Perfexya

Como limpiar el microondas

omo limpiar el microondas

Para qué no utilizamos el microondas en nuestros hogares: calentamos agua para café, para el té, calentamos leche el biberón de los bebes, calentamos comida y la descongelamos la comida, que si las palomitas, en fin es un “hazlo fácil” en nuestra frenética vida.

A día de hoy encontramos que los aparatos del hogar más modernos han sido diseñados para que sean prácticos en su función y en su mantenimiento, pero aun así, siempre requieren limpieza para que su uso sea seguro.

limpiar el microondas

Si no se nos da eso de limpiar el microondas inmediatamente o porque después que disfrutamos de lo que preparamos se nos olvida hacerlo, o le damos una pasada con una toalla y eso no es suficiente para eliminar las salpicaduras de comida y líquidos se van quedando en nuestro electrodoméstico estrella.

Cuando se acumulan estas salpicaduras, además de formar una capa espesa y pegajosa de lo más desagradable a la vista y el aparato va adquiriendo progresivamente un olor mezclado de todo lo que calentamos ahí.

Esta suciedad acumulada entorpece el funcionamiento de nuestro microondas, y representan un riesgo para nuestra salud y la de nuestra familia.

Porque comprendemos la importancia de preservar la higiene en un electrodoméstico que utilizamos a diario y en todo momento te brindaremos algunas recomendaciones para que hagas una limpieza profunda a tu microondas de forma fácil, efectiva y segura.

Limpiar el microondas con seguridad

Para limpiar el microondas lo primero que tenemos que hacer es tomar medidas de seguridad, obvias, pero que no está de más recordarlas por aquello de los despistes.

Asegúrate que el microondas esté desconectado: la recomendación es que si no lo estás usando es un sin sentido que esté conectado, pero si lo dejas ahí, asegúrate que cuando vayas a limpiarlo esté desconectado para prevenir accidentes por electrocución.

Usa guantes: utiliza guantes de los que utilizas para lavar platos o hacer limpieza general, la idea es que te protejas de cortes y de irritación causada por algún producto de limpieza.

Abre ventanas y puertas: ventila la cocina, más si usas productos químicos para limpiar el microondas para que no corras riesgos de intoxicación ni expongas a tu familia.

Saca el plato giratorio: si es limpieza profunda, retira el plato para que lo laves como lavas los platos de servir y para que sea más cómodo limpiar por dentro.

Trucos para limpiar el microondas

Para una limpieza profunda y ya que has tomado todas las medidas de seguridad, lo primero que debes hacer es limpiar en seco para eliminar cualquier resto de comida que seguro ha quedado por ahí y ayúdate con estos útiles consejos.

Como limpiar el microondas con vinagre

Utiliza vinagre blanco, en un bol para microondas lleno hasta la mitad de agua y coloca una cucharada de vinagre, que además es un desinfectante natural.

Colca la mezcla en el microondas y calienta por 5 minutos o menos dependiendo de la potencia de tu microondas.

El vapor del agua que generará la mezcla de agua y vinagre suavizará y despegará la viscosidad que ha adquirido nuestro microondas, y eliminara gérmenes y bacterias,

Retira entonces el bol y pasa una bayeta o papel toalla y retira la grasa.

El plato giratorio, el aro y las ruedas como ya dijimos puedes lavarlos como lavas los demás platos o bien colocarlos en el lavavajillas.

Deja abierto el microondas durante unas tres horas para atenuar la intensidad del olor a vinagre o incorpora unas gotitas de limón.

Cómo limpiar el microondas con limón

Otra forma natural de limpiar el microondas con productos naturales y que fácilmente tenemos en nuestro hogar todos los días es utilizando limón que además dejará un aroma delicioso.

En un recipiente vertemos unos 300ml de agua y colocamos ya sea el jugo de limón o el limón partido en dos.

