Perfexya

Limpieza de obra: ¿qué es y cómo elegir un buen servicio?

Limpieza después de obra​

¿Necesitas la limpieza de obra? ¿Sabes en qué se basa este mantenimiento? Resulta muy importante que de forma previa a contratar un servicio de limpieza te documentes ampliamente sobre lo que te ofrecerán. Es por ello que hemos creado este post con el objetivo de guiarte acerca del mantenimiento después de obras. Pues, se trata de un servicio bastante específico y que indiscutiblemente debe ser realizado por profesionales.

En este post no solo te contaremos en qué se basa la limpieza de obra, sino cómo puedes obtener un buen servicio. Pues, durante los últimos años ha incrementado de forma considerable la presencia de agencias de limpieza y es vital contar con un servicio adecuado. Sobre todo debido a que este tipo de mantenimientos tienen una inclinación en la desinfección de espacios. Todo esto es debido al tipo de elementos que suelen estar presentes en un espacio donde se aprecia suciedad procedente de una construcción o de alguna reforma.

Post en tendencia:

¿Qué es la limpieza de obra?

La limpieza de obra es un mantenimiento que ofrecen las empresas de limpieza para higienizar espacios donde se haya realizado algún procedimiento de construcción o reforma. Es un servicio especializado en donde se deben aplicar unas técnicas de limpieza específicas y de esta forma lograr una correcta higienización de los espacios.

Cada empresa de limpieza puede ofrecer variedad en cuanto al tipo de mantenimiento que ofrecen. Sin embargo, podemos acotar que se relacionan con la higienización de los espacios en general y de superficies concretas. Por ejemplo, se hace vital limpiar superficies donde hayan quedado manchas o incrustaciones.

Características de este mantenimiento y su rol en la construcción

Dependiendo del tipo de suciedad presente hará falta uno u otro procedimiento de limpieza, esto se realiza tanto en domicilios como empresas, incluso en comunidades. Es un servicio bastante demandado porque es casi imposible eliminar por cuenta propia sin experiencia el tipo de suciedad que se presenta en dichos espacios. Asimismo, empresas de construcción también han contratado servicios de higienización para materiales.

Si tomas en cuenta la cantidad de empleados que trabajan la construcción de un espacio se hace más que evidente que se generará suciedad. Y, debido al tipo de actividad desempeñada en dichas áreas es mucho más común este problema. Por lo tanto, muchas empresas han tomado la iniciativa de contratar agencias de limpieza que le den una mejor visualización a sus trabajos mediante la higienización.

limpieza de obra

Materiales encontrados en este tipo de mantenimientos

Ahora que ya sabes algo central sobre qué es la limpieza de obra deberás saber qué tipo de materiales suelen encontrarse en medio de este tipo de mantenimientos. Pues, esto te demostrará bastante sobre las razones para contratar dicho servicio. ¡Vamos a ello!

#1. Cemento

El cemento es un material totalmente clásico en la construcción, es indispensable para llevar a cabo muchísimos procedimientos en esta área. Por consiguiente, en la mayoría de los casos es utilizado, aunque se tenga precaución es común que surjan ciertos incidentes y que queden manchas de este material en superficies como paredes o el suelo.

Incluso, es habitual que queden en azulejos y esto le resta muchísima estética. Pero no solo es cuestión de cómo se aprecia esto a simple vista, sino que puede ser una desventaja para la salud porque esto genera una especie de polvillo que puede generar alergias. Por consiguiente, contar con la limpieza de obra resulta bastante importante sobre todo porque permite combatir este tipo de elementos.

#2. Polvo

El polvo en las áreas de construcción resulta sumamente común, tanto por la presencia de varias personas en un mismo espacio como por el uso de los materiales para construir. Por consiguiente, es indispensable poder conseguir una higienización, en dichas áreas el polvo parece nunca tener fin así que es importante conseguir un mantenimiento profesional. Ya que, de lo contrario no será posible obtener espacios salubres y adecuados.

No olvides que el polvo puede generar diversas enfermedades respiratorias, en los ojos e incluso puede producir alergias en la piel. Por consiguiente, es vital que se genere una limpieza profesional pero dirigida a corregir esto.

#3. Pintura

Las manchas de pintura son bastante habituales en las construcciones, así que es indispensable corregirlas. Sobre todo es vital corregir esto a tiempo porque una vez que las manchas son antiguas se debe recurrir a productos profesionales para poderlas combatir.

Afortunadamente, gracias a la limpieza de obra es posible quitar manchas de pintura, este tipo de mantenimientos se coordinan haciendo uso de productos y materiales adecuados para lograr la restauración del material. Por consiguiente, es importante contratar un servicio apropiado que permita el alcance de los objetivos. Y, de esta forma la inversión del servicio es asegurada.

