[vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»20px»][vc_column_text]Si te has preguntado sobre cómo limpiar de pulgas tu casa es porque te has visto víctima de este problema. Y, cuando tenemos poca información al respecto nuestros pequeños intentos por mejorar la situación y eliminar las pulgas se ven interrumpidos.
Sin lugar a dudas cuando se trata de la visita de animales rastreros las pulgas son de las más molestas. Pues, no solo generan una estética incorrecta sino que además pueden ser causantes de diversas enfermedades. Es una situación complicada y de poco beneficio para toda la familia, incluyendo a nuestro amigo canino o felino.[/vc_column_text][vc_column_text]Por consiguiente, siempre que debemos enfrentarnos al reto de limpiar de pulgas nuestro hogar debemos prepararnos. Actualmente existen algunos productos cuya composición química es letal para las pulgas. Por ende, son los favoritos para limpiar de pulgas tu casa en poco tiempo. Ya que, debemos ser cuidadosos con el exterminio de estos animales rastreros. Al menos si queremos evitar que nuestras hazañas no tengan éxito y se sigan reproduciendo la desagradable plaga.
Desde Perfexya te contamos cómo limpiar de pulgas tu casa con diversas técnicas, además, te contamos como una limpieza en profundidad puede favorecerte en este caso. Toma nota de nuestras recomendaciones para limpiar de pulgas una casa correctamente.
[ez-toc]
Conoce nuestra: Limpieza de casas en Torelló[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»20px»][ultimate_heading main_heading=»Tipos de pulgas: ¿cómo reconocerlos?» main_heading_color=»#6a0472″ heading_tag=»h5″ alignment=»left» main_heading_font_family=»font_family:Roboto|font_call:Roboto|variant:700″ main_heading_style=»font-weight:700;» main_heading_font_size=»desktop:35px;» main_heading_margin=»margin-top:0px;margin-bottom:20px;»][/ultimate_heading][vc_column_text]A decir verdad existen más de 2.000 especies de pulgas, de las cuales una gran cantidad de ellas podrían afectar en tu hogar. No obstante, las pulgas tienen el mismo ciclo de vida, por ende no hay que relatar alguna particularidad.
Básicamente, tienen una fase de huevo, luego larva, pupas y vida adulta. Sin embargo, no en todas las fases de vida éstas se mantienen en tu mascota. Pues, a decir verdad suelen ocultarse en las plantas del jardín y en algunos casos en paredes. En esta fase resulta más sencillo el exterminio de las pulgas, pues están mucho más visibles y expuestas.
Así mismo, las pulgas más comunes son las pulgas de perros y gatos, pero éstas son muy parecidas entre sí. No obstante, el hecho de que tengan este nombre no quiere decir que se alimentan únicamente de estas mascotas. Esto es lo que hace más complicada la eliminación de pulgas.
¿Cómo afectan las pulgas a la salud de tu perro?
Las pulgas pueden generar una amplia gama de enfermedades y lesiones a tu perro, o básicamente a cualquier mascota. Pues, lo parecido de las enfermedades tiene que ver con su medio de contagio. Y es que las pulgas tienen el mismo ciclo de vida, por ende dado las características pueden generar los mismos daños en diversas mascotas.
Así mismo, el principal factor, o el más común que genera daños en las mascotas es la anemia. Pues, la mascota se ve afectada por la constante succión de sangre, lo cual puede debilitarle. Así mismo, la mascota sufrirá cambios en el humor, llegando a ser apático e irascible.
Por otro lado, es posible que la mascota pueda desarrollar afecciones infecciosas debido a la ingesta de pulgas. Ya que, al rascarse de manera deliberada pueden terminar tragando algunos de estos terribles insectos. Lo cual les genera problemas en el sistema digestivo o incluso enfermedades infecciosas terribles.
Por último, podemos resaltar que las pulgas pueden afectar con lesiones a las mascotas. Se trata de dermatitis u otras lesiones cutáneas que afectan en diversos estratos de la piel.
Afecciones que generan las pulgas en los seres humanos
Las pulgas no son inofensivos animalitos, la verdad es que pueden generar diversas afecciones. Así mismo, desde el inicio de la picadura pueden ser realmente molestas. En lo seres humanos tienden a generar una inflamación y enrojecimiento justo en el área donde se produjo la picadura. Así mismo, son muy susceptibles al sangrado cuando se produce el rascado. Por ende, estos son signos que podemos tomar en cuenta para determinar la picadura de estos insectos.
No obstante, la picadura de pulgas en los humanos podría generar anemia, siendo una complicación molesta para la salud. Por otro lado, las pulgas pueden provocar afecciones como infecciones mediante la picadura.
Recomendaciones para evitar la aparición de pulgas en el hogar
- Bañar con regularidad a la mascota: Las pulgas en casa pueden generar un terrible malestar. Pero, no podemos pasar por alto lo mucho que afectan a las mascotas. Es por ello que para que exista una dualidad entre cuidar a nuestras mascotas y prevenir la aparición de pulgas es vital bañar con regularidad a la mascota. Así mismo, existen métodos de prevención de pulgas que puedes aplicar a tus animales domésticos. Desde tópicos hasta fármacos que son inducidos al cachorro, gato u otro animal.
