manera, encontramos el terrazo exterior, el cual debe ser limpiado con un poco más de frecuencia para mantener su buen cuidado. Ten en cuenta que existen productos de limpieza para terrazo muy profesionales.
#4. Admite varios cuidados
Por otro lado, los suelos de terrazo admiten varios cuidados esto quiere decir que pueden ser limpiados con diversas técnicas. Es decir, puedes usar una cera para terrazo profesional si quieres aportar brillo al piso. Pero, si tienes manchas en la superficie puedes elegir métodos caseros o más alternativos. Por ejemplo, limpiar con agua oxigenada, o con alcohol absoluto.
Adicionalmente, debes saber que el terrazo admite cuidados sumamente profesionales. Un claro ejemplo de esto es el terrazo poroso que generalmente requiere de un pulido y abrillantado de suelos. Cabe resaltar que lo mejor es solicitar este servicio de parte de una empresa de limpieza. Pues, no es un mantenimiento que deba ser tomado a la ligera por lo que representa.
#5. Opción más económica
¿Estás construyendo y no sabes qué suelo aplicar en tu casa? En ese caso te recomendamos el suelo de terrazo. Pues, es una opción bastante más económica en comparación con otras alternativas como por ejemplo el mármol. Adicionalmente, es una superficie muy noble lo que quiere decir que no amerita tantos cuidados como otros tipos de suelos.
Por tal razón, recomendamos el suelo terrazo ya que mantiene diversas cualidades que lo representan como una superficie profesional y apta para el uso tanto doméstico como en zonas comerciales. Además, sus métodos de cuidado e implementos para una limpieza no son ostentosos ni caros.
¿Cómo cuidar el suelo de terrazo? – Mantenimiento básico
Si tienes suelo de terrazo en casa seguramente querrás saber cómo mantenerlo en su mejor aspecto. No hay nada más atractivo de una estancia que una superficie como el suelo brillante y en buena forma. Pero, lograr esto muchas veces se torna complicado. Sobre todo, tomando en cuenta las limitaciones del día a día. Por consiguiente, te recomendamos tomar en cuenta los factores clave para un mantenimiento básico.
Ya que, de esta manera podrás entender cómo limpiar un suelo de terrazo de forma más rápida y minimizando de manera considerable el margen de error. Sin lugar a dudas se convierte en un beneficio, así que toma nota.
#1. Barrer
Para saber cómo limpiar un suelo de terrazo de forma efectiva hay que comprender ciertos puntos clave para retirar muy bien el polvo. Si el suelo tiene porosidad es más fácil que el polvo se acumule en la superficie y que sea más complejo de retirar. En ese caso te recomendamos combinar el barrido de la superficie con el aspirado. Pues, esto permitirá que el polvo sea erradicado con más facilidad.
Pero, bajo ningún concepto deberías hacer una limpieza que involucre el uso de líquidos de manera previa a barrer o aspirar la superficie. Ya que, si hay presencia de polvo entonces notarás cómo se forman manchas considerables similares a la de barro seco.
#2. Fregar
En este punto se involucra el uso de líquidos para fregar el suelo terrazo, lo que te recomendamos es crear una solución limpiadora con agua y jabón neutro. Esto puedes hacerlo en una fregona, asegúrate de que sea una solución equilibrada, que no tenga un exceso jabonoso. Asimismo, para fregar el suelo te recomendamos introducir el trapeador en la solución, pero debes exprimir muy bien para que no queden excedentes del líquido.
Asimismo, debes fregar el suelo usando el trapeador de manera organizada. Sin embargo, en donde notes que hay manchas o más suciedad se sugiere hacer una limpieza más profunda.
#3. Secar
La mayoría de las personas dejan que el suelo se seque de manera totalmente sola, y en algunos casos esto no está bien. Recuerda que si tu suelo es muy poroso absorberá los líquidos con más facilidad. Y, esto puede dar paso a dos factores nada recomendados; manchas o piso opaco.
Por tal razón, te recomendamos fregar el suelo en un ambiente ventilado, que favorezca al secado del suelo. Asimismo, se recomienda secar el piso con un paño absorbente en el caso tal de que notes que la superficie no se está secando en el tiempo que debería hacerlo.
Errores comunes sobre cómo limpiar un suelo de terrazo
Si estás buscando sobre cómo limpiar un suelo de terrazo es porque quizás cometiste algunos errores o tu suelo luce en mal estado. Para que eso jamás vuelva a sucederte te recomendamos valorar los siguientes puntos.
