En ocasiones no tenemos tanto tiempo para fijarnos en los pequeños detalles. Muchas veces, al llegar del trabajo, nos encontramos realmente cansados. Y, generalmente aún queda enfrentarse a las tareas del hogar. Es en situaciones como esa en donde surgen problemas como las ollas quemadas.
Cuando una olla se quema es porque se ha enfrentado demasiado tiempo al fogón. Es complicado que una olla llegue a un punto tan avanzado en ese estado. Generalmente sucede cuando quien cocinaba se queda dormido, o se distrae con otra cosa.
El olor de las ollas quemadas es lo primero que suele advertirnos que algo no va bien. Una manera de terminar mal un día es cuando la cena se ve estropeada por completo.
Lo curioso es que esto generalmente ocurre durante el día, o en las mañanas. Momentos en los cuales la mayoría de las personas se encuentran inmersos en sus quehaceres. Y a causa de esto, se les pasa por alto la actividad en la cocina.
Las ollas quemadas representan todo un reto en la vida doméstica. Son peores que un sartén con grasa adherida, o una mancha complicada en la camiseta favorita. El destino de muchas de estas ollas es en la zona baja del fregadero.
Mientras más alejada de nosotros esté el objeto quemado y completamente inutilizable. Mejor nos sentimos, ya que no nos vemos comprometidos a enfrentar semejante caos.
Pero, la pregunta es: ¿Merecen nuestras ollas ese trágico final? Desde Perfexya queremos ayudarle a hacer de su vida algo mucho más sencilla de vivir. Le demostramos otras perspectivas, y le indicamos qué rumbo seguir para avanzar en la limpieza.
Nuestra intención es facilitarle el camino, y dotarle de herramientas de limpieza. Las cuales le servirán de guía en su proceso de limpieza de ollas quemadas. Porque, aunque nos cueste creerlo, una olla en ese estado tiene solución.
Por otro lado, aunque sepamos que existe una solución, es admisible pensar que la limitación de tiempo impide alcanzar dicha solución. Es ahí donde queremos recalcar que nuestros consejos son diversos. Ya que tenemos en mente acoplarnos a diversos ritmos de vida. Las técnicas de limpieza son muy diversas.
Pretendemos serle de gran utilidad en diversos escenarios, le compartiremos el tiempo de duración y las características generales de cada tips. Para que tenga en cuenta la información, de manera previa a decidir aplicar el consejo en su vida cotidiana.
Salvar sus ollas nunca ha sido tan sencillo, pero con las técnicas adecuadas, lo es.
Quizás te interese leer:
Limpieza por horas en Barcelona
¿Cómo una olla quemada se vuelve tan complicada de lavar?
Cuando cocinamos, nuestro ingrediente principal es el agua, o cualquier líquido, como salsas. La unión entre estos líquidos con elementos sólidos, es lo que más genera estragos cuando una olla se quema.
Lo que ocurre en estos casos es que el líquido se evapora y en su procedimiento, hace que los restos de comida solida se adhieran al fondo o a las paredes de la olla. Mientras más tiempo haya sido la exposición con el fogón, peor se convierte la olla en su proceso de limpieza.
Dependiendo de lo que hayamos estado preparando, entenderemos la magnitud del estado de la olla. En ocasiones solo quedan restos de comida chamuscados por el vapor, y es más sencillo de limpiar. El problema real viene a nosotros cuando el contenido quemado se adhiere de manera profunda a la olla.
¿Qué hacer al momento de enfrentarnos a una olla quemada?
Cuando nos sucede algo tan intenso, como enfrentarnos a las ollas quemadas. Muchas veces no sabemos qué hacer, sobre todo al darnos cuenta de que es un gran contratiempo.
Queremos compartirte algunas indicaciones y sugerencias, con la intención de que te ilustres sobre cómo actuar frente a un reto como ese.
#1. No entres en desesperación
Lo primero que tienes que hacer es intentar serenarte. No será positivo que dejes que tus emociones tomen el control del asunto. Recuerda que es un objeto que se encuentra a una temperatura realmente elevada. Y que debido a esto, es necesario que la manipules con cierto cuidado.
Si te encuentras realmente enojada/o, te será muy difícil pensar con objetividad. Y producto de esta situación, existe la posibilidad de que te surja un nuevo accidente.
Las quemaduras provenientes de ollas quemadas son más comunes de lo que podemos creer. Y es un accidente que no vale la pena provocar.
Por otro lado, debes saber que tu olla quemada puede ser salvada. Incluso puede quedar como nueva con un poco de esfuerzo extra.
#2. Intenta salvar tanto como puedas
Si es tu cena la que se ha estropeado más que tus ollas quemadas, entonces debes sentir mucha decepción. Aunque existe la posibilidad de que puedas salvar cuanta comida de tu cena puedas.