- Tener una correcta limpieza en el hogar: Muchas veces la falta de limpieza en el hogar es lo que nos conduce a la aparición de plagas. Por ende, se recomienda de forma común la limpieza adecuada en el hogar para evitar este problema. Es importante evitar la acumulación de desechos y cubos de basura en el jardín. Así mismo, es vital tener un correcto saneamiento en casa y en los rincones.
- Podar el jardín con regularidad: En diversas etapas de la vida de la pulga es normal que éstas busquen esconderse en el jardín. Por consiguiente, es vital tener un correcto podado de estas áreas. Te recomendamos que puedas podar el césped y aplicar productos anti pulgas en plantas de tallo largo.
Quizás te interese leer:
✅ ¿Cómo limpiar una piscina correctamente?
✅ Limpieza de oficinas en Alcanar
Técnicas para limpiar de pulgas tu casa correctamente
La siguiente técnica te ayudará a limpiar de pulgas tu hogar de una manera bastante impresionante. Para ello vas a utilizar un elemento que ha demostrado ser idóneo para eliminar las pulgas. Se trata de la lavanda, aunque también hay buenos aportes con la manzanilla. Sin embargo, es la lavanda quien más desprende algunos componentes que vuelven muy susceptibles a las pulgas.
Por ende, te preguntarás: ¿cómo limpiar de pulgas usando lavanda? Es muy sencillo te recomendamos las siguientes técnicas.
- Planta repelente: No olvides que para eliminar las pulgas es vital que puedas tener un correcto control en tu jardín. Por consiguiente, resulta muy importante colocar plantas de lavanda en diversos puntos de tu jardín. No obstante, podrías incluir alguna en tu sala de estar, y en los rincones de la terraza.
- Limpieza con lavanda: Si tomas medio litro de agua tibia, añades dos cucharadas de aceite de oliva, y al menos una cucharada de lavanda será suficiente. Debes colocar esto en un envase tipo spray y rociar sobre todo en las esquinas de la casa. Si cuentas con el tiempo suficiente haz esto a diario por cinco días. Y, en ese tiempo asegúrate de tener una correcta limpieza doméstica.
Productos que te ayudarán a limpiar de pulgas tu casa
- Productos de uso animal: Este tipo de productos los puedes conseguir en tiendas agropecuarias o en tu visita al veterinario. Generalmente evaluarán a tu mascota para determinar cuál sería el mejor producto para ayudar a eliminar las pulgas. Sin embargo, ten en cuenta que si haces esto será como eliminar el problema desde la raíz.
- Productos para limpiar: Para ello tienes que usar productos que conseguirás sobre todo en la sección de ventas de artículos para jardines. Generalmente, se usan insecticidas que podrás aplicar con regularidad en los rincones de tu hogar incluyendo la azotea o cercano al jardín. Son productos elaborados de manera tal que no generen problemas a los humanos, pero letales para las pulgas.
Dile adiós por completo a las pulgas con este producto
A continuación, te compartiremos un producto que te ayudará de manera inmediata con la eliminación de pulgas. Se trata del famoso y eficiente ácido bórico, puedes conseguir este elemento en droguerías, o en lugares de ventas de artículos para jardines. Su composición es excelente para eliminar las garrapatas de tu hogar. Además, son eficientes para eliminar las cucarachas y otras plagas.
Lo que tienes que hacer es tomar 500 ml de agua bien caliente, y añadir dos cucharadas de ácido bórico más una de azúcar. Deja reposar por al menos 15 minutos y limpia tu casa enfocándote en los rincones con esta mezcla.
Posteriormente, para generar un mejor olor puedes prender velas aromáticas, o puedes fregar el suelo de forma básica con algún desinfectante.
¿Cuándo es necesaria una fumigación contra las pulgas?
Si notas que tu perro tiene una muy mala apariencia, ha perdido peso, está apático y cuenta con muchas pulgas debes tener mucha precaución y llevarlo al especialista. Así mismo, en estos casos es muy posible que las pulgas estén internadas en gran número dentro de tu casa. Por ende, lo que tienes que hacer es tomar una medida mucho más radical y efectiva. Si ya has intentado con algunas de las técnicas que te hemos mencionado, pero sigues percibiendo pulgas, entonces limpia de pulgas tu casa con una fumigación.
En conclusión: ¿cómo limpiar de pulgas tu casa?
En Perfexya podemos ayudarte ofreciendo nuestros servicios de limpieza de casas en Madrid. Además, nos enfocamos en generar un servicio de limpieza doméstica totalmente personalizada. Por ende, tomamos en cuenta el estado de tu vivienda, sus características y en base a ello podemos generarte un mantenimiento profesional.
No lo pienses más ahorra dinero y esfuerzo con nuestros distinguidos servicios de limpieza doméstica. Conseguirás excelentes resultados en tiempo récord, y podrás limpiar de pulgas tu casa prácticamente sin esfuerzo.
Contáctenos y le cederemos detalles TOTALMENTE GRATIS.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]