Existen quienes valoran mucho tener parquet como suelos de los domicilios debido a los beneficios que ofrecen. Mientras que, existen otras personas que no ven de buena manera la implementación de este tipo de superficies. Así que, es válido preguntarse; ¿resulta beneficioso tener parquet en casa? Para responder esto, te contaremos algunos beneficios de tener pisos de madera o parquet.
#1. Elegancia y confort
Los pisos de parquet permiten que los espacios luzcan elegantes y confortables, sobre todo debido al brillo natural que ofrecen. De hecho, esta es una de las ventajas por las cuales se solicita la instalación de parquet. Asimismo, con un mantenimiento adecuado este tipo de superficies aumentan mucho su aspecto estético.
#2. Se complementan bien con decoración de interiores
A diferencia de otros suelos que resultan más costosos y que suponen una gran complicación para instalarlos y para acoplarse a las decoraciones de interiores, el parquet es muy versátil. Por ende, ofrece mucha facilidad para funcionar como un complemento en la decoración de interiores.
#3. Gran variedad de modelos de parquet
Por otro lado, los pisos de madera o parquet no ofrecen un único modelo para su instalación. Sino, que ofrecen una gran cantidad de diseños que pueden ser incluidos como superficies. En dicha variedad, se aprecian diferencias tanto de texturas como de tonalidades. Por consiguiente, es una alternativa que se acopla muy bien con las variaciones de estilos. De hecho, podríamos decir que los pisos de madera y el parquet nunca pasan de moda.
Consideraciones de tener parquet en casa
Si bien hemos valorado los aspectos positivos de tener pisos de madera o parquet en casa, ¿cuáles son las consideraciones? Principalmente, podemos recalcar la imposibilidad a mantenerse con humedad por largas temporadas. A diferencia de otros pisos más resistentes al agua como el mármol o el gres, el parquet no puede mojarse por largos periodos.
De hecho, uno de los principales efectos que alteran estructuralmente los pisos de parquet son las inundaciones. En este sentido, las lamas del parquet suelen perder su resistencia y brotar al exterior. Por consiguiente, el mantenimiento o limpiar parquet se vuelve una tarea complicada si no se tienen conocimientos al respecto. En términos generales, podemos decir que las consideraciones de tener estos suelos son que requieren de muchos cuidados y que hay consideraciones especiales sobre ello.
¿Qué aspectos tomar en cuenta para este mantenimiento?
Tal como hemos mencionado, limpiar el parquet no es una tarea que pueda ser tomada a la ligera. Por el contrario, vale la pena planificar adecuadamente cómo limpiar o incluso pulir parquet. Por consiguiente, es importante mencionar algunos aspectos elementales que deben ser aplicados al generar este tipo de limpieza.
#1. No aplicar productos químicos
Es importante no aplicar productos químicos cuya composición sea muy fuerte, debido a que podría generar daños estéticos e incluso estructurales en el parquet. De esta manera, lo mejor es aplicar productos para limpiar parquet. Puesto que, su composición está diseñada específicamente para llevar a cabo el mantenimiento de estas superficies de forma segura.
#2. No usar exceso de agua
Resulta vitar que para limpiar parquet no se utilice una buena cantidad de agua, lo mejor es llevar a cabo un mantenimiento sin excesos de agua. De esta manera, solo se aplica una limpieza en seco, o usando productos especializados para llevar a cabo este tipo de mantenimientos. Si el parquet se moja por prolongados lapsos de tiempo puede generar daños en las lamas e incluso perjudicar estructuralmente los suelos.
#3. Corregir daños estructurales a tiempo
A veces el parquet puede tener rayas, sobre todo si son provocadas por el mobiliario. En estos casos, para mantener un buen aspecto de los pisos de madera, lo mejor es solucionar estas fallas a tiempo. Afortunadamente, en la actualidad existen algunos selladores y productos para reparar el parquet dañado. Por ende, resulta mucho más fácil solventar este tipo de situaciones cuando tienen lugar en los domicilios.
Limpiar parquet muy estropeado: los mejores trucos de limpieza
¿Qué pasa cuando limpiar parquet se convierte en una tarea complicada? Pues, en los casos así lo más importante es evaluar el estado de los pisos de madera. Si están estropeados en el sentido de que han acumulado mucha suciedad, lo mejor es limpiar de forma completa y segura.