Colocamos el recipiente dentro del microondas, elevamos la potencia del microondas al máximo y calentamos por cinco minutos o hasta que el visor se empañe por el vapor del agua o bien cuando percibamos el olor a limón de forma intensa.

Abrimos el microondas con sumo cuidado y retiramos junto con el bol y los accesorios del microondas para lavarlos por separado y pasamos una bayeta o papel toalla.

Tu microondas quedará libre de gérmenes y bacterias, la superficie quedará lisa, y con el aromo fresco del limón. Podemos incorporar a esta receta un ramito de perejil para intensificar el aroma.

Cómo limpiar el microondas con bicarbonato de sodio

En los dos trucos anteriores podemos incorporar adicionalmente un poco de bicarbonato de sodio, pero este maravilloso ingrediente también es muy efectivo usándolo solo, todo depende claro del estado en que este el microondas.

Para limpiar el microondas solo con bicarbonato de sodio necesitaremos solamente una esponja.

Antes de empezar a limpiar retiramos el plato giratorio, el aro, y las ruedas y lávalos por separado a mano o en el lavavajillas.

Humedecemos la esponja y espolvoreamos un poco de bicarbonato de sodio sobre la esponja o bien hacemos una pasta con agua que quede consistente y untamos como si fuese betún.

Pasamos suavemente la esponja con bicarbonato por dentro y fuera para untar el bicarbonato, dejamos que el bicarbonato haga su efecto blanqueador y desengrasante por unos 3-5 minutos.

Luego pasamos un trapo húmedo las veces que sea necesario para retirar por completo el bicarbonato.

Como siempre el efecto limpiador que tiene este producto se reflejará en tu microondas.

limpiar el microondas

Cómo limpiar el microondas con jabón líquido para platos o liquido lavavajillas

Si ya hay mucha grasa acumulada y ha pasado mucho tiempo desde que limpiaste tu microondas u ocurrió un desastre mientras calentabas algún caldo y le diste mucho tiempo puedes recurrir a tu líquido lavavajillas para limpiar el microondas

Vierte agua previamente calentada en un recipiente para microondas, incorpora el líquido lavavajillas, la cantidad que sea necesaria, de acuerdo al estado de tu microondas.

Coloca el recipiente y calienta por 1 minuto o cuando el vapor llene el microondas.

Abre con mucho cuidado, recuerda que el vapor saldrá y puede bañarte el rostro o el torso, retira el recipiente y el plato giratorio, el aro y las ruedas.

Introduce una esponja lavaplatos en la mezcla de agua y líquido lavavajillas y limpia con ella el interior del microondas. La grasa saldrá fácilmente porque el vapor la ha suavizado.

Seca con una bayeta húmeda bien retorcida hasta que hayas quitado todo el jabón de tu líquido lavaplatos.

Cómo limpiar el microondas con limpia cristales

Para limpiar el microondas con limpiavidrios prepara en un bol para microondas una mezcla de dos partes de limpiavidrios una parte de agua caliente.

Retira el plato giratorio, las ruedas y el aro, limpia con una bayeta húmeda el interior y por fuera del microondas antes de aplicar la solución que hemos hecho con el limpiavidrios.

Humedece una esponja lavaplatos en la solución de agua y limpiavidrios y frota por la base, por las rejillas de ventilación del horno y por toda la superficie interna en general.

Si hay manchas difíciles, deja remojándolas con la solución de limpiavidrios por unos cinco minutos antes de frotar con la esponja lavaplatos.

Cuando las manchas hayan salido y no quede rastras de grasa, limpia el microondas con un paño humedecido con agua fresca, retuerce bien y limpia el microondas hasta que no quede nada de limpiavidrios, recuerda que tiene componentes químicos que se puede activar en los alimentos.

Por último, seca con una bayeta limpia y seca y no la utilices por unas horas, déjalo con la puerta abierta para que termine de secarse.

