La limpieza de cocinas es de vital importancia para mantener una apariencia adecuada y funcional dentro de estos espacios. Conocer algunos tips sobre cómo realizar esta limpieza es suficiente para ahorrar tiempo y para aprovechar mejores resultados. Es por ello que como agencia de limpieza queremos compartirte algunas recomendaciones sobre este tipo de actividades domésticas.
Para la limpieza de cocinas resulta imprescindible contar con ciertos implementos que permitan desarrollar un mejor mantenimiento. Si dispones de bayetas de microfibra, paños absorbentes, estropajos y material para trapear el suelo podrás obtener buenos resultados.
No obstante, ten en consideración que existen algunos productos especializados para hacer este tipo de limpiezas. Un claro ejemplo de ello son los cepillos para limpiar juntas en suelos de cocinas, o productos especializados para remover la grasa en diversos materiales presentes en esta área.
Pero, ten en cuenta que hay algunas recomendaciones o trucos de la abuela que son idóneas para hacer la limpieza de cocinas. Es por ello que te contaremos qué puedes hacer para limpiar cada tramo adecuadamente y sobre todo para optimizar el tiempo en cuanto a obtener mejores resultados.
Post en tendencia:
- ¿Cómo limpiar los quemadores de la cocina? – Trucos profesionales
- Algunos consejos sobre cómo quitar la grasa de la cocina
Contenido de la página
¿Qué se necesita para dominar la limpieza de cocinas?
Siempre que se va a realizar un mantenimiento como la limpieza de cocinas es importante saber qué nos puede aportar mejores beneficios. En este caso, lo mejor que puedes hacer es tener un adecuado orden para hacer una buena limpieza. Adicionalmente, si tienes buenos productos será mucho más rápido culminar todo este proceso de higienización de espacios.
Es bastante recomendado documentarse sobre este tipo de limpieza de casas porque permite obtener información adecuada de forma previa a hacer el mantenimiento. Pues, de lo contrario podrías cometer errores al momento de hacer la limpieza y esto no es nada adecuado. Sin embargo, la cocina es un área que suele tener materiales resistentes y que debido a esto son mucho más sencillos de limpiar.
¿Por dónde comenzar en cuanto a la limpieza de cocinas?
El orden que sigas para hacer la limpieza de cocinas es bastante importante, te recomendamos que tomes unos minutos para planificar en cuanto a este aspecto de forma previa a hacer el mantenimiento. Te dejaremos nuestra recomendación en relación al orden más adecuado sobre esta limpieza.
#1. Horno
La limpieza de hornos es importante, porque debido a las actividades que se realizan allí puede almacenar muchísima suciedad. Sobre todo, se puede ensuciar con grasa y restos de comida. En ocasiones también se aprecian manchas de alimentos chamuscados, así que es importante hacer una correcta limpieza en dichos espacios.
Para hacer la limpieza del horno debes retirar los elementos que se pueden desinstalar, como las rejillas. Este tipo de elementos debes colocarlos por separado y dejarlos al remojo con agua jabonosa para que la suciedad se vaya desprendiendo.
Solución de limpieza y procedimiento
Asimismo, te recomendamos crear una solución de agua tibia, jabón neutro y bicarbonato de sodio. Utiliza un estropajo resistente y comienza a limpiar el interior del horno, usa tanto del material de limpieza como sea necesario. Es importante que luego de retirar los restos de suciedad aclares con abundante agua tibia para que la zona quede libre de residuos de jabón. No olvides pasar un paño absorbente para que la superficie quede sin restos de humedad.
Muchas personas se olvidan de hacer la limpieza del horno externa, para ello puedes hacer uso de una solución de agua caliente y jabón neutro. Pero, si hay manchas de grasa en alguna zona no dudes en hacer uso de algún producto eliminador de grasa, así tendrás un mejor resultado sobre esta limpieza.
#2. Electrodomésticos
Muchas personas pasan por alto la limpieza de los electrodomésticos, pero estos elementos son de vital importancia en la limpieza de cocinas. Si haces un mantenimiento básico podrás mantenerlos en buen estado y no tendrás que hacer una limpieza en profundidad.
Te compartiremos algunos trucos si vas a limpiar el microondas, puedes introducir una taza con agua caliente, rodajas de limón y jabón neutro. Deja que se caliente en el horno microondas por 3 o 5 minutos.
Una vez transcurrido este tiempo es importante que limpies usando agua jabonosa, con el método anterior es mucho más sencillo quitar la grasa que suele acumularse en los microondas cuando no se limpian de forma frecuente.
Recuerda que es importante que luego de quitar la suciedad debes quitar los restos de humedad del electrodoméstico. Para ello puedes usar un paño absorbente que pueda dejar la superficie correctamente secada.