#4. Yeso

Al igual que el cemento el yeso es un material sumamente popular en la construcción sus usos se han extendido muchísimo. Sobre todo porque es un elemento práctico y no tan costoso a diferencia de otros materiales, y porque permite un acabado mucho más profesional en muchas superficies.

Cuando se realiza una reforma casi siempre surgen manchas, porque es difícil trabajar de forma impecable con materiales que generan tanta suciedad. En Perfexya somos expertos en la limpieza después de obra, estamos capacitados para combatir manchas de yeso. Incluso, hemos retirado este tipo de suciedad de zonas comunes como las ventanas, paredes o suelos.

¿Cómo se realiza la limpieza de obra  a nivel profesional?

Realizar la limpieza de obra es un mantenimiento que debe ser llevado a cabo por personal experto. Debido al tipo de suciedad que se evidencia en dichas zonas lo ideal es que se cuente con tecnologías en cuanto a la higienización de los espacios. Por consiguiente, si quieres hacer una limpieza de este tipo por cuenta propia es mejor que te lo replantees. Sin embargo, debes saber que hay muchas alternativas para contratar un servicio de este tipo y obtener buenos resultados.

A continuación, te contaremos algunos puntos relevantes que toman en cuenta las agencias para hacer la limpieza de obra.

#1. Amplitud de espacios

Si la zona que amerita la limpieza es muy grande es habitual que haga falta consignar un equipo amplio para la limpieza y desinfección. Por consiguiente, este tipo de mantenimientos son planificados y cuantificados en base a cierta cantidad de metros cuadrados que tengan los espacios. Es importante que tomes en cuenta esto porque te dará una valoración más clara sobre lo que requieren tus espacios. Y también te mostrará de manera precisa el coste del mantenimiento solicitado. Es vital que la empresa de limpieza en cuestión te instruya claramente al respecto.

limpieza de obra#2. Tecnologías en limpieza

Para la limpieza de obra hace falta mucho más que solo una fregona o un trapeador, es importante contar con verdaderas tecnologías en limpieza. Por consiguiente, la empresa en cuestión puede tomar esto en cuenta al momento de atribuir un presupuesto. Es vital que busques una empresa que te ofrezca estabilidad entre costes-calidad. Recuerda que el uso de máquinas profesionales para limpiar es de vital importancia. Sobre todo, porque te van a aportar la capacidad de obtener resultados en menos tiempo. Por consiguiente, si tienes una urgencia obtendrás lo que necesitas rápido y de forma segura.

Beneficios de la limpieza de obra

¿No tienes muy claro si necesitas o no la limpieza de obra? Ten en cuenta que limpiar manchas de productos usados para la construcción no es nada sencillo. Pues, se requiere más que una buena técnica para realizarlo, es vital tener una buena dinámica de limpieza y sobre todo productos e implementos adecuados para lograrlo. Por tal razón, es importante que tengas esto en mente al momento de decidir o no elegir un mantenimiento de este tipo.

Asimismo, recuerda que higienizar los espacios tras una obra no solo se relaciona con el factor estético, que si bien es importante no es lo único vital. Ten en cuenta que también se relaciona con la salubridad. Por ejemplo, si haces una modificación en tu empresa no podrás poner en riesgo a tus empleados y de forma clara necesitarás una higienización de los espacios para obtener el resultado esperado.

Perfexya: características de nuestra limpieza de obra y más servicios

Llevamos más de 20 años acompañando a nuestros clientes en la realización de servicios de limpieza. Todo con el objetivo de que obtengan beneficios claros y gocen de espacios impecables y productivos para el cumplimiento de sus funciones. Nos complace de forma considerable proveer este tipo de atenciones.

En Perfexya te ofrecemos la limpieza de obra al mejor precio, contamos con personal experto que se encarga de este tipo de servicios. Adicionalmente, te ofrecemos la higienización de otras áreas como domicilios y oficinas. Incluso, te ofrecemos la limpieza de comunidades, cristales, farmacias y mucho más. Estamos comprometidos con el mantenimiento de los espacios y también ofrecemos servicios especializados para garantizar tu comodidad.

Recuerda que puedes solicitar un presupuesto en línea y de esta manera conocer más sobre nuestros servicios. Estamos a disposición para mostrarte lo que tenemos para ti sin compromiso alguno.

Post en tendencia

Solicita tu presupuesto de limpieza

¿Buscas espacios relucientes?

Solicita nuestra limpieza de Domicilio

Suscríbete

Manténgase actualizado con los últimos post e información sobre consejos y trucos de limpieza

Nombre
Correo electrónico
Subscipcion Perfexya
Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio.

Descarga la guía de Desinfección para oficinas

Introduce tu nombre y dirección email para que podamos enviar la guía

 CALCULA TU PRESUPUESTO

limpieza de cristales
Llamanos!