Cuando hayan pasado unas tres horas, huele por dentro para asegurarte que no huela a limpiavidrios, si es así repite el procedimiento de la bayeta húmeda con agua fresca y sécalo con la bayeta seca nuevamente.

Como limpiar el microondas con un trapo húmedo

Introducimos una bayeta en un bol con una mezcla de dos partes de agua y una cucharada de jabón lavavajillas o la cantidad que tú creas necesaria según el estado del interior de tu microondas.

Sacamos el trapo sin retorcer, totalmente empapado de la mezcla de agua y jabón lavavajillas y lo colocamos sobre el plato giratorio en el interior del microondas.

Calentamos la bayeta por unos tres minutos, al igual que en las técnicas de limpieza anteriores, el vapor será protagonista y se pegará en las superficies internas del microondas suavizando la suciedad, haciéndola por consiguiente más fácil de limpiar.

Cuando los tres minutos programados hayan transcurrido, abre cuidadosamente el microondas, retira el trapo y el plato giratorio junto con el aro y las ruedas y frota con el trapo caliente y húmedo el interior del aparato.

Enjuaga la bayeta y limpia el interior del microondas hasta que haya salido todo el jabón, después seca con una bayeta seca o con papel toalla hasta que no quede nada de humedad al interior.

Si decides usar esta técnica de limpieza, no te alejes, difícilmente el trapo se incendiará, pero es mejor estar alerta.

Cómo limpiar el microondas con vinagre y bicarbonato de sodio.

Para limpiar el microondas profundamente y aromatizarlo a la vez, podemos hacer una mezcla potente con dos ingredientes que ya de por si por separado brindan resultados súper efectivos: Vinagre más bicarbonato de sodio.

Agrega en un bol para microondas para hacer la mezcla, un vaso de 300-400ml de bicarbonato de sodio, medio vaso de vinagre blanco y otro medio vaso de agua caliente.

Remueve los ingredientes con una cuchara hasta que se mezclen perfectamente y se forme una pasta.

Cuando la pasta tenga una consistencia homogénea, la untamos con una bayeta limpia en todo el interior del microondas y déjalo así por una hora.

Transcurrida la hora limpia con una bayeta húmeda con agua fresca y bien escurrida y comprobaras que las manchas y la grasa y toda la suciedad han salido completamente.

Deja de limpiar hasta que hayas eliminado toda la pasta y por ultimo seca con una bayeta totalmente seca.

Esta mezcla es especialmente efectiva porque ambos ingredientes por separado son efectivos combatiendo bacterias y gérmenes, de tal modo que no sólo dejará tu microondas relucientes, sino además, completamente higienizado.

Otro truco con vinagre para limpiar el microondas

En un recipiente para microondas vertimos 250 mililitros de agua, uno 50 mililitros de vinagre y una cucharada de sal.

Cubrimos con la tapa del microondas si tiene orificios de escape de vapor o sino usamos film transparente y le hacemos unos orificios usando palillos o un tenedor.

Introducimos el bol con la mezcla y programamos el microondas por 5 minutos a máxima potencia e introducimos.

El vapor arrancará la grasa pegada y sacará las manchas por el poder aclarador del vinagre.

Antes de abril el microondas deja que el vapor de la mezcla actuar por diez minutos más para aprovechar todo el calor.

Transcurridos los diez minutos, retira el recipiente con la mezcla, el plato giratorio y los demás accesorios y frota con una esponja de lavar platos y comprobarás que la grasa sale apenas frotando y las manchas habrán desaparecido.

Después de frotar con la esponja, seca con un paño o bayeta limpia o papel toalla hasta que no quede nada de humedad.

Esta técnica también la podemos realizar con el jugo de limón o el limón partido en agua caliente y la sal.

Recuerda siempre retira con sumo cuidado y dejar el microondas abierto por varias horas para que seque por acción del aire.

Otros consejos para mantener tu microondas en óptimas condiciones.

