Perfexya

Suelos porosos: características y trucos de limpieza

¿Te cuesta trabajo limpiar suelos porosos? Algunas personas temen enfrentarse a este tipo de superficies debido a todo lo que representan. Como bien es sabido se suele acumular un poco más de polvo en ese tipo de suelos a causa de la rugosidad y de las irregularidades en la superficie.

Sin embargo, si tu objetivo es saber limpiar suelos porosos debes saber que siguiendo trucos de limpieza eficientes puedes lograr tu cometido. Es de vital importancia entender cómo funciona este tipo de suelos para saber cómo desarrollar una limpieza efectiva.

Pues, tienen unas características bastante específicas en cuanto a la limpieza. Así que, lo más idóneo es tener ciertos conocimientos sobre cómo hacer la limpieza de pisos. Cabe resaltar que, los suelos porosos tienen una gran desventaja; absorben con mucha rapidez el agua.

Sin embargo, no tienes que entrar en pánico pues los suelos porosos tienen diversos grados o niveles de porosidad. Es por esta razón que te recomendamos terminar este post, porque encontrarás información muy relevante sobre este tipo de mantenimientos.

¿Qué son los suelos porosos?

Los suelos porosos son un tipo de superficie de aspecto rústico que tienen muchos orificios notorios. Debido a esto, el suelo se predispone con más facilidad a la suciedad. Por tal razón, es importante saber cómo hacer la limpieza de suelos porosos.

En la actualidad existen muchos tipos de suelos porosos, y cada uno de ellos tiene ciertas particularidades que son importantes de conocer. Cabe resaltar que una de las características que permite conocer a una superficie porosa es su rápida absorción de agua o líquidos en general.

Por ende, si bien los suelos porosos son bastante resistentes contra abrasiones e impactos, son débiles frente a la aplicación de productos químicos fuertes para la limpieza. Por ende, no te recomendamos limpiar con lejía o con ácidos fuertes si notas que tu suelo tiene una porosidad del más de 10%.

Post en tendencia:

Tipos de suelos porosos

Los suelos porosos son más amplios de lo que muchas personas creen. Hay tipos de superficies que son diseñadas con porosidad, otros tipos de suelos como el gres e incluso el mármol pueden tornarse rugosas si no se limpian con regularidad. Y, finalmente hay acondicionamientos y pinturas que permiten que el suelo adopte esa consideración porosa.

Para empezar debes saber que existen diversos grados de porosidad. Es así como podemos apreciar los grados 1 que suelen estar presentes en cerámicas y que suponen un resbalamiento menor. Mientras que, los grados 2 se caracterizan por ser muy antideslizantes.

Finalmente, los suelos porosos grado 3 son aquellos que tienen menos cualidades estéticas y que son totalmente antideslizantes. Por supuesto, este tipo de suelos tienen una absorción de agua muchísimo más rápida. Es así como requieren de un mantenimiento en profundidad para poder tener buenos resultados en limpieza.

Otras alternativas para conseguir estas cualidades en la superficie

  1. Pinturas: Con los nuevos avances en reformas y construcción en el hogar hay nuevas alternativas para tener suelos porosos. La aplicación de pinturas especiales que tienen microgranulos son realmente efectivas para evitar que el calzado se deslice contra la superficie.
  2. Suelos de vinilo: Hay que destacar que son un tipo de suelo que puede ser sometido a un proceso para adoptar una porosidad. Es decir, no es naturalmente rugoso. Sin embargo, con la aplicación de microminerales adopta esa consistencia y aporta muchos beneficios.

Determinación de porosidad del suelo

Si has investigado un poco sobre los suelos porosos debes saber que no se adaptan a un solo concepto, porque dependen de varios factores. Existen cerámicas porosas y suelos rugosos de exterior. Sin embargo, una cualidad mucho más técnica se relaciona con que hay tipos específicos de porosidad en los suelos.

Si quieres saber más sobre este tema debes valorar la información que compartiremos a continuación. Pues, existe una modalidad o técnica para medir la porosidad de una superficie. ¿Quieres saber qué tan poroso es tu suelo? Ten en cuenta que esto te puede ayudar a desarrollar una mejor metodología de limpieza.

¿Qué hay que hacer?

