Es más común de lo que se piensa preguntarse cómo quitar pegamento de las manos de forma totalmente segura. Pues, existen algunos tipos de pegamentos que son extremadamente fuertes, y que de no ser manipulados de forma correcta pueden quedar adheridos a la piel. Generalmente, este tipo de situaciones tienen lugar cuando se está realizando alguna reforma del hogar y se usa sellador, o alguna actividad de bricolaje que requiere el uso de pegamento industrial. Aunque puede ser bastante exasperante tener pegamento en las manos, debes saber que existen algunos productos capaces de retirar este elemento de la piel.
No obstante, siempre es importante tener precaución cuando se está manipulando pegamentos industriales. Es por ello que también te compartimos técnicas de prevención para evitar que el pegamento se adhiera a la piel causando así un contratiempo.
En Perfexya, no solo ayudamos con la limpieza doméstica, mantenimiento de oficinas, y limpieza de comunidades de propietarios. Pues, en nuestro blog puedes conseguir una gran variedad de información relevante sobre temas de interés. Tal como es el caso de aprender a limpiar el pegamento de las manos. Te compartimos trucos para quitar pegamento de las manos totalmente seguros. Por ende, puedes aplicarlos incluso si tu piel es un tanto más sensible.
¿Cómo quitar pegamento pvc de las manos?
Si estabas realizando alguna actividad de fontanería es normal que hayas requerido el uso de pegamento pvc. Lo complicado de este tema es que se trata de un pegamento bastante fuerte, que de hecho es un poco complicado de limpiar. Sin embargo, algunos disolventes son capaces de quitar pegamento de las manos, incluso si este es para pegar PVC. De hecho, el uso de acetona para quitar pegamento de las manos está reservado para tipos de pegamentos muy adherentes como el que se usa para PVC. Es por ello que vale la pena utilizar este tipo de disolventes para estos casos.
Explicación del procedimiento con acetona:
- Primero que nada debes comprobar si tu piel es muy sensible, si ya con el pegamento tu piel luce enrojecida no puedes aplicar acetona sin disolvente. En ese caso lo que debes hacer es llenar un recipiente hasta la mitad con agua tibia y añadirle 30% de acetona.
- Coloca tu mano al remojo durante al menos 3 minutos, transcurrido este tiempo toma una esponja y restriega con suavidad sobre el pegamento para que este se desprenda.
- Repite la acción por al menos dos minutos, si notas alguna parte muy adherida puedes mantener el remojo y restregar con el área totalmente húmeda.
Por otro lado, si tu piel es considerablemente sensible, es bastante acertado que utilices solo un 20% de acetona. Existen algunos cuya composición es menos abrasiva y estos se identifican porque son bastante aromatizados. Ese tipo de disolventes más suaves son los mejores para quitar pegamento de las manos sensibles.
¿Cómo quitar sellador de las manos?
Si el sellador está fresco te recomendamos que poses las manos bajo un chorro de agua tibia a presión. Si en tu domicilio hacen uso de agua caliente sanitaria te servirá muy bien para corregir este problema. Pues, los efectos del agua a presión en conjunto con agua tibia son ideales para disolver cualquier pegamento, incluyendo sellador. Mientras que, al mismo tiempo se convierte en un procedimiento mucho más seguro. Lo cual es ideal en caso de que tu piel sea sensible y se torne enrojecida con mucha facilidad.
Procedimiento recomendado para retirar sellador seco:
- En un recipiente mediano coloca media taza de agua tibia, y dos cucharadas de sal.
- Coloca tu mano o dedos con pegamento dentro de la solución, la sal retirará los restos de sal de tu piel. Ya que, su contenido es bastante fuerte y puede eliminar los restos de cualquier elemento con facilidad.
- Si tienes el pegamento en una sola mano, puedes sumergirla por al menos 2 minutos, posteriormente coloca el dorso de la mano sobre una toalla.
- Toma una lima de uñas o una esponja firme y comienza a restregar sobre el pegamento de manera suave para retirar los restos del sellador.
Este procedimiento debería ser suficiente para limpiar el sellador de las manos. Sin embargo, si este químico está realmente muy adherido, te convendrá sumergir las manos en acetona o acetona diluida.
¿Cómo quitar pegamento Eccole de los dedos?
Cuando el pegamento está adherido sobre los dedos es un poco más sencillo de quitar. Puesto que, la cantidad generalmente es poca y en cuestión de pocos minutos se puede limpiar muy bien. No obstante, no se puede negar que la sensación que causa el pegamento en las manos es muy desagradable. Por ende, lo mejor es intentar quitar el pegamento de forma rápida. Sigue los siguientes pasos:
- En un recipiente pequeño coloca media taza de agua tibia unos 250 ml.