Estas técnicas para limpiar el microondas son muy efectivas para cuidar tu salud, y garantizar su óptimo funcionamiento y alargar su vida útil

Lo recomendable es limpiar el microondas con una bayeta cada vez que lo uses, es lo ideal.

Si cuentas con un recipiente con tapa que sea adecuado para usar en microondas, procura utilizarlo siempre que vayas a calentar alimentos jugosos para evitar las salpicaduras.

Si el alimento que estas calentando se derrama procura limpiarlo inmediatamente para que no se seque y deje manchas.

Limpia el microondas profundamente lo más seguido que puedas, sino, como mínimos, haz una limpieza profunda dos veces al mes para que la capa de grasa no se haga difícil de sacar.

Ten en cuenta también el uso que le das al microondas, pues de esto dependerá principalmente la limpieza que debes darle.

Cada vez que aplique limpieza profunda, deja el microondas abierto un par de horas para que se seque y se ventile.

Pon especial atención a los recovecos, techo, rincones superiores que es donde principalmente salta la grasa y se acumula.

Para quitar ese tono amarillento

Si después de aplicar una o todas las técnicas que te hemos sugerido en este artículo no consigues quitar ese tono amarillento del interior de tu microondas, humedece un poco de algodón con quitaesmalte y frota sobre la superficie interna del aparato.

Pero recuerda, limpiar después meticulosamente con una bayeta húmeda y después con una totalmente seca hasta asegurarte que has sacado todo el quitaesmalte.

Otros Consejos para que limpies tu microondas con seguridad

Como se trata de limpiar el microondas con seguridad sin que corras ningún tipo de riesgos físico o de salud te recomendamos:

Como todas las técnicas involucran calor y vapor, por ningún motivo dejes de usar los guantes y trapos para sacar los recipientes calientes.

Al abril el microondas, párate a una distancia mínima de un metro y medio y colócate por detrás de la puerta del microondas que vas a abrir, evita colocarte de frente porque el vapor te impactará el rostro y el torso directamente.

No sobrepases los tiempos que te indicamos en cada técnica porque la puerta, por efecto del vapor, abrirá de forma explosiva y el agua caliente salpicará por todas partes.

Usa siempre un cepillo o esponja lavaplatos y por supuesto los guantes, nunca intentes quitar la grasa o restos de comida pegada, directamente con las manos.

En la actualidad podemos encontrar en el supermercado o tiendas especializadas muchos productos de limpieza que prometen resultados magníficos, pero resulta que estos pueden ser bastante más caros y sobre todo abrasivos.

Estos productos suponen un riesgo si no los limpiamos totalmente los residuos de estos tomando en cuenta que se trata de un electrodoméstico relacionado con los alimentos.

Por eso te recomendamos que apliques estas técnicas con ingredientes que además de ser naturales son muy económicos y siempre están en nuestra despensa.

El horno de sobremesa

Las técnicas que hemos compartido hoy son muy efectivas para limpiar también el horno de sobremesa u horno tostador, así que úsalas con confianza, toma todas las medidas de seguridad y precaución y obtendrás resultados maravillosos.

Adquirir o cambiar el microondas

Si estás pensando en adquirir un microondas o cambiar el que tienes, ten en cuenta que, a día de hoy, las casas comerciales ofrecen equipos modernos diseñados para que sean prácticos y funcionales pero también en la forma en que lo utilizaremos.

Por eso los elaboran con materiales que los hagan fáciles de limpiar y seguros además.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post en tendencia

Solicita tu presupuesto de limpieza

¿Buscas espacios relucientes?

Solicita nuestra limpieza de Domicilio

Suscríbete

Manténgase actualizado con los últimos post e información sobre consejos y trucos de limpieza

Nombre
Correo electrónico
Subscipcion Perfexya
Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio.

Descarga la guía de Desinfección para oficinas

Introduce tu nombre y dirección email para que podamos enviar la guía

 CALCULA TU PRESUPUESTO

limpieza de cristales
Llamanos!