La limpieza de los materiales que conforman nuestro hogar es un aspecto que solemos tener muy en cuenta a la hora de elegirlos. Esto ocurre debido a que cada uno de ellos precisa de cuidados específicos para mantenerse en perfecto estado. Como limpiar el marmol, la madera o el cristal son asignaturas pendientes en muchas viviendas, en las cuales predominan estos materiales.
Podemos encontrar el mármol en casi todas las estancias de la casa: en el suelo, el baño o en la encimera de la cocina. Sin embargo, gracias a su resistencia y versatilidad también se trata de un material delicado cuyo mantenimiento precisa de una serie de pasos a seguir si queremos mantener la superficie intacta.
Todo lo que debes saber sobre como limpiar el marmol
En primer lugar, debes tener en cuenta que el patrón de limpieza no es siempre el mismo. Este dependerá de la superficie o del tipo de mancha que desees eliminar.
Otro aspecto en el que debes fijarte es que el mármol es un material muy poroso, por lo que absorbe rápidamente tanto las manchas como los productos de limpieza. Por esta razón, tienes que actuar lo antes posible, pero también tomar ciertas precauciones con los limpiadores que decidas emplear.
Cómo eliminar los restos de polvo diariamente
De forma diaria o cada dos días debes limpiar la superficie ayudándote de un paño humedecido en jabón y agua templada. Utiliza un jabón neutro o especial para mármoles con el objetivo de no deteriorar el material. Esto evitará que el polvo se acumule y se sumerja en los poros, desencadenando una acumulación de suciedad.
Después de humedecer la superficie tendrás que secarla para retirar los restos de jabón. Para ello, puedes recurrir a un paño suave, ya que los rugosos pueden rayar la superficie. Si quieres que el resultado sea brillante, rocíalo con algunas gotas de limpia-cristales.
Cómo eliminar manchas
En el caso de que te hayas percatado de la existencia de alguna mancha, puede que las instrucciones que te acabamos de enunciar más arriba no te resulten del todo efectivas.
Un truco casero y nada invasivo para eliminar las manchas consiste en calentar medio litro de agua y exprimir medio limón. Una vez mezclado, solo tienes que añadir unas pocas gotas de vinagre blancoy frotar cuidadosamente sobre el mármol. Tras realizar el proceso, debes retirar los restos de la mezcla con agua limpia, puesto que si perduran podrían acabar con el brillo y color del material.
Cómo limpiar un suelo de mármol
El proceso es el mismo que para cualquier tipo de suelo. Consiste en llenar el cubo con una mezcla de agua templada y cualquier friega-suelos poco abrasivo. Si quieres que el brillo del mármol dure más tiempo, tan solo debes añadir un poco de vinagre de vino blanco a la mezcla.
Cómo recuperar el brillo del mármol
En el caso de que quieras devolver el brillo a superficies pequeñas, como zonas localizadas de la encimera de la cocina o el tocador del baño, basta con aplicar vaselina neutra y dejarla actuar durante un día entero.
Si la superficie es mayor, prueba añadiendo 12 cucharadas de bicarbonato a un litro de agua y frota sin realizar movimientos bruscos. Si no te funciona, tendrás que optar por medios mecánicos o adquirir productos especiales.
Si las manchas son demasiado profundas o el material se ha deteriorado notablemente, la mejor alternativa será contactar con un profesional que adopte las medidas apropiadas para no empeorar la solución.
Ahora que ya sabes como limpiar el marmol puedes comenzar a disfrutar de las magníficas características de este material introduciéndolo en tu vivienda.