Muchas personas se cuestionan qué tanto deben preocuparse por la limpieza del colchón. Así que tienen dudas como; ¿Es necesario realizar un proceso de desinfectar colchón? ¡Por supuesto! Desde hogares hasta clínicas siempre se vive la incertidumbre si nuestro colchón está completamente limpio. Pero ¡Tranquilos! En Perfexya daremos los mejores tips para poder realizar este proceso con tranquilidad.
Post en tendencia:
- ¿Cómo seleccionar empresas de conserjes en Madrid?
- ¿Cómo limpiar cocina de acero inoxidable con estos trucos caseros?
Contenido de la página
¿Por qué hay que limpiar y desinfectar colchón?
Prevenir enfermedades o mantener un orden, el proceso de limpieza y desinfección de un colchón, es uno de los parámetros más recomendados por la mayoría de empresas de limpieza.
A continuación les explicaremos tres parámetros esenciales:
#1. Prevenir enfermedades
Desde ácaros hasta hongos bacterianos por pis, es importante mantener una limpieza y desinfección constante en nuestro colchón. Es de prioridad mantener nuestro espacio de sueño completamente segura.
#2. Cuidar el colchón
Cuando tenemos un colchón importa tanto la comodidad como el aspecto. Es por eso, que es sumamente importante mantener un colchón completamente salubre y fuera de riesgo de deterioro. Ahorra tanto en coste como en la prevención de una enfermedad o infección.
#3. Mantener el orden en la habitación
Como bien se sabe mantener un orden establecido es sumamente importante. Cotidianamente siempre mantenemos un orden en cada aspecto de nuestra rutina. Pero, nunca se debe dejar escapar un buen orden en la habitación con el colchón. Es de suma importancia mantener dicho espacio en un orden eficaz sin suciedad.
¿Cómo hacer una limpieza profunda en el colchón?
A este punto del proceso de desinfectar colchón, es necesario complementar una limpieza profunda con espuma de detergente líquido y agua. Para limpiar se puede usar un trapo de algodón. Solo tienes que usar medio galón de agua fría más una cucharada de detergente líquido. Limpia sin aplicar demasiado líquido, la idea es que se pueda secar rápido la superficie. Se talla uniformemente cada rincón y se deja secar durante 1 hora o hasta quedar completamente seco y listo. Realizar movimientos circulares a la hora de limpiar. Finalmente, recuerda que debes dejar la habitación ventilada para que no queden rastros de humedad.
Métodos para desinfectar colchón
En este punto del post ya hemos hablado puntos referentes del ¿Por qué? es importante realizar el proceso de desinfectar colchón de forma correcta. Desde bicarbonato de sodio hasta agua oxigenada, son los métodos más efectivos a la hora de realizar una desinfección a un bajo coste.
#1. Bicarbonato
El bicarbonato de sodio es uno de los mejores aliados a la hora de realizar cualquier tipo de desinfección más si es en el proceso de desinfectar colchón. El proceso es completamente sencillo y lo que más importa es que no solo realizara una desinfección completa, sino que eliminara malos olores.
¿Qué se necesita? + Procedimiento
- Una cubeta con un galón de agua.
- Añadir dos cucharadas de bicarbonato.
- Añadir tres cucharadas de agua oxigenada.
Para una limpieza más sencilla debes usar una bayeta de microfibra, solo sumerge, exprime bien y usa para limpiar. Posteriormente, pasa un paño de algodón totalmente seco para ayudar a quitar restos de humedad.
También puedes usar un cepillo de mano para tallar la superficie. Con la aspiradora se aspira los sobrantes para dejarlo limpio. Después del proceso se pasa un paño seco en toda la superficie y listo.
#2. Vinagre blanco
A la hora de desinfectar colchón, el vinagre blanco es uno de los mejores aliados a la hora de realizar este proceso. Sin embargo, lo ideal es usarlo en una solución diluida con agua. Para ello solo vas a necesitar un galón de agua tibia y ¼ de taza de vinagre blanco.
