Las bacterias, virus y los microbios han convivido por generaciones con los seres humanos. Pero, en ocasiones mutan virus bastante perjudiciales para la salud y con gran capacidad de hacer creer al organismo de que son inofensivos. Dadas las circunstancias asociadas al Covid19 lo mejor que se puede realizar es aprender a desinfectar ropa.
De esta forma, tanto personas que tienen el virus como aquellas que deseen prevenirlo podrán tener una estrategia de calidad para remover la suciedad y bacterias de las prendas. De hecho, la OMS ha generado varios reportes sobre cómo prevenir el virus y ayudar a contenerlo.
Como agencia de limpieza vamos a contarte métodos de desinfección de ropa para que puedas eliminar bacterias, virus y más en pocos minutos. Quédate con nosotros y recuerda que la información recopilada ha sido sintetizada a partir de fuentes confiables. Priorizamos tus seguridad y la de tus seres queridos.
Contenido de la página
¿Por qué es importante desinfectar la ropa?
Nuestra ropa actúa como una barrera que nos protege contra el medio externo. Asimismo, nos protege del frío y permite mantenernos más limpios. No obstante, nuestro contacto con el exterior puede hacer que las prendas acumulen una gran cantidad de bacterias o incluso virus.
Si valoramos esto enfocado al Covid19, y tomando en cuenta que esta enfermedad es altamente infecciosa, podemos garantizar que la ropa puede ser un medio de contagio si llega a ella partículas de un paciente contaminado. Por lo tanto, saber lavar y desinfectar ropa es de vital importancia y hay que saber generar un mantenimiento eficiente.
¿Puede el mal olor en la ropa causar enfermedades?
Muchas personas creen que el mal olor solo puede causar desagrado. Por supuesto, el sudor corporal puede causar un olor poco agradable. Sin embargo, ¿esto es totalmente inofensivo? Se ha comprobado que el hedor son partículas de suciedad microscopia que causan esta condición.
Aunque hay casos más serios, por ejemplo el mal olor en el inodoro tener la ropa mal oliente no es nada beneficioso. Principalmente, indica que ésta puede estar sucia y puede generar alteraciones en la piel. Asimismo, en algunos casos genera malestar respiratorio cuando llegan a las fosas nasales componentes nocivos para la salud. Recuerda priorizar la desinfección de la ropa y la eliminación de malos olores al momento de hacer la colada.
Métodos confiables sobre desinfectar ropa blanca
Cuando de lavar la ropa se trata es normal preocuparse por las prendas blancas y de tonos claros en general. ¿Cómo se debe realizar una limpieza en este tipo de ropas? Principalmente, en el momento de preparar la ropa para lavar es importante que toda sea de tonos claros. Mezclar prendas de color con ropa blanca puede dejar tu ropa en muy mal estado.
A continuación, te diremos tres recomendaciones para desinfectar ropa blanca con remedios caseros.
#1. Zumo de limón
El zumo de limón se ha usado en múltiples recomendaciones del cuidado del hogar, tales como para limpiar grasa en ollas, devolver brillo al acero inoxidable e incluso para desinfectar la ropa. A continuación, el paso a paso de cómo usarlo para este fin.
- Coloca en una olla 3 litros de agua.
- Añade entre 6 a 7 rodajas de limón al agua.
- Pon a calentar hasta que alcance su punto de ebullición.
- Una vez haya hervido el agua deja reposar por 10 minutos.
Lava tus prendas blancas como de costumbre, usa un jabón neutro. Cuando hayan sido restregadas con jabón, saca para incluir en el agua preparada. Añade dos cucharadas de bicarbonato de sodio al agua con rodajas de limón. Y, añade esta agua a una ponchera suficientemente grande para incluir tus prendas.
Deja tus prendas al remojo en dicha ponchera por al menos 30 minutos. Posteriormente, extiende en una superficie limpia y usa un cepillo de lavar en las áreas sucias. Finalmente, aclara con abundante agua tibia e incluye una cantidad pequeña de suavizante de ropa para neutralizar cualquier olor.
#2. Jabón de glicerina
- Añade dos galones de agua tibia a una ponchera.
- Añade una pastilla de jabón de glicerina.
- Deja que el jabón se disuelva por 40 minutos.
- Posteriormente, retira lo que quede del jabón y sumerge tus prendas sucias.
- Usa un cepillo de lavar para limpiar las áreas más sucias.
- Posteriormente aclara con abundante agua y pon a secar al aire libre.
#3. Lejía
La lejía es bastante recomendada si buscas desinfectar ropa blanca, o si quieres desmanchar prendas de tono claro. Pero, tienes que usarla con cuidado, es un producto químico que puede generar alergias. Se recomienda usar dos galones de agua en conjunto con media taza de lejía, deja tus prendas al remojo por al menos 30 minutos. Posteriormente, lava como de costumbre y para finalizar aclara con abundante agua y deja al sol para que se seque.
Métodos para desinfectar ropa de color
El método para desinfectar ropa de color admite procesos que involucran el uso de agua caliente. Incluso, agua a 48 o 50 grados es bastante recomendada. A continuación, te contamos tres trucos para desinfección de la ropa colorida.
#1. Agua caliente
- Usa dos galones de agua caliente en una ponchera.
- Añade dos cucharadas de bicarbonato de sodio y ¼ de taza de vinagre de manzana.
- Se recomienda añadir un chorro de jabón neutro al agua.
- Ingresa tus prendas en esta solución y deja reposar por 20 minutos.
- Posteriormente, retira las prendas y lava con el lavarropas.
- El último paso consiste en aclarar con abundante agua y dejar secar al sol.
#2. Agua oxigenada
- El agua oxigenada no solo es tu mejor aliado cuando se trata de limpiar heridas, también te ayudará a remover la suciedad microscopia de tus prendas. Te recomendamos para desinfectar ropa de color que uses dos galones de agua tibia en una cubeta.
- Añade ¼ de taza de agua oxigenada al agua y sumerge tus prendas por 15 o 20 minutos.
- Posteriormente, usa una pastilla de jabón neutro y usa para restregar tu ropa, deja reposar en la solución 10 minutos más.
- Finalmente, aclara con abundante agua caliente y deja secar al aire libre.
#3. Bicarbonato de sodio
Nuestra última recomendación incluye un producto bastante utilizado en casa, se trata del bicarbonato de sodio. Para usarlo en desinfección de ropa solo tienes que añadir a una olla 3 litros de agua caliente, incluye 100 gramos de bicarbonato.
Sumerge tus prendas en esta solución, y añade media cucharada de sal. Seguidamente, restriega usando jabón neutro y el último paso consiste en aclarar con agua corriente y poner a secar las prendas al aire libre.
Perfexya: aliada en servicios de desinfección
Perfexya es tu mejor aliada si buscas la desinfección general de tus espacios. Gracias al método número uno para eliminar bacterias; la desinfección con ozono, es posible remover la suciedad en pocos minutos. Te recomendamos solicitar este método si quieres contar con los siguientes beneficios.
- Eliminación de malos olores.
- Eliminación de virus y bacterias.
- Prevención y tratamiento contra el moho.
- Prevención de enfermedades infecciosas.
Recuerda que en Perfexya como agencia de limpieza encontrarás otros servicios, tales como limpieza de cristales, oficinas, locales y comunidades. Asimismo, somos la mejor opción para contratar servicios domésticos al mejor precio del mercado. Contáctanos en línea o pide presupuesto gratis.