¿Cuánto tiempo llevas huyéndole a la limpieza de la cocina? No te sientas mal por esto, la mayoría de las personas lo hace. ¡Huyen! Y sólo realizan dicha limpieza cuando hay una mudanza de por medio o cuando se agenda alguna situación extraordinaria en la que sea estrictamente necesario hacerlo pues se hará visible ante visitantes importantes.
Post en Tendencia: ¿Como limpiar superficies de granito? Fácil y Rápido
El factor tiempo suele ser una de las excusas que nos repetimos semanalmente para no ser atacados por nuestra conciencia al evitar bridarle atención a la limpieza de la cocina. ¡No te preocupes! Hoy en Perfexya te brindaremos consejos sobre prácticas a realizar para lograr su limpieza de forma rápida y efectiva.
La cocina es uno de los espacios mayormente afectados en la casa, se trata de la habitación en donde generamos el mayor desorden y suciedad diaria. Preparamos al menos 3 comidas al día y según nuestro itinerario lo podemos realizar de manera tranquila y estilizada o de forma rápida y ajetreada. Según esto, harás más o menos suciedad en cada oportunidad. Si tu formas parte del grupo que lleva un horario complicado, entonces estos consejos surgirán gran efecto en tu vida.
Consejos para la limpieza de la cocina
Divide Tareas
Es sumamente importante que todos los integrantes de la familia aporten su granito de arena para mantener limpia y ordenada esta habitación de manera diaria. Es la mejor manera de evitar que se acumule peligrosamente la suciedad demasiado rápido, con el peligro de atraer insectos, microorganismos o bacterias. Y será más difícil acabar con la mugre cuando se vuelva añeja.
Establece un orden
Planificar un orden sectorizado para aplicar la limpieza de la cocina, te permitirá ahorrar más tiempo del que imaginas. ¡No puedes hacer todo al mismo tiempo! Divide las áreas de la cocina entre estantes, encimeras, fregadero, nevera, piso y demás superficies. Concéntrate en cada área por separado para mejores resultados.
Fregadero
¿Hay platos, cubiertos y ollas sucias? ¡Inicia por aquí! Lava, seca y guarda todo en su respectivo lugar. Esto permitirá que tengas un espacio despejado para el lavado de las herramientas que usarás para la limpieza de todo lo demás. Además que no puedes darte el lujo de salpicar los platos con grasa y suciedad que retiras del resto de la cocina.
Paredes y superficies
Por mucho que no se vean, la parte superior de los muebles y electrodomésticos hay que limpiarla de vez en cuando. Aprovecha para quitar el polvo, frotar y desinfectar la cerámica de las paredes, así como el frente de los armarios, estantes, baldas y otras superficies altas, que suelen acumular polvo. No olvides los tiradores y las partes menos accesibles, moviendo muebles si hiciera falta.
Estantes y gavetas
Esta etapa puede resultarte la más tediosa porque te obliga a invertir mucho tiempo en sacar todos los trastos que tenemos guardados. Puedes reservar la limpieza a profundidad de esto para 1 vez cada 2 meses y dedicarte a la zona más expuesta que se encuentra al exterior.
El cajón de los cubiertos, así como el de las especias y condimentos básicos, son los más propensos a ensuciarse con frecuencia. Pasar el aspirador es un recurso rápido y efectivo para, al menos, retirar las típicas migas de pan, pelos y otros restos de suciedad.
Electrodomésticos
Aquí entran los aparatos más portátiles, aunque los tengamos más o menos fijos en un lugar concreto. Nos referimos al pequeño electrodoméstico de uso habitual, expuestos a la vista como por ejemplo licuadora, cafetera, batidora de vaso, procesador de alimentos, panificadora, batidora amasadora, olla de cocción lenta, microondas y demás.
Mantener estos artículos higienizados con ayuda de un trapo húmedo en mezcla de agua con vinagre ayudará a desinfectar y eliminar malos olores; generando una sensación saludable y logrando objetivamente la limpieza de la cocina.
Horno y Campana
Es el turno de los grandes electrodomésticos. Comienza por la campana extractora, que puede manchar las hornillas mientras la limpias. Cada modelo requiere un mantenimiento diferente, pero no olvides limpiar a conciencia los filtros o rejillas.
Las de gas suelen necesitar un esfuerzo extra, retirando los fuegos y fregando bien entre las manijas de los mandos.
Suelo
Cuando hayas terminado de limpiar todo lo demás, solo queda el piso y las posibles alfombras. Recoge toda la suciedad y polvo que debe haber caído durante la limpieza de la cocina.
Según cada material, tendrás que aplicar un tratamiento u otro para no dañar las baldosas, madera, mármol o azulejos. Lo importante es eliminar restos sólidos y polvo, y después fregar a fondo, en todos los rincones desinfectando bien.
Perfexya: Soluciones rápidas en el área de la limpieza
En Perfexya nos encargamos de la limpieza de tu domicilio, clínica, local, colegio y oficina. Estamos especializados en el area y contamos con una trayectoria de 20 años avalada por nuestros clientes.
Te hemos dejado consejos de fácil práctica para la limpieza de la cocina pero en caso de que necesites ayuda profesional con esa o las demás habitaciones, no dudes en contactarnos.