Para comprobar qué tan poroso es un suelo basta con añadir un poco de agua a la superficie y calcular en cuánto tiempo se absorbe el agua. Dependiendo de esto se puede clasificar la porosidad en varios estadios. Un suelo muy poroso es aquel que tiene una porosidad de 10% o más.

Asimismo, para sacar este cálculo debes añadir al menos medio galón de agua corriente al piso y calcular en cuánto tiempo es absorbido el líquido. Si el agua se absorbe en 20 segundos o menos entonces esto da a entender que el nivel de porosidad es alto.

Ventajas de los suelos porosos

Algunas personas le tienen miedo a los pisos con porosidad, y realmente sí tienen motivos para ello. Sin embargo, esto no quiere decir que los suelos porosos no aporten ningún tipo de beneficio a las zonas donde son instalados. Como empresa de limpieza sabemos muy bien las cualidades y debilidades de diversos tipos de suelos. A continuación, te compartimos algunos datos sobre este tema.

#1. Resistencia

A diferencia de otros suelos, las superficies porosas son mucho más resistentes frente a impactos y a los cambios climáticos. Por consiguiente, suelen ser instalados como superficies de interior o de exterior. Además, pueden ser instalados en zonas que requieran de un material más resistente. Por ejemplo en jardines, terrazas o en bordes de piscinas.

#2. Versatilidad

Por otro lado, los suelos porosos son bastante versátiles esto quiere decir que tienen múltiples usos. Es así como podemos encontrarlos como pavimento de interior en muchas zonas. Sin lugar a dudas, es una de las características de más relevancia en cuanto a los beneficios de suelos porosos. De hecho, en restaurantes al aire libre suelen ser tomados en cuenta por la resistencia y facilidades que aportan.

#3. Variedad en diseños

Una gran ventaja es que los suelos ofrezcan variedad en diseños, y esto es lo que hacen las superficies porosas. Incluso, se pueden encontrar variaciones que buscan asemejarse a otros tipos de pisos. Un caso muy particular son las baldosas porosas que tienen adornos creativos, o las que buscan lucir como la madera.

Aspectos que hay que cuidar en el mantenimiento de superficies porosas

  1. Exceso de agua: Tal como hemos mencionado una de las formas para saber que un suelo es poros es midiendo sus cualidades frente a la absorción de líquidos. Obviamente para limpiar el piso necesitamos aplicar soluciones de limpieza. No obstante, este tipo de suelos no valoran la aplicación en exceso de líquidos, porque pueden deteriorarse a niveles muy amplios.
  2. Aplicación de químicos: Muchas personas comprenden que los suelos con porosidad y los suelos de cemento son muy resistentes. Sin embargo, no todos saben que no deben añadir químicos fuertes a este tipo de superficies. Porque, de hacer esto es posible que genere daños en la zona externa del suelo. Muchos pisos han quedado con manchas imposibles de quitar debido a este tema.
  3. Secado del suelo: Es probable que al hacer la limpieza de los suelos no reparemos mucho en el secado de estos. Pero, es importante mencionar que se trata de un punto bastante relevante. De hecho, si no se seca bien la superficie ésta puede sufrir daños. Para evitar esto lo más recomendado es secar con paños absorbentes.

suelos porosos

¿Cuándo la porosidad se convierte en un problema?

Hay que entender que los suelos con porosidad tienen tanto aportes positivos como negativos. Pero, hay situaciones en las que se hace vital poder combatir la porosidad o al menos limitar sobre este punto. Como te hemos mencionado hay suelos que pierden su consistencia sólida y lisa debido a malos tratos y a fallas en sus cuidados. En ese caso es importante que solicites un pulido y abrillantado de suelos.

¿En qué consiste el pulido y abrillantado de suelos?

Consiste en hacer uso de una maquina profesional que tiene una superficie que elimina una capa externa o la rebaja con el fin de proveer una superficie más uniforme y menos rugosa. Aunque la mayoría de los suelos son aptos para la aplicación de estos tratamientos hay que resaltar que no todos cumplen con lo requerido para lograrlo. Finalmente, debemos destacar que el pulido en suelo se gestiona con movimientos mecánicos y la aplicación de productos para abrillantar o cristalizar suelos.

¿Cómo limpiar piso de cerámica porosa?