Toma en cuenta este truco final
Si vas a limpiar electrodomésticos como el microondas recuerda que puedes aplicar un truco para generarles buen olor, puedes añadir una taza con agua caliente y rodajas de naranja o conchas de mandarina esto logrará que se desprendan las gotas de grasa y manchas de alimentos. Pero, sobre todo es ideal para poder combatir malos olores que se producen por el contacto constante con alimentos.
#3. Mesones y encimeras
Una vez que hayas avanzado en la limpieza de los otros elementos mencionados es importante que generes el mantenimiento en mesones y en encimeras. Para ello, te recomendamos que realices una solución de limpieza que incluya agua tibia, un chorro de jabón neutro o desinfectante y ¼ de vinagre blanco.
Ten en cuenta que el vinagre blanco es bastante recomendado para que puedas generar una desinfección en la superficie. Recuerda que en la cocina es donde más se distribuyen elementos contaminantes, así que tener una correcta desinfección se vuelve bastante importante.
Si se trata de mesones de madera lo mejor que puedes hacer es usar un producto especializado para hacer ese tipo de limpiezas. Recuerda que la madera es un material bastante delicado, si usas un producto fuerte o multiusos podría generar daños en la superficie. Por consiguiente, te recomendamos tener esto en cuenta para lograr un mejor resultado.
#4. Suelo
Es importante en la limpieza de cocinas que dejes el mantenimiento de suelos para el final. Pues de esta manera podrás tener un resultado mucho más apropiado, si lo haces de manera contraria el suelo no quedará suficientemente limpio, porque el mantenimiento de otros elementos terminará por ensuciarlo casi sin que te des cuenta.
Si hay manchas de grasa en tu suelo te recomendamos que tomes una solución de agua tibia con amoníaco perfumado (solo ¼), luego usa una fregona y un trapeador de esponja para que generes el mantenimiento apropiadamente.
¿Cómo limpiar la cocina de grasa?
El enemigo de la cocina es la grasa, y es que es muy fácil que se ensucie con este tipo de elementos por lo que resulta importante que se realice un mantenimiento oportuno que permita quitar las manchas y la suciedad provocada por los restos de alimentos. Afortunadamente hay muchos consejos y recomendaciones para hacer este tipo de limpiezas y obtener buenos resultados.
#1. Zumo de limón
El zumo de limón es un poderoso limpiador, quita la grasa en cuestión de pocos minutos. Así que es bastante utilizado para el mantenimiento en la cocina, incluso para limpiar sartenes. Lo que tienes que hacer es crear una solución de limpia de 500 ml de agua caliente, una cucharada de sal fina y ¼ de zumo de limón. De esta manera podrás limpiar las manchas de grasa en diversas superficies, por ejemplo cerámica o acero inoxidable.
#2. Sal
Si se trata de limpiar manchas de grasa de ollas o bandejas te recomendamos que las dejes al remojo en una solución de agua caliente, dos cucharadas de sal y un chorro de jabón de lavavajillas.
De esta manera podrás obtener mejores resultados, porque esto tiene la capacidad de aflojar la grasa y manchas de restos de alimentos chamuscados. Es importante que no dejes esto al remojo por más de 40 minutos, recuerda que la sal es bastante fuerte sobre todo si hay metales débiles.
#3. Detergente líquido
El detergente líquido es importante para quitar manchas de grasa, sobre todo si se trata de superficies elaboradas con metal o con acero inoxidable. Te recomendamos que uses algún detergente especializado para el mantenimiento de las cocinas. Porque, hay productos que son muy fuertes y que son bastante inadecuados para limpiar ciertas superficies.
#4. Vinagre y bicarbonato
El vinagre blanco es de nuestros productos más recomendados, porque si bien hay productos para quitar manchas de grasa este es un gran aliado. Puede ayudarte a quitar manchas de grasa y también a combatir malos olores generados por alimentos en mal estado o por organismos contaminados.
¿Cómo generamos en Perfexya limpieza de cocinas?
- Podemos limpiar el interior de cajones para quitar polvo y suciedad.
- Limpiamos los electrodomésticos y también la zona donde van instalados.
- Realizamos la limpieza del horno.
- Disponemos de servicios de limpieza de campanas extractoras.
- Generamos mantenimientos profesionales de limpieza de pisos.
Servicios personalizados al instante en Perfexya
¿Necesitas ayuda con la limpieza de pisos? En ese caso no olvides que contamos con lo necesario para ofrecerte un mantenimiento de calidad. Te ofrecemos la oportunidad de solicitar un presupuesto personalizado gratis. Lo recibes en línea fácil, rápida y con la atención que necesitas.