En lo relacionado a limpiar la casa pocas cosas son más complicadas que saber cómo limpiar pisos flotantes. Puesto que, este tipo de superficies suelen presentar unas características muy específicas. Lo cual, hace que sea un material del cual hay que cuidar en toda su extensión. Así mismo, no resulta conveniente seguir técnicas de limpieza o hacer uso de productos sin saber si son lo más idóneo para el tratamiento de estos suelos.
Desde Perfexya te contamos cuáles son los mejores trucos para limpiar pisos flotantes, y al mismo tiempo con qué productos vale la pena trabajar. Así mismo, te compartimos algunas recomendaciones para evitar que a futuro tus pisos se ensucien. Ten en cuenta que un buen mantenimiento permitirá que tus pisos luzcan bien sin necesidad de ejercer mucho tiempo y esfuerzo en ello.
Contenido de la página
¿Qué son los pisos flotantes?
Primero que nada, resulta importante saber qué son los pisos flotantes ya que esto permite conocer más sobre qué tan resistentes son. Así mismo, saber de las características de los pisos flotantes ayudará a determinar qué productos o elementos limpiadores se pueden utilizar.
Básicamente, los pisos flotantes tienen esa denominación debido a que están compuestos por cuatro partes o estratos. De los cuales el más definitorio es la denominada lámina que va dispuesto en una superficie plana. Este tipo de pisos se conocen como “flotantes” porque no van atornillados a nada, sino que se colocan en áreas planas.
Así mismo, la parte más expuesta es la llamada overlay que consta de una buena capa de resinas y otros materiales que le confieren un aspecto brillante. Dentro de la limpieza de pisos flotantes es vital saber cómo restregar o qué productos son ideales para sacar manchas de estos pisos.
Existen otras partes como sustrato el cual debe contener materiales especiales para evitar la humedad en los pisos. La última parte se conoce como lámina estabilizadora confiere soporte y equilibrio a los pisos flotantes. Así mismo, dentro de las características de estos pisos podemos resultar una buena resistencia por el overlay. Y, también que cuentan con una apariencia naturalmente brillante por la resina, además ofrece una apariencia estéticamente agradable y muy profesional.
Trucos caseros para limpiar piso flotante
Ya que tenemos en claro qué es un piso flotante y cuáles son sus características resulta importante saber cómo limpiar pisos de madera de este tipo. Es por ello que te compartiremos una serie de trucos caseros para limpiar este material que te ayudarán a ahorrar tiempo en el proceso. Así mismo, te compartiremos trucos caseros que son totalmente seguros con respecto a la apariencia y resistencia de este tipo de pisos. Por ende, no generarán algún efecto adverso en el material lo cual facilita su utilidad.
#1. Procedimiento número uno
- Primero que nada te recomendamos pasar la aspiradora si esta tiene una superficie de fieltro ideal para pisos de madera. Si no cuentas con aspiradora o no es apta para el tipo de suelo puedes intentar barrer el piso con un cepillo de cerdas delgadas.
- Una vez que hayas retirado toda la suciedad (polvo) de la superficie te recomendamos buscar un recipiente mediano en donde entre un trapeador de esponja. Llena el recipiente hasta la mitad con agua tibia, añade un tercio de vinagre.
- Introduce un trapeador de esponja dentro de la solución limpiadora, exprime para que no quede exceso de humedad en él. Luego de esto trapea sobre zonas delimitadas, debes ir paso a paso. Puesto que, luego de trapear con muy poca humedad debes comprobar que el piso esté secando bien. Si lo prefieres al ir trapeando deja pasar cinco minutos y luego pasa un trapeador seco para asegurarte de que no queden restos de humedad.
- Repite este procedimiento hasta que notes que tus pisos lucen brillantes y libres de suciedad. Ten en cuenta que el vinagre previene la proliferación de hongos y bacterias así que desinfectará tus pisos.
#2. Procedimiento número dos
- Elimina la suciedad de los suelos ya sea barriendo o aspirando la superficie.
- Luego, sumerge un trapeador de esponja dentro de medio litro de agua tibia con una cucharada de sal gruesa. Trapea tu piso flotante asegurándote de que no tenga mucha humedad.
- Posteriormente, en un recipiente de tipo spray añade 500 ml de agua tibia en conjunto con un tercio de zumo de limón.
- Cuando el piso esté totalmente seco, rocía por partes a una distancia de al menos 35 cm del suelo. Luego, utiliza un trapeador seco o una bayeta de microfibra para restregar la solución limpiadora contra la superficie.
- Este procedimiento te ayudará a eliminar malos olores de tus pisos flotantes y además, te ayudará a que luzcan brillantes y con luminosidad.