Para este tipo de mantenimientos o limpieza de pisos es importante crear una solución limpiadora con productos naturales. Ya que, no es recomendado aplicar productos químicos cuya composición resulte abrasiva para estas superficies. Es por ello que te compartiremos el siguiente truco para limpiar tus pisos de madera o parquet.
Truco para el mantenimiento de superficies sucias
- Crea una solución limpiadora de dos litros de agua caliente, media taza (250 ml) de vinagre blanco y una cucharada de bicarbonato de sodio.
- Posteriormente, limpia el piso con una mopa para parquet, o en su defecto utiliza aspiradoras para parquet. No se recomienda el uso de cepillos de cerdas gruesas porque podría debilitar la corteza o superficie externa del parquet.
- Una vez que el piso esté libre de polvo resulta importante limpiar con la solución limpiadora realizada.
- Para ello, es importante usar un trapeador de esponja pero no es recomendado que esté empapado, por el contrario, debe ser usado ligeramente humedecido.
- Trapea en movimientos de ida y vuelta para evitar que la suciedad se disperse, pues esto hará que la suciedad se desprenda y queden los pisos con un buen aspecto.
- Para finalizar, puedes pasar una mopa para parquet totalmente seca en las zonas que estén secas para pulir esta superficie. Es importante que el proceso de secado sea rápido y consistente para evitar que el mal olor se integre en el piso, producto del vinagre.
- Si lo ves acertado, realiza otro procedimiento de limpieza haciendo uso de líquidos limpiadores para parquet. Puesto que, suelen tener un agradable aroma y también resultan seguros para el parquet.
¿Cómo limpiar el parquet para que brille?
Muchas veces, no solo es viral saber cómo limpiar parquet, sino, que resulta importante conocer cómo hacer que brille. En este sentido se puede aprender a pulir el parquet con productos naturales. Sin embargo, en este post te contaremos dos modalidades para hacerlo, ya sea con alternativas naturales o con productos especializados.
#1. Productos naturales
Te recomendamos hacer uso de productos naturales como el aceite de almendras para ayudar a los pisos de madera a restituir su brillo natural. Es una alternativa económica y capaz de ofrecer excelentes resultados gracias a sus cualidades limpiadoras. Para llevar a cabo este procedimiento, primero hay que eliminar el polvo y la suciedad adherida a la superficie.
Luego de esto, se debe limpiar aplicando desinfectante o algún producto limpiador de parquet. Posteriormente, al secarse la superficie, se debe diluir un tercio de aceite de almendras en medio balde de agua. Después de este paso, se debe ingresar un trapeador de espuma para dejarlo ligeramente humedecido para trapear con esta solución. Luego de hacer este procedimiento de limpieza notarás como limpiar y pulir parquet resulta mucho más sencillo y rápido.
#2. Productos especializados
Actualmente, se pueden conseguir muchos productos limpiadores para pulir parquet. En este sentido, lo más ideal es utilizar cera para parquet ya que sus propiedades son ideales para sacar el brillo natural a este material de madera. Lo mejor de todo es que con este procedimiento se pueden valorar los resultados de forma mucho más rápida. Asimismo, la cera para parquet es un producto bastante accesible el cual puede ser adquirido en diversas tiendas de venta de productos para el cuidado del hogar.
¿Cómo limpiar piso de parquet manchado?
Por último, te contaremos rápidamente cómo limpiar parquet manchado, pues es normal que genere mucho estrés este tipo de manchas. En este caso, lo que se tiene que hacer es diluir 100 ml de alcohol en un galón de agua tibia. Toma un pañuelo de microfibra y humedece en esta solución limpiadora.
Posteriormente, limpia en movimientos de ida y vuelta y notarás como la mancha pierde rápidamente su firmeza y se desprende de la superficie. Lo mejor es probar la solución limpiadora en un área en donde no se aprecie mucho la superficie. Esto con la intención de hacer mucho más seguro el procedimiento de limpieza. ¿Conoces otra técnica de limpieza? En ese caso, cuéntanos en los comentarios. Asimismo, si tienes una situación especial con tus pisos puedes solicitarnos información en línea.
¿Te gustaría recibir una cotización sin compromisos para un servicio de limpieza? Solicítalo aquí.
Post en tendencia: ¿Cómo limpiar las esponjas y rejillas de cocina? – Trucos de limpieza