¿Sabes cómo desinfectar y realizar una limpieza profunda del dormitorio? Si tu respuesta ante esto ha sido negativa, ni te afanes! Te enseñaremos cómo hacerlo de forma rápida y segura.
Post en Tendencia: Limpieza Industrial: Definición y Beneficios
En Perfexya contamos con profesionales de la limpieza que te solucionarían los problemas de higiene en las habitaciones en un abrir y cerrar de ojos, así que en caso de que no tengas tiempo para aplicar una limpieza profunda a tu domicilio, estaremos felices de ayudarte.
La habitación es un espacio que debe estar cargado de energías positivas y relajantes, pues es el dormitorio en donde sincronizamos las buenas ideas, conciliamos pensamientos y descansamos la mayor cantidad de horas posibles. Entonces, es de suma importancia mantenerla limpia y ordenada para que todo esto fluya de la mejor manera para nosotros.
Aunque te parezca fastidioso, la limpieza profunda de las habitaciones es vital para el mantenimiento general de la casa. Te sentirás renovado una vez hayas terminado, así que presta atención al orden en que debes hacerlo para que te rinda el tiempo y le agarres cierto gusto en el proceso.
Contenido de la página
Voltea el colchón
Para empezar, retira las sábanas, fundas, cobijas y demás accesorios en la cama para colocarlas a lavar. Y antes de voltearlo, procede a desinfectarlo con esta técnica rápida con ayuda de media taza de bicarbonato de sodio y 10 gotas de algún aceite esencial de tu preferencia. Vas a espolvorear una mezcla de ambas cosas y dejarás reposar al menos por una hora. Luego aspira el producto restante y listo.
Recuerda que una de las partes más contaminadas de la habitación es justamente el colchón. Ese lugar de reposo para el cuerpo suele absorber el sudor que se libera durante la noche y también acumula gran cantidad de polvo. Para cumplir con la limpieza profunda del dormitorio, aplica este consejo para desinfectarlo y asegurarte de combatir ácaros y bacterias.
Lava Cortinas
Las cortinas pueden añadir un toque de elegancia al dormitorio y también son útiles para cubrir las ventanas cuando así se desea. El inconveniente es que absorben mucho polvo y casi siempre se ignoran durante la limpieza total de la habitación.
Es primordial tener más cuidado con este elemento y lavarlas, como mínimo, dos veces al mes. Se recomienda elegir las elaboradas en telas sedosas ya que estas ayudan a aislar mejor el calor. Esto favorece que la habitación esté más caliente en invierno y más fresca en verano.
Asimismo, si la habitación tiene persianas se deben limpiar con más frecuencia utilizando algún producto desinfectante.
Organiza escritorio y estantería
¡No te conviertas en un acumulador! Aprovecha este momento de limpieza profunda para sacar todas tus pertenencias del escritorio y clasificarlos. Mantén solo cosas importantes para el trabajo o los estudios y encuentra otro lugar para todo lo demás. Haz lo mismo con los estantes, revisa y organiza documentos y libros. Además, limpia la silla del escritorio. Es más probable que trabajes bien si te sientes cómodo, limpio y organizado.
Ordena tu armario
Tu armario también necesita que alguien ponga un poco de orden de vez en cuando. ¡No te saltes esta etapa! Es la mejor manera de recuperar espacio y renovar las energías en la habitación.
Te recomendamos pasar revista a tu ropa y sacar aquella que se haya estropeado o que ya no te quede bien. ¡Haz donaciones! Es el momento perfecto para alegrarle el día a otra persona con esa necesidad, en vez de dejarlas acumulando polvo en tu closet.
Si se trata de un armario empotrado, friega el suelo con detergente, retira el polvo con un trapo o plumero y pasa un paño húmedo a los estantes para eliminar la suciedad. Finalmente, dedica unos minutos a organizar tus zapatos.
Limpia los cristales y los espejos
Seguramente no los tomas en cuenta pero son igual de importantes que el resto de sectores de la habitación. Limpia a conciencia estos elementos con un producto adecuado, así como la pantalla del ordenador o el televisor.
Entendemos que esta labor exige más tiempo y, sobre todo, muchas ganas. Entonces, en caso de que no puedas incluirlo en tu limpieza profunda, no dudes en contar con nosotros visitando este link.
Limpia el Suelo
Mantener el piso limpio, tal vez con algún aromatizante de tu gusto, hará que tu cuarto tenga un mejor ambiente. Un poco de agua con algún detergente eliminará cualquier suciedad y mantendrá protegido tu espacio. Haz uso de la aspiradora o de la escoba, recoge la suciedad y trapea. ¡Listo!
Recuerda que una buena salud física y mental comienza por tener un hogar limpio y ordenado. La limpieza profunda de las habitaciones te hará sentir bien contigo mismo.
Prueba siguiendo estos pasos y cuéntanos que tal te va en los comentarios.