#1. Empapar el suelo
Algunas personas creen que generando agua contra el suelo o líquidos para limpiar es una buena opción. Y, no siempre es así. De hecho esto podría dañar el suelo, podría dejarlo opaco y sin brillo. En otros casos puede generar manchas blanquecinas que dan un aspecto terrible a la superficie.
Por tal razón, te recomendamos no empapar el suelo, si quieres limpiar en profundidad puedes intentar fregar el piso varias veces. Sin embargo, no sugerimos pasar un solo trapeador empapado porque eso sí puede resultar difícil para la integridad del suelo.
#2. Usar productos de limpieza muy fuertes
En el caso de usar productos de limpieza muy fuertes también deberías valorar algunas posibilidades. Porque, muchas veces esto no es una buena alternativa. No uses productos como lejía contra el suelo. En el caso de que te recomienden usar un producto así te sugerimos que lo hagas siempre diluido en agua. Adicionalmente, puedes probar en una zona poco visible para disminuir el margen de error.
#3. No secar bien la superficie
Tal como te hemos mencionado es importante secar bien la superficie de terrazo para evitar daños en el piso. Sin embargo, cuando no se seca bien puede dar paso a manchas e incluso a malos olores. Y, si tienes un tipo de suelo con juntas podría dar paso a la proliferación de hongos o de moho. Por ende, te sugerimos pasar un trapeador totalmente seco para quitar los excedentes de agua. Adicionalmente, puedes usar una mopa cuando el suelo esté casi seco y esto dará brillo al piso.
Métodos sobre cómo limpiar un suelo de terrazo
Ahora te contaremos algunos métodos para limpiar un suelo de terrazo, así no tendrás que pasar mucho tiempo realizando el mantenimiento. Toma nota y deja tu domicilio en el mejor estado posible.
#1. Agua + shampoo de bebé
Crear una mezcla de agua y shampoo de bebé puede ayudarte de forma considerable a quitar suciedad y manchas en la superficie. Y, es una solución noble que no te generará ningún daño en la superficie. Es por ello que la recomendamos, tiene una base neutra y limpia a fondo la superficie. Lo que tienes que hacer es añadir un galón de agua tibia a una fregona, añade también un chorro de shampoo de bebé.
Sumerge el trapeador y friega muy bien el suelo de terrazo, pero siempre debes tener cuidado de no empapar la superficie para evitar retrasos en la limpieza. Luego seca bien y notarás los resultados en poco tiempo.
#2. Vinagre blanco
Algunos aman el vinagre para limpiar suelos, otros en cambio lo odian. Pero, ¿qué tan recomendado es para limpiar? Debes saber que siempre y cuando uses el vinagre diluido con agua corriente no debe generar ningún daño en la superficie. Adicionalmente, si tu suelo no tiene una porosidad extrema todo debería ir en orden.
Lo que tienes que hacer es añadir a una fregona un galón de agua corriente con un chorro de vinagre blanco. Es muy bueno que añadas también un poco de bicarbonato de sodio. Adicionalmente, te recomendamos limpiar usando un trapeador de esponja porque absorben más rápido los líquidos.
#3. Suavizante de ropa
El suavizante de ropa es un producto idóneo que te ayudará a limpiar el suelo y a quitar manchas del mismo. Su capacidad limpiadora es muy efectiva, además tiene una influencia positiva para quitar malos olores y para abrillantar la superficie. Es de esta manera que te sugerimos usar este producto para limpiar. Debes añadirlo a una fregona con agua corriente, sumerge un trapeador y limpia de forma organizada. Notarás cómo el suelo quedará con brillo y se integrará la frescura en tu hogar.
Perfexya: empresa de limpieza profesional al mejor precio
Saber cómo limpiar un suelo de terrazo es importante, pero si no tienes tiempo de hacer este mantenimiento te recomendamos que contrates a una empresa de limpieza. Tenemos un equipo 100% profesional capaz de generarte una solución pensada para cada uno de tus problemas.
En general, tenemos un servicio eficiente y personalizado, con el podrás suplir tus necesidades en tiempo récord. Ten en cuenta que, somos expertos en limpieza de locales, domicilios, comunidades de propietarios y hasta de hospitalesc. Además, tenemos los mejores precios en limpieza por hora así que estamos en la capacidad de generar lo que necesitas para lograr un mantenimiento de calidad en el menor tiempo posible.