Beneficios del limón + vinagre para limpiar pisos flotantes
Los siguientes son algunos beneficios del limón y el vinagre en cuanto a la limpieza de la casa. Así mismo, nos centramos en sus ventajas frente a la limpieza de pisos flotantes.
LIMÓN | VINAGRE |
Elimina los malos olores del piso | Previene la aparición de hongos |
Ayuda en la desinfección | Es un poderoso desinfectante |
Favorece al brillo natural del piso | Combate la opacidad del piso |
¿Se puede encerar el piso flotante?
El piso flotante no solo se puede encerar si no que resulta bastante apropiado hacerlo. Debido a que haciendo uso de productos de limpieza especializados es posible restaurar un piso flotante muy sucio. Así mismo, en el mercado existe una amplia gama de productos limpiadores para pisos flotantes. Por ende, conviene hacer una pequeña evaluación para determinar cuál es la mejor opción según las condiciones del piso.
A continuación, te contamos cuáles son los dos productos para limpiar pisos de madera más populares del mercado.
#1. Cera auto brillante
Es una cera para pisos laminados, pisos flotantes y pisos de madera bastante conocida. Resulta ideal para quienes deseen restaurar el aspecto de sus suelos desgastados. Además, su aplicación es bastante práctica y no requiere de tantos implementos para poder ser aprovechada en los pisos flotantes.
#2. Cera líquida
Por su parte, la cera líquida es aún más conocida que otras versiones de ceras y es de las más comercializadas. Así que resulta bastante fácil de adquirir y es de igual manera fácil de aplicar. En general se puede aplicar diluyendo una parte en agua o aplicando directamente el producto sobre el piso. Así mismo, es ideal para mejorar el brillo y limpiar pisos flotantes, también elimina la opacidad.
¿Cómo sacar una raya de un piso flotante?
Para saber cómo sacar una raya de un piso flotante es necesario determinar qué tan profunda es la raya. En algunos casos hay pequeños arañazos provenientes de las mascotas. Pero, en otros casos se producen por arrastrar mobiliario contra el piso y los efectos podrían ser mucho peores.
¿Cómo restaurar una raya superficial?
- Limpia la zona afectada, siempre cuida de que no quede rastros de humedad sobre el piso.
- Utiliza un rotulador de un color igual o muy similar al del piso, pasa una raya que cubra la profundidad superficial del rayón.
- Luego deja que se seque y no toques la superficie hasta que haya pasado un tiempo considerable.
¿Cómo limpiar el piso laminado?
En general se pueden seguir varias recomendaciones sobre cómo limpiar pisos laminados. No obstante, todo depende del grado de suciedad que tenga este tipo de superficies. Si quieres generar solo un mantenimiento de pisos laminados te recomendamos eliminar el polvo con una aspiradora o un cepillo de cerdas delgadas.
Posteriormente, te recomendamos aplicar algún producto desinfectante para pisos laminados. Generalmente debes aplicarlos cuidando de que no haya mucho exceso de humedad en las superficies. Así mismo, debes hacer uso de una bayeta de microfibra para secar cualquier rastro de humedad del piso.
Cera para piso laminado: ¿es efectiva?
Sin lugar a dudas al menos una vez por semana conviene hacer una limpieza en profundidad de los pisos laminados. Para ello, es vital hacer uso de una cera que permita restituir el aspecto brillante y limpio de esta superficie. Para aplicar este tipo de productos conviene seguir las instrucciones dependiendo del tipo de cera que sea.
No apliques cualquier tipo de cera
Es importante que tengas cierta precaución con respecto a la aplicación de ceras en pisos laminados. Ya que, por lo general existen diversos tipos de ceras y hay que tener cuidado con sus características.
Ya que, existen ceras líquidas, ceras auto brillantes, cera en querosene y muchos otros modelos más. Sin embargo, para el tratamiento de pisos laminados existen uno productos más especializados que se adapten a esa superficie.
Por último: trucos caseros para limpiar pisos de madera
Para finalizar, te compartiremos unos trucos caseros que te ayudarán a limpiar pisos de madera. Pero, si quieres limpiar pisos flotantes este truco en particular también te ayudará.
Si quieres limpiar una mancha de rotulador, puedes diluir un tercio de alcohol en 500 ml de agua, humedecer una bayeta de microfibra sin exceso de humedad y limpiar la mancha con movimientos circulares. Por otro lado, si quieres limpiar manchas de orina te recomendamos diluir amoniaco perfumado en agua corriente y limpiar con un trapeador.
En Perfexya somos expertos en la limpieza de pisos, por ende puedes contactarnos para tener información o apoyo en la limpieza de pisos flotantes. Ofrecemos nuestros servicios de limpieza tanto para áreas domésticas como para espacios comerciales.
✅ Post en tendencia: ¿Cómo limpiar pisos de madera? – Aprende cómo lustrar madera