Saber cómo limpiar el suelo correctamente se convierte en toda una necesidad si el aspecto del piso es inadecuado. Muchas personas no saben cómo desarrollar este mantenimiento y debido a eso tienden a cometer muchos errores que en ocasiones pueden deteriorar la superficie. Por consiguiente, lo mejor es conocer ciertos tips para limpiar suelos como un profesional.
Como empresa de limpieza en Madrid sabemos cuáles son las mejores recomendaciones para mantener un suelo en el mejor estado. A diferencia de lo que piensan algunas personas este tipo de mantenimientos son de mucha importancia. Por consiguiente, lo mejor es desarrollar una metodología de limpieza que no haga perder tiempo y que sea verdaderamente eficiente.
Seguramente estarás pensando que para hacer una limpieza de este tipo debes invertir mucho de tu tiempo. La verdad es que esto va a depender del estado de tus suelos, si están en un estado poco ventajoso en cuanto a su limpieza lo ideal es que inviertas un poco más de esfuerzo en su recuperación. Mientras que, si solo vas a realizar un mantenimiento de base no tienes de qué preocuparte, usualmente son básicos de realizar.
Contenido de la página
¿Cómo limpiar las juntas de los pisos de porcelanato?
Debes saber que existe una amplia gama de suelos y en cada caso es válido hacer un tratamiento específico. Pero, muchas superficies comparten algo en común; las juntas. Es por ello que antes de adentrarnos en un tipo de suelo específico debes conocer lo que necesitas para limpiar las juntas de los pisos.
Lo que necesitarás:
- Una botella de agua oxigenada de menor volumen.
- Un recipiente tipo spray.
- Jabón neutro para crear una solución jabonosa.
- Un cepillo para lavar juntas de suelo.
- Paños absorbentes.
Pasos a seguir:
- Una vez que tu suelo esté libre de polvo deberás fregar el suelo usando agua y jabón neutro, lo ideal es que uses una fregona para eso.
- Espera a que el suelo se seque, cuando se haya secado deberás añadir al recipiente tipo spray 400 ml de agua caliente.
- Luego, debes juntar con ¼ de agua oxigenada de bajo volumen y un chorro pequeño de jabón neutro.
- Posteriormente, rocía la solución de limpieza sobre las juntas del suelo, deja reposar al menos cinco minutos.
- Finalizado ese tiempo tienes que restregar usando el cepillo para limpiar juntas del suelo.
- Luego sumerge el paño absorbente y aclara la superficie con el agua para retirar los restos de jabón.
- Es vital que finalmente friegues el suelo con agua corriente y que dejes el piso totalmente seco para evitar la humedad.
¿Cómo limpiar las juntas del piso?
Saber cómo limpiar el suelo es importante, pero muchas personas se centran solo en eso y pasan por alto algo que es muy importante; limpiar las juntas. ¿Qué son las juntas? Son espacios que quedan entre las losas o la cerámica, están en una gran cantidad de superficies.
Su mantenimiento puede resultar un tanto complejo porque se hace más lento el proceso si no se cuenta con implementos para limpiar la superficie. Pero, debes saber que hay algunos trucos que te pueden ayudar a hacer un buen mantenimiento.
#1. Bicarbonato de sodio
Lo que tienes que hacer es crear una mezcla de bicarbonato de sodio con jabón neutro, agua y un poco de zumo de limón. Específicamente, debes añadir un chorro moderado del jabón a un recipiente mediano, añade 100 gramos de bicarbonato y 100 ml de agua. Mezcla muy bien todo y cuando notes que hay una pasta más o menos densa añade ¼ de zumo de limón.
Debes usar un estropajo y limpiar la superficie usando esa pasta para limpiar las juntas del suelo. Es importante que sepas que tienes que dejar que el material haga efecto por al menos 10 minutos.
Cuando el tiempo haya transcurrido lo mejor que puedes hacer es retirar con abundante agua tibia, seguramente notarás que hay suciedad solida proveniente de tus juntas, en ese caso retíralas y notarás un buen resultado.
Post en tendencia:
- ¡Dile adiós a la suciedad! – Los mejores productos para limpiar parquet
- ✔ ¿Cómo abrillantar terrazo? – Soluciones inmediatas para tu piso
#2. Shampoo de bebé
Si tu suelo es de porcelana o de cerámica y sientes que está viejo y deteriorado puedes usar el shampoo de bebé como una alternativa para hacer el mantenimiento. Ten en cuenta que actúa como un jabón neutro y carece de químicos que podrían deteriorar el piso. Es ideal para crear una solución de limpieza que te permita eliminar las manchas en las juntas del piso. Además, para finalizar solo tendrás que aclarar con abundante agua tibia y secar la superficie.
¿Cómo limpiar un piso blanco percudido?
