Cuando se trata de limpiar la casa siempre queremos que todo esté en perfecto estado. Sin embargo, esto no siempre es posible cuando carecemos de productos para limpiar eficientes. Es por ello que en este post te enseñamos cómo limpiar baldosas porosas de forma fácil y efectiva.
Es importante que de forma previa a emprender la limpieza de cerámica porosa determinemos un poco las características de esta superficie. Pues, esto nos permite determinar trucos de limpieza eficientes que ofrecen resultados en menos tiempo.
Por otro lado, es importante que tomemos en cuentas las condiciones del piso. Ya que, si se trata de cómo limpiar cerámica porosa manchada los pasos a seguir tienden a ser diferentes. En cambio, si vamos a determinar cómo abrillantar la cerámica porosa debemos enfocarnos en otros procedimientos.
Como agencia de limpieza sabemos que al momento de realizar la limpieza de domicilios siempre deseamos tener los suelos en perfecto estado. Es por ello que te compartimos una gran cantidad de consejos, tips y sobre todo trucos de limpieza para determinar cómo limpiar baldosas porosas.
Contenido de la página
¿Cuáles son las ventajas de tener pisos de cerámica porosa?
Muchas personas se preocupan por la condición de los suelos, y en cuanto a esto determinan si el tipo de superficie que tienen realmente les resulta ventajoso. Por ende, queremos abordar sobre las potenciales ventajas del piso de cerámica porosa. Así que, si estás planteando tener este suelo en tu domicilio te resultará importante conocer esta información.
#1. Más resistente
Si lo que estás buscando es un suelo que sea resistente y que no sea susceptible a daños por el uso o los efectos del sol, entonces te conviene tener cerámica porosa. Puesto que, es un tipo de suelo bastante resistente, de hecho, suelen ser instaladas en el exterior por estas características.
#2. Antideslizante
Por otro lado, la cerámica porosa tiende a tener características antideslizantes, así que es ideal si en el domicilio hay niños pequeños o ancianos y queremos cuidarles de caídas. De hecho, gracias a esta consideración las cerámicas porosas son instaladas en baños, cocinas y por supuesto en el exterior y terrazas.
#3. Variedad
Afortunadamente, en la actualidad existe mucha variedad de tipos de cerámica porosas y sus modelos. Por ende, si quieres que tus suelos se acoplen por completo a un concepto de diseño de interiores este tipo de superficies te darán muchas oportunidades.
#4. Fácil mantenimiento
Es importante reconocer que a diferencia de suelos de parquet o de mármol, la cerámica porosa ofrece la oportunidad de llevar a cabo un mantenimiento más sencillo. Además, no existen tantas restricciones con respecto a los productos de limpieza que pueden ser utilizados para realizar el mantenimiento de la cerámica porosa. Afortunadamente, la cerámica porosa permite un mayor uso de agua y líquidos para remover la suciedad más difícil.
¿Conoces los dos principales tipos de suelos porosos?
Resulta importante mencionar que muchas veces para limpiar cerámica porosa de forma eficiente hay que tomar en cuenta el tipo de suelo. Pues, sucede con mucha frecuencia que confundimos las características de los pisos y debido a esto no generamos el mantenimiento adecuado. En el caso de los suelos porosos debemos tomar en cuenta que existen dos tipos principales que nombraremos a continuación.
#1. Vinilo
El vinilo es una superficie que mantiene un buen nivel de porosidad, por ende, cuando están mojados son eficientes para prevenir caídas y accidentes. Además, lucen bastante bien tanto para tener en el domicilio como para instalar en locales u oficinas.
#2. Cerámica
La cerámica porosa es la más común en cuanto a suelos porosos nos referimos. Suele estar instalada tanto en cocinas, baños y en algunos casos forman parte de salas o salones. En general, es un tipo de suelo bastante popular y su mantenimiento no representa un reto debido a las características de la superficie.
¿Cómo limpiar el piso de cerámica para que brille?
Sucede que cuando no dedicamos el tiempo suficiente a la limpieza de los suelos estos comienzan a deteriorarse. Si bien pueden verse ligeramente libres de polvo o no tener manchas perturbadoras hay un factor que pocas veces mantendremos si no lo generamos, se trata del brillo de la superficie.