Para mayor comodidad puedes usar un recipiente tipo spray y llenar a la mitad con la solución. Rocía a una distancia de 30 cm y usa para desinfectar el colchón. Luego para matizar el olor pasa un paño de algodón ligeramente húmedo con agua y esencia de vainilla.
#3. Agua oxigenada
No solo es un efectivo componente para curar heridas, sino que uno de los aliados más buscados a la hora de desinfectar colchón. Solo se necesita un chorro de agua oxigenada, un chorro de jabón líquido y un galón de agua caliente.
Con un paño húmedo se esparce la mezcla hasta dejar toda la superficie cubierta. Posteriormente se debe pasar una bayeta de microfibra humedecida con agua tibia. Se deja secar y listo. ¡Es completamente sencillo!
¿Cómo desinfectar las almohadas correctamente?
En este aspecto, la desinfección de almohadas no es tan diferente al proceso de desinfectar colchón. Pero, las almohadas tienen sus diferencias. La mayoría de los modelos en el mercado son viscoelasticas se diferencian a las de fibra o plumón. Ya que, las viscoelasticas tienen una funda exterior que puede ser lavable con facilidad.
Cuando se realiza el proceso de desinfección de una almohada viscoelasticas, solo se necesita medio galón de agua tibia, dos cucharadas de agua oxigenada y una cucharada de bicarbonato. Se puede añadir esto a un recipiente tipo spray y rociar. Luego, se debe tallar con un cepillo de cerdas delgadas para combatir la suciedad.
Se retira el sobrante con un paño limpio y algo húmedo para dejarlo secar al sol hasta que esté listo. Es completamente práctico y sencillo. Cuando es la limpieza de una almohada de fibra o de plumón, generalmente se utiliza el proceso de lavado en lavadora pero con desinfectantes neutros en un centrifugado bajo. En el proceso de secado es realizarlo a secadora pero con un tiempo de 40 minutos para poder garantizar una desinfección completa.
Método para desinfectar colchón de ácaros
Durante la travesía de este post, hemos visto desde una explicación concreta respecto a los ¿Por qué? de realizar el proceso de desinfectar colchón hasta el proceso de cómo desinfectar las almohadas de una forma correcta. Pero, uno de los factores que no deben ser olvidados es que siempre pero siempre es necesario la desinfección de ácaros.
Pero ¡Tranquilos! Para realizar este método solo se necesitan 4 elementos que seguro tienen en sus casas, las cuales son bicarbonato de sodio, entre cuatro a cinco gotas de aceite esencial de limón o romero, un atomizador y aspiradora.
Añade al recipiente tipo spray o pulverizador 300 ml de agua, el bicarbonato y el aceite de limón. Aplica sobre la superficie y deja reposar 10 minutos. Luego, con un trapo ligeramente humedecido con agua corriente aclara para finalmente dejar secar al sol. Pero antes de todo puedes usar una aspiradora de mano para quitar el polvo del colchón.
Perfexya: la mejor empresa para limpieza y desinfección
Ofrecemos desde limpieza de locales hasta limpieza de comunidades y por supuesto servicios de desinfección. Nos encargamos de generar un mantenimiento de calidad gracias a que usamos metodologías eficientes de limpieza. Asimismo, nos esforzamos por proveer limpieza en menos tiempo. Todo con la intención de contribuir en la higienización de cada espacio de manera amena.
Dentro de nuestros servicios se encuentran mantenimientos especializados tales como la limpieza de cristales, de alfombras, moquetas y mucho más. Estamos complacidos de poder ofrecer buenos precios en servicios de limpieza y desinfección. Asimismo, nos complace contar con el mejor personal de limpieza en Madrid. Pide presupuesto en línea, es gratis, personalizado y lo recibes en menos de tres minutos.