  1. El primer paso consiste en eliminar el polvo que podrás encontrar en la superficie. Para lograr esto puedes hacer uso de una escobilla de cerdas resistentes. Ya que, con los niveles de porosidad una aspiradora no siempre se convierte en la mejor opción. Sin embargo, si se trata de cerámicas porosas puedes intentar pasar una aspiradora y reforzar pasando una mopa.
  2. Posteriormente, hay que crear una solución de limpieza usando agua corriente y ¼ de jabón neutro. Este tipo de jabones los puedes encontrar con total facilidad en Amazon, nunca uses productos multiusos.
  3. Seguidamente, tienes que sumergir el trapeador en la fregona, exprime bien y comienza a fregar la cerámica porosa. Es importante que generes un movimiento que consista en ir y venir con el trapeador. Pues, de esta forma lograrás dar con una limpieza mucho más eficiente y organizada.
  4. Finalmente, es importante que seques la cerámica porosa, para ello deja que el suelo se seque de forma natural durante al menos 10 minutos. Transcurrido este tiempo es vital que uses una mopa para secar la superficie de manera adecuada.

Limpiador de suelos porosos: ¿cuáles son los mejores?

Hay momentos en los cuales limpiar con agua y jabón neutro no es algo admisible. En dichos casos es debido a que hay manchas considerables en la superficie. Por ejemplo, hay suelos con porosidad que son instalados en garajes y parkings. En esos casos es vital añadir algún disolvente de manchas de grasas para crear una limpieza mucho más especializada.

A continuación, te contaremos sobre algunos productos que son idóneos para limpiar suelos con porosidad.

#1. PURE Capsulas ALOE VERA

Se trata de un producto para limpiar suelos que tiene muchos atributos. Primero, no solo te ayudará a dejar tus suelos más limpios, sino que tiene un efecto ambientador. Deja en los espacios un agradable aroma a aloe vera. Por supuesto, los beneficios de esta planta son muy considerables y tiene un efecto desinfectante en las superficies. Es de fácil uso, adicionalmente es un producto que tiene pH neutro, así que no genera ningún tipo de daño en los suelos con porosidad.

#2. Limpiador Gel detergente amoniacal

Este producto es ideal porque tiene un fuerte aroma a pino, el cual se mantiene por mucho tiempo en los espacios. Pero, no solo es apropiado debido a este beneficio, sino que tiene un efecto de limpieza puntual a fondo. Es así como se trata de un producto capaz de quitar manchas en cerámicas porosas o suelos con cierto nivel de porosidad. Sin embargo, debemos acotar que en los casos donde la porosidad del suelo es demasiado grande no debe ser aplicado, porque tiene un efecto amoniacal.

Perfexya: los mejores precios en limpiezas en Madrid

Durante más de 20 años nos hemos especializado como una de las mejores empresas de limpieza en Madrid. Tenemos mucha experiencia pero también hemos adquirido mucha formación debido a nuestra dedicación. Somos profesionales en planes de limpieza de locales, farmacias, clínicas y mucho más.

Sin embargo, no solo nos caracterizamos por ser una empresa que provee mantenimientos en espacios. Ya que, también realizamos servicios de limpieza especializados. Un caso muy particular es la limpieza de moquetas, mantenimientos y limpieza de cristales y nuestro pulido y abrillantado de suelos.

Por otro lado, debes saber que puedes contar con nosotros los 365 días del año. Estamos en todo momento al pendiente de tus necesidades, por eso si necesitas limpieza express debes saber que puedes contar con nosotros. Asimismo, somos profesionales en la limpieza de alfombras, tenemos los mejores precios en todos nuestros servicios. Finalmente, tenemos a disposición la mejor atención para tu comodidad y bienestar.

Contáctanos y obtén todos nuestros servicios.

Post en tendencia

Solicita tu presupuesto de limpieza

¿Buscas espacios relucientes?

Solicita nuestra limpieza de Domicilio

Suscríbete

Manténgase actualizado con los últimos post e información sobre consejos y trucos de limpieza

Nombre
Correo electrónico
Subscipcion Perfexya
Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio.

Descarga la guía de Desinfección para oficinas

Introduce tu nombre y dirección email para que podamos enviar la guía

 CALCULA TU PRESUPUESTO

limpieza de cristales
Llamanos!