- Añade dos cucharadas de jabón limpiador de lavavajillas o detergente para ropa.
- Sumerge tus dedos en esta solución limpiadora, con la otra mano trata de retirar el pegamento que notes seco. No obstante, puedes usar una pequeña lima de uñas para esto, siempre y cuando no generes mucha fuerza porque podrías lastimar tu piel.
- Luego seca tu piel con una toalla absorbente o papel.
¿Con qué sale la gotita?
La gotita puede ser un pegamento bastante complicado de quitar de las manos y dedos si dejamos que se seque y se impregne en nuestra piel por un lapso considerable de tiempo. Si ese es tu caso, no debes desesperar porque existen algunos trucos para quitar pegamento de las manos que sirven muy bien incluso para la gotita. El primer truco que podrías aplicar es el de la acetona que lo compartimos al inicio del post. Recuerda que puedes usar la acetona diluida en agua en partes iguales si tu piel es delicada. Sin embargo, también puedes usar acetona pura. Por otro lado, si no tienes un disolvente como la acetona puedes usar también alcohol. No obstante, si quieres usar un procedimiento un tanto más seguro, te recomendamos seguir el siguiente:
Aplica el siguiente procedimiento:
- Toma vaselina o alguna crema humectante que sea firme, y de preferencia si eliges la crema que sea para manos.
- Coloca en las manos, o dedos donde fue afectado por el pegamento.
- Deja que la crema se impregne en las manos y dedos, lo cual romperá la parte adhesiva del pegamento. Una vez que esto pase, una parte sobresaldrá y podrás halar con cuidado de no hacerte daño en los dedos.
- Retira todo el pegamento de esta manera, luego lava muy bien tus manos y seca con papel absorbente.
Segundo procedimiento sugerido:
- Toma un cuenco mediano, añade 250 ml de agua tibia, generalmente es media taza. Añade también un tercio de vinagre y una cucharada de sal.
- Deja tus dedos o manos al remojo de esta solución por al menos dos minutos, con tu mano sumergida puedes generar con tus uñas presión sobre la parte adhesiva del pegamento.
- Posteriormente, retira tus manos de la solución limpiadora y con el uso de una lima retira los restos del pegamento.
- Por último, seca muy bien tus manos con una toalla absorbente o bayeta de microfibra.
¿Cómo quitar el pegamento instantáneo de la ropa?
- Llena hasta la mitad una ponchera con agua caliente (tibia si tu prenda es de lino o seda). Añade media taza de jabón limpiador no abrasivo, y media taza de vinagre.
- Deja al remojo durante al menos 20 minutos. Luego, extienda la prenda en una superficie limpia, utiliza un cepillo de lavar o cepillo dental en desuso para retirar el pegamento de la ropa.
- Si ves que el pegamento aún está considerablemente adherido, puedes añadir una cucharada de sal gruesa y dejar reposar por cinco minutos.
- Transcurrido este tiempo, enjuaga muy bien la prenda con agua corriente, y lava como de costumbre en tu lavadora. Con esto la mancha debería salir sin ningún problema.
¿Cómo quitar pegamento instantáneo del plástico?
Cuando llevamos a cabo un procedimiento de fontanería e incluso de bricolaje es normal que tengamos que manipular plásticos y pegamento. Para ello, es importante tener precaución de no manchar ni la ropa, ni las manos, ni los materiales como el plástico. Sin embargo, no siempre se convierte en una tarea sencilla, y los accidentes no siempre dejan de ocurrir.
Sigue estos pasos para retirar manchas de pega del plástico:
- Utiliza un recipiente pequeño, llénalo hasta la mitad con alcohol absoluto.
- Toma una mopa de algodón, sumerge en el alcohol.
- Restriega el algodón sobre la superficie manchada de pega.
- Repite el procedimiento hasta que notes como la mancha pierde su firmeza y se retira del plástico.
En conclusión: ¿Cómo se quita el pegamento de las manos?
Quitar el pegamento de las manos no siempre es una cosa sencilla, pero con las herramientas adecuadas puedes conseguir buenos resultados. En Perfexya, te sugerimos que tengas precaución con los productos que utilizas para remover estas manchas. Puesto que, la piel puede ser sensible si se hace uso de productos muy abrasivos. No obstante, te recomendamos que actúes en función del tipo de mancha, si es fresca puedes colocar las manos bajo el agua a presión. Si está seca puedes sumergirlas en una solución limpiadora. Elementos como la sal, detergentes, alcohol y acetona pueden ser ideales para limpiar el pegamento de las manos.
✅ Conoce nuestra: Limpieza de casas en Alcobendas