Perfexya

¿Cómo fregar el suelo? Los mejores consejos de limpieza

Es difícil no tener una idea sobre cómo fregar el suelo, pues la mayoría nos hemos tenido que enfrentar a esta tarea del hogar en más de una oportunidad. Sin embargo, lo complicado realmente es saber cómo limpiar el suelo cuando este está muy sucio. O, en algunos casos conocer las técnicas de limpieza para determinadas superficies. Por ejemplo, existen algunas recomendaciones para limpiar mármol que distan de las consideraciones para limpiar gres. Y, de esta manera se crea un tema amplio sobre la limpieza de suelos y las maneras más adecuadas para llevarlo a cabo.

Como empresa de limpieza contamos con experiencia suficiente en la limpieza de pisos. Y, específicamente, llevamos a cabo el mantenimiento de diversas superficies sean delicadas o no. En nuestro blog encontrarás información y consejos de limpieza, desde cómo limpiar una moqueta hasta guías de limpieza de suelos porosos. ¡Ahora toma nota de nuestros consejos! En esta oportunidad te revelaremos consejos impresionantes para fregar el suelo de la mejor manera.

Aspectos a tomar en cuenta antes de limpiar los suelos

Antes de ahondar en temas más específicos es vital que sepas algunos aspectos importantes sobre limpiar los suelos. Pues, dependiendo del estado de las superficies podrías tener que emplear más tiempo del esperado, en el proceso de limpieza. A continuación, te contamos algunas consideraciones para antes de fregar el suelo.

#1. Productos de limpieza

Primero que nada debes examinar si cuentas con productos limpiadores adecuados para tu tipo de suelo. Por ejemplo, fregar o limpiar mármol tiende a ser más complicado porque es una superficie que resulta más delicada. En cambio, pisos porosos tienden a ser un tanto más resistentes y admiten bien el uso de distintos productos de limpieza.

Lo más recomendado es que uses productos de limpieza especializados para tu tipo de suelo. Sobre todo si tienes en mente fregar el suelo o generar un mantenimiento mucho más profesional. Toma en cuenta que si no tienes la suficiente información o experiencia para generar una limpieza de ese nivel, puedes apostar por servicios de limpieza de alguna agencia.

#2. Implementos

Este es un punto bastante parecido al uso consciente de productos de limpieza, a veces los implementos adecuados permiten que el proceso sea rápido y los resultados muy buenos. Para fregar el suelo no olvides tener una cubeta o recipiente, una escoba, un trapeador, algunas bayetas de microfibra y sobre todo guantes de goma. Recuerda que la precaución es fundamental para llevar a cabo prácticamente cualquier procedimiento de limpieza.

#3. Protocolos

Por último, ten en cuenta los errores más comunes al momento de limpiar o fregar el suelo. Muchas veces se genera una limpieza con productos limpiadores y agua sin haber eliminado el polvo suelo. Y, esto solo hace que se generen manchas difíciles sobre la superficie.

Por otro lado, hay que tomar en cuenta los protocolos de limpieza adecuados para cada tipo de suelo. Es decir, no es adecuado mojar el parquet o aplicarle productos limpiadores como la lejía. Sin embargo, el terrazo exterior puede ser limpiado con lejía diluida, hay que tomar esas consideraciones de forma previa a limpiar.

¿Cómo fregar suelos delicados?

La siguiente recomendación te permitirá fregar suelos de diversos tipos, como por ejemplo, mármol, gres, terrazo y otros. Además, para llevar a cabo este procedimiento solo usarás productos naturales que usualmente tenemos en casa. Te compartimos los aportes del bicarbonato de sodio para disolver manchas y suciedad adherida en tus suelos.

Truco usando bicarbonato de sodio

Primero, te comentaremos cómo crear la solución limpiadora haciendo uso del bicarbonato de sodio. Este es un excelente producto para eliminar manchas complicadas en suelos delicados, es decir, en aquellos que no toleran el nivel de ácido de otros limpiadores comerciales.

Necesitas lo siguiente:

  • Utiliza un recipiente mediano (de un galón), llena hasta la mitad con agua tibia.
  • Añade al agua 100 ml de vinagre blanco o de manzana.
  • Posteriormente, añade 50 ml de un jabón limpiador de pH neutro.
  • Usando guantes de goma remueve los materiales para que se junten entre sí.

Una vez que hayas preparado la solución limpiadora tendrás que eliminar el polvo de las superficies. Para ello, utiliza una aspiradora, ten en cuenta que es mucho más acertado usar algún accesorio en la aspiradora según las características de tus suelos. Luego, sumerge un trapeador de goma dentro de la mezcla limpiadora, exprime para quitar los restos de jabón y restriega contra tus suelos. Deberás hacer movimientos de ida y vuelta de forma horizontal, de esa manera acabarás con la suciedad en vez de solo esparcirla.

Por último, aclara con agua corriente y elimina los restos de humedad con un trapeador seco o una bayeta grande de microfibra. Si te es posible permite que tu piso se ventile para que las superficies se sequen mucho más rápido y de forma natural.

¿Cómo trapear fácil y rápido?