Los pisos blancos son hermosos indiferentemente del material que sea, la luminosidad y el brillo que aportan realmente ofrece muchos beneficios. Sin embargo, cuando está deteriorado por la suciedad no solo resta estética sino que luce realmente mal y por esta razón es vital saber cómo limpiar el suelo correctamente.
En este sentido, podemos sugerirte que identifiques el tipo de suciedad de la superficie. ¿Son manchas de barro? Un poco de agua oxigenada te podría ayudar a mantener el piso en buen estado. ¿Se trata de una imagen opaca en la superficie? En ese caso lo mejor que puedes hacer es limpiar con agua tibia y vinagre blanco.
De esta manera, tienes que saber que para limpiar un suelo blanco percudido lo principal es conocer el origen de la suciedad. Asimismo, si es un suelo delicado como el mármol lo mejor que podrás hacer es desarrollar un mantenimiento usando algún producto o cera para pisos de este tipo.
Pero, recuerda que no debes dejar que el suelo se seque de forma dispareja, por el contrario asegúrate de que se desarrolle un correcto secado en la superficie para que puedas vislumbrar un mejor resultado.
Tres trucos para limpiar pisos muy sucios
Saber cómo limpiar el suelo es muy importante, pues te ayudará a hacer un mantenimiento enfocado al tipo de suciedad o de necesidad presente en la superficie. La mejor manera de desarrollar esta limpieza es tomando en cuenta el tipo de suciedad que afecta al piso. Te mostraremos a continuación tres excelentes trucos sobre como limpiar el suelo de forma profesional.
#1. Desinfectante
Si quieres eliminar la suciedad presente en el suelo también tienes que tomar en cuenta los efectos contaminantes que predominan en ella. En este sentido, es importante que sepas que los productos desinfectantes son por mucho tu mejor opción.
No solo te ayudarán a eliminar la suciedad sino que son idóneos debido a que eliminan malos olores, aportan brillo al piso y son ideales si hay bebés en casa y deseas protegerles de agentes contaminantes.
Nuestra recomendación es que si vas a limpiar el suelo con desinfectante uses alguno que esté enfocado para ese tipo de suelo. En este sentido, lo mejor es que descartes desinfectantes fuertes que sean inadecuados en superficies débiles.
#2. Amoniaco perfumado
¿Te has preguntado cómo limpiar el suelo manchado? Debes saber que en ese caso lo mejor es usar un poco de amoníaco perfumado. Lo que tienes que hacer es añadir a una cubeta de agua ¼ de amoniaco perfumado. Luego, debes limpiar usando un estropajo o un trapeador bien exprimido. Enfócate en las zonas que están manchadas y limpia con mucha precisión.
#3. Agua oxigenada
El agua oxigenada puede ser tu mejor aliada si te preguntas cómo limpiar el suelo de gres manchado o muy sucio. Lo que debes hacer es añadir ¼ de agua oxigenada en un galón de agua tibia, usa un trapeador de esponja y de esa manera lograrás erradicar cualquier tipo de mancha complicada que te esté afectando. Asimismo, te sugerimos que seques bien la superficie para evitar daños en la misma, es vital que mantengas los espacios correctamente ventilados.
Trucos para limpiar pisos con vinagre y bicarbonato
Muchas personas tienen opiniones diversas con respecto a limpiar suelos con vinagre y bicarbonato. Lo que tienes que saber es que una de las mejores alternativas en estos casos es aplicarlo solo diluido en agua. Pues, no es bueno usar vinagre puro en superficies que podrían generar una respuesta adversa a este mantenimiento.
En el caso del mármol lo mejor es que no apliques dicho mantenimiento, pero si es para limpiar gres o terrazo puede ser una buena alternativa. La cantidad apropiada es ¼ por cada galón de agua.
Si tu piso está muy sucio y quieres darle un mejor aspecto te recomendamos que hagas un mantenimiento con agua, vinagre y bicarbonato de sodio usando agua tibia. Pero, cuando termines de limpiar es imprescindible que retires con agua corriente. Si te has preguntado cómo limpiar el suelo de esta forma ya sabes el procedimiento.
Perfexya: empresa profesional de mantenimiento
Perfexya, es una empresa profesional especialista en cómo limpiar el suelo y otras superficies. Nos encargamos de hacer limpieza de oficinas, locales, centros comerciales y mucho más. Debes tomar en cuenta que tenemos más de 20 años ofreciendo nuestros servicios. Actualmente, te ofrecemos una alternativa moderna para conocer nuestros precios.
Pues, disponemos de una calculadora de costes en línea. Lo que tienes que hacer es solicitar un presupuesto personalizado GRATIS, es fácil y muy rápido de usar. Tenemos muchos beneficios a disposición, te ofrecemos un mantenimiento profesional al mejor precio del mercado.