Un suelo impecable es aquel que conserva su brillo natural, y el mal estado de los suelos tiene la capacidad de generar una mala imagen en el resto de las estancias. Por ende, es muy probable que te preguntes cómo limpiar baldosas porosas para hacer que brillen.
Para ello vamos a necesitar los beneficios del vinagre, pues no solo tiene la capacidad de ofrecerte suelos más brillosos, sino, libres de mugre y bacterias. De hecho, limpiar suelos con vinagre es efectivo porque logra su desinfección. Y, en el caso de los suelos porosos no existe un riesgo mayor de tener daños en la superficie.
Truco con agua tibia, vinagre y más
- Lo primero que tienes que hacer es retirar la suciedad (polvo seco, y residuos) del suelo. Para hacer esto basta con usar un cepillo de cerdas gruesas siempre y cuando no generemos mucha presión no representa un problema.
- Crea una solución limpiadora de agua tibia (un galón) en conjunto con ¼ de vinagre blanco y ¼ de jabón para limpiar baldosas.
- Te recomendamos usar guantes de goma para la aplicación de este líquido para limpiar baldosas porosas. Usa un cepillo, remoja en la solución y restriega contra las baldosas manchadas u opacas.
- Repite el procedimiento, si lo deseas puedes añadir un poco de la solución directamente sobre los suelos (sobre todo si son baldosas porosas del exterior).
- Para tener un efecto mucho más enfocado a sacar brillo al suelo poroso puedes aplicar a la superficie una cantidad de bicarbonato de sodio.
- Utiliza una escoba limpia y restriega contra los suelos en movimientos de ida y vuelta.
- Luego, aclara con agua tibia y si no tienes agua tibia puedes usar agua a presión directamente de la tubería.
- Debes asegurarte de haber sacado el material limpiador, luego deja secar al aire libre. Sin embargo, si notas que aún la superficie está empapada intenta usar alguna herramienta para escurrirlo.
¿Qué nos ofrece este truco de limpieza?
Principalmente nos ofrece la oportunidad de eliminar la opacidad de los suelos, pues retribuye de forma positiva en el brillo de la superficie. Mientras que, también representa un beneficio ya que nos ayuda a desinfectar las baldosas porosas y elimina de forma eficiente cualquier tipo de mancha vieja.
Conoce nuestros post:
· ¿Cómo limpiar la parrilla? – Los mejores tips de limpieza
· ¿Cómo limpiar el parquet? – Tips para limpiar suelos de madera
¿Cómo limpiar pisos de cerámica rústica?
Una de las ventajas de saber cómo limpiar cerámica rústica es que podemos hacer uso de productos que tienen un efecto en la limpieza muy eficiente, pero que no servirían para otros suelos debido a su composición altamente concentrada. Para hacer la limpieza de la cerámica rústica recomendamos el uso moderado de ácido muriático.
Sigue este truco de limpieza
- Elimina el polvo suelto y la suciedad visible en tus suelos de cerámica rústica, para ello puedes usar un cepillo o escoba.
- Añade en un galón de agua tibia ¼ de ácido muriático.
- Mantén otro galón de agua tibia y añade ¼ de jabón líquido para limpiar suelos.
- Usa guantes de goma y un calzado adecuado, primero utiliza un recipiente pequeño y añade el agua con ácido muriático sobre los suelos, deja actuar por al menos 20 minutos, para que impregne la porosidad y con esto logre la limpieza eficiente.
- Luego, pasa un cepillo y restriega de manera tal que puedas llevar el agua hasta un punto de desagüe.
- Seguido de ello deberás añadir el agua jabonosa (en menor cantidad) restriega con un cepillo pequeño o una escoba siempre y cuando estén limpias.
- Es importante que luego de ello aclares con abundante agua clara, la intención de esto es que desprendas cualquier tipo de suciedad muy adherida a la porosidad del suelo.
- Posteriormente retira los excesos de agua y deja que la superficie se seque de forma natural, no olvides ventilar los espacios si es necesario.