Para trapear fácil y rápido nada mejor que hacer uso de los beneficios del vinagre. Pues, es un producto que se obtiene con mucha facilidad, puede eliminar la suciedad difícil y tiene excelentes aportes en la desinfección del suelo. No obstante, te contaremos cómo puedes combinar este producto natural para mantener tus suelos en perfectas condiciones.

Truco con vinagre + limpiador de lavavajillas

  • Crea una solución limpiadora de medio galón de agua tibia, 100 ml de vinagre y un cuarto de limpiador de lavavajillas.
  • Sumerge un trapeador de goma en esta solución limpiadora y restriega en movimientos de ida y vuelta con dirección horizontal sobre tus suelos.
  • Sin embargo, es vital que no uses una gran cantidad de agua para evitar que aparezcan manchas blanquecinas en los suelos.
  • Una vez que hayas limpiado el suelo con esta mezcla, deja secar al menos unos 15 minutos. Posteriormente, trapea con una solución de agua corriente y unas gotas de aceite de almendras (para neutralizar cualquier olor), asegúrate de que sea solo un poco de humedad. Finalmente, deja que los suelos se sequen y disfruta de los beneficios de la limpieza.

¿Cómo trapear el piso sin que quede pegajoso?

¿Alguna vez te has enfrentado a una mancha en tus suelos? ¿Quizá alguna mancha provocada por bebidas gaseosas? Eso suele generar mucho estrés, sobre todo porque el suelo tiende a quedar un tanto pegajoso, sobre todo cuando no se seca del todo bien. Te contaremos cómo trapear el piso o fregar el suelo y evitar que éste tenga un mal aspecto.

¿Por qué se genera este tipo de suciedad?

  • Muchas veces los suelos pegajosos tienen lugar porque en el proceso de limpieza se hizo uso de mucho jabón, ya sea en polvo o líquido. Lo mejor es usar una cantidad moderada para evitar esto.
  • Otra de las razones para percibir suelos pegajosos es por el exceso de líquido (agua, y soluciones limpiadores), lo mejor es minimizar esto exprimiendo para evitar excesos de líquido.

¿Cómo fregar el suelo?

¿Cómo solucionarlo?

  • Luego de pasar la aspiradora y eliminar los restos de polvo flojo, añade a medio galón de agua tibia al menos 100 ml de alcohol o agua oxigenada.
  • Deberás usar guantes de goma para hacer este tipo de mantenimientos, pues de esta forma podrás cuidar mucho más tu piel.
  • Trapea usando esta solución de alcohol diluido en agua.
  • Es normal que notes que esta solución se seca rápido sobre las superficies, al secarse se llevará consigo los restos de manchas y cualquier signo de pegajosidad presente.

¿Cómo limpiar el suelo del exterior correctamente cuando está muy sucio?

Si tienes tus suelos bastante sucios te sentará bien limpiarlos de forma correcta. Puesto que, dependiendo del tipo de superficie podría tener problemas más complicados, como deterioros estructurales. En este caso, lo mejor es guardar la calma y analizar las opciones para limpiar el piso correctamente.

Para eliminar la suciedad más complicada lo mejor es fregar el suelo, para hacer esto puedes usar un poco de lejía. Recuerda que siempre debes diluir este químico en agua. Te recomendamos usar solo 50 ml en medio galón de agua tibia. No olvides usar guantes de goma para mantener el cuidado de la piel.

Trapea el suelo haciendo uso de una solución de lejía diluida en agua, si tus suelos están en el exterior puedes restregar haciendo uso de un cepillo de cerdas gruesas especializado en limpiar estas superficies. Además, si los suelos están en el exterior es recomendado usar los aportes del agua a presión, de esta manera es fácil desprender la suciedad y aclarar de los restos de químicos.

Últimos trucos: ¿cómo limpiar las baldosas?

Este procedimiento te permitirá dejar tus baldosas como nuevas, pues, podrán mantener el brillo y la naturalidad esperada. Lo que tienes que hacer es; elimina el polvo suelto con una bayeta humedecida con agua tibia.

Posteriormente, limpia la bayeta aclarando con agua corriente. Prepara una solución limpiadora de agua tibia, desinfectante y unas gotas de aceite de almendras. Luego, trapea con esta solución sin dejar excesos de humedad, deja secar permitiendo que el área se ventile. ¡Notarás la diferencia!

Perfexya: Soluciones para fregar suelos

Nos especializamos en la limpieza de pisos y en diversos servicios domésticos. De hecho, como agencia de limpieza también ofrecemos el mantenimiento de jardines. Además, puedes contar con nuestro equipo para la limpieza de cristales, moquetas, y muchos otros servicios de limpieza especializada.

✅ Post en tendencia: ¿Cómo limpiar baldosas porosas de exterior? – Los mejores trucos de limpieza para suelos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post en tendencia

Solicita tu presupuesto de limpieza

¿Buscas espacios relucientes?

Solicita nuestra limpieza de Domicilio

Suscríbete

Manténgase actualizado con los últimos post e información sobre consejos y trucos de limpieza

Nombre
Correo electrónico
Subscipcion Perfexya
Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio.

Descarga la guía de Desinfección para oficinas

Introduce tu nombre y dirección email para que podamos enviar la guía

 CALCULA TU PRESUPUESTO

limpieza de cristales
Llamanos!