Vinagre para limpiar baldosas porosas: ¿es sugerido?
Muchas personas alaban al vinagre por su influencia en la limpieza y desinfección de las superficies. Mientras que, también existen algunas personas que no aceptan este hecho alegando que puede dañar la superficie. Muy bien, debemos entender que hay suelos como el parquet y el mármol que son mucho más susceptibles a daños por manipulación de líquidos concentrados.
Sin embargo, en el caso de la cerámica porosa es un poco diferente, pues su alto nivel de porosidad la convierte en una superficie bastante resistente. Pero, nuestra recomendación es hacer uso de vinagre siempre y cuando sea diluido en agua. Es eficiente usar un galón de agua tibia por cada ¼ de vinagre blanco. Pues, de esta manera se tiene mucha más seguridad al momento de generar este tipo de mantenimientos.
Cera para baldosas opacas: ¿cuáles son las mejores?
Si eres de los que prefiere recurrir al uso de productos comerciales para abrillantar los suelos entonces queremos ofrecer algunos tips. Pues, si bien algunos productos caseros son eficientes para combatir manchas y desinfectar, lo que respecta a sacar brillo al suelo no siempre es tan rápido y eficiente. Es por ello que te contaremos cuáles son los mejores tipos de cera a utilizar para limpiar baldosas porosas.
#1. Abrillantador brillo espejo
Una de las ventajas de usar esta cera para cerámicas opacas es que tiene un efecto restaurador de los suelos muy deteriorados. Por supuesto, esto solo es posible si se trata de superficies opacas no es para corregir daños físicos o estructurales. Asimismo, tiene un agradable aroma, un efecto desinfectante y además no deja superficies resbalosas. Por ende, es ideal para limpiar baldosas porosas de forma segura y con resultados eficientes.
#2. HG Hagesan
Se trata de una de las mejores ceras para cerámicas opacas, pues tiene un secado rápido y al momento de secarse genera una película o capa protectora en la superficie. Además, tiene un aroma sumamente agradable, la cual se mantiene en el ambiente por un tiempo considerable. Por otro lado, es ideal para la limpieza de suelos rústicos, pizarra, azulejos y más. Así que, si buscas una cera para limpiar baldosas porosas de exterior este producto tiene suficientes cualidades para ser eficiente.
¿Cómo limpiar pisos de cerámica percudidos?
Una de las tareas que más llevan trabajo es saber cómo limpiar pisos de cerámica percudidos. Sobre todo si se trata de suelos blancos o de tonalidad clara, pero al igual que todo lo que tiene que ver con limpieza del hogar tiene una solución.
Te recomendamos seguir un truco de limpieza para baldosas porosas percudidas que consiste en hacer uso de suavizante para ropa y amoníaco perfumado. Es importante que la base de estos ingredientes sea agua tibia, para ello utiliza un galón de agua tibia, añade ¼ de los ingredientes ya mencionados.
Primero que todo es importante que elimines el polvo de la superficie, para ello puedes aspirar el piso o barrer con una escoba. Una vez que termines este paso te recomendamos mojar el suelo con un poco de agua clara (puedes usar una manguera si son baldosas del exterior).
Posteriormente, aplica un poco de la solución limpiadora, usa un cepillo de lavandería y restriega en movimientos de ida y vuelta en las zonas donde percibas que hay manchas. Luego, deja actuar esta solución por al menos 10 minutos, transcurrido este lapso de tiempo puedes aclarar con abundante agua. Por último, deja secar la superficie al aire libre y nota los efectos de una buena limpieza.
Perfexya: empresa de limpieza especializada en servicios domésticos e integrales
Por más de 20 años nos hemos encargado de ofrecer servicios de limpieza personalizada tanto para empresas como para casas. En el territorio de Madrid somos conocidos como una de las mejores agencias de limpieza debido a nuestros precios competitivos y a la calidad de nuestros servicios.
¿Quieres obtener un presupuesto sin compromisos para la limpieza de cerámicas porosas? Solicítalo en línea, es totalmente gratis y personalizable, te ofrecemos una atención de calidad.