En ocasiones, dependiendo del contenido que se ha quemado, se puede saber qué tanto es aún útil para el consumo.
Por ejemplo, en el caso del arroz, suele comprometerse y arruinarse la zona que se sitúa más hacia lo externo. Mientras que en el centro, generalmente el arroz sigue comestible.
Sin embargo, si se trata de un estofado de pollo, pues la verdad es complicado poder salvar algo. Ya que aunque no todas las zonas suelen quemarse, el olor de comida quemada se extiende.
Una consideración importante sobre esto, es que si deseas salvar tu comida, tiene que ser solo cuando ésta luzca medianamente aceptable. Ten en cuenta que comer comida quemada no es algo muy positivo. En un caso como ese, no hay mejor solución que cocinar con el horno microondas.
#3. Deja que la olla se enfríe
Te recomendamos que dejes un tiempo prudencial para que la olla pueda enfriarse. Solo así será realmente seguro extraer el contenido inutilizable del recipiente de cocina. Con la intención de proceder a las técnicas de limpieza de ollas quemadas.
Mientras ingenias una nueva cena o almuerzo, te será útil dejar la olla por unos minutos al reposo.
Pasado este tiempo, deberás extraer los restos de alimentos y echarlos en el cubo de basura.
Una observación sobre este punto es que no debes dejar que los restos de alimento se prolonguen en el basurero. O tendrás que enfrentarte al mal olor como nuevo reto.
#4. Deja la olla al remojo
Este consejo comenzará a salvar toda tu vida, parece magia dejar una olla al remojo. Cuando vemos el aspecto de las ollas quemadas no sabemos con certeza si reír o llorar. Luce realmente inutilizable, situación que cambia cuando procedemos a dejar la olla al remojo durante algunas horas.
Digamos que tu olla, cazuela, sartén o incluso envase para torta, tendrán que guardar reposo. Esto si tu intención es salvar su vida, y asegurar su funcionalidad por más tiempo en tu cocina.
Si deseas, calienta el contenido de dos o tres vasos de agua en tus ollas quemadas. Eso ayudará que tanto el agua, como la temperatura, puedan aflojar las partículas de suciedad. No te arrepentirás de haber seguido esta recomendación con tu olla.
Agua y sal: La solución para limpiar tus ollas quemadas
Este consejo te será de gran utilidad en los casos donde tus ollas tengan restos más sólidos adheridos en sus superficies.
Además, no es particularmente complicado de aplicar, bastan algunos minutos para realizar esta técnica correctamente.
La sal tiene la capacidad de remover manchas difíciles de quitar, y sobre todo de remover daños por quemadura. Además, tiene la capacidad de desinfectar, favoreciendo por completo el estado de la olla. Así que será una aliada increíble para mejorar el aspecto de tus ollas.
Sigue estos pasos para lavar tus ollas con agua y sal:
- Procede a lavar tu olla como de costumbre, es decir, con el uso de detergente líquido y agua. Antes de hacer esto será necesario que la olla haya estado remojada. Ya que de esta manera te será mucho más sencillo eliminar la suciedad pegada de la olla.
- Luego de haber lavado la olla como siempre, notarás que no ha sido suficiente esfuerzo. No te preocupes, para ello, tendrás que utilizar los beneficios de la sal.
- Añade de dos a tres vasos de agua en las ollas quemadas. Adicionalmente, añadirás dos cucharadas de sal gruesa.
- Coloca la olla en la cocina a fuego lento, tapada. Debes dejar que el agua llegue a su punto de ebullición. Una vez que esto suceda, deberás retirar la olla del fuego con sumo cuidado.
- Deja que repose durante al menos diez minutos. Tiempo en el que la sal seguirá aplicando sus propiedades a la suciedad pegada.
- Posteriormente, tendrás que hacer uso de una esponja sólida, como de alambre. Es necesario que restriegues la suciedad y los restos quemados del recipiente. Notarás como sale de manera mucho más sencilla. Ahorrándote mucho tiempo de limpieza sin saber realmente si podrás alcanzar un buen resultado.
Te compartiremos un tips adicional que puede ayudarte a mejorar el resultado, si sigues nuestra recomendación. Lo que tienes que hacer es lavar la olla de manera previa haciendo uso del agua caliente. El vapor que desprende será suficiente para mejorar el aspecto de la olla. Eliminando rápidamente la suciedad quemada del recipiente.
Cuidado con las ollas de acero inoxidable
Las ollas de acero inoxidable parecen indestructibles, y ciertamente son fabulosas y muy resistentes. Sin embargo, su excelencia tiene un costo, y es que aunque físicamente y de manera funcional mantiene su estructura. Estéticamente puede deteriorarse con más facilidad.
Por ejemplo, es normal que al quemarse una olla de acero inoxidable, deseemos dejarla remojando. Te comentamos que este es un error muy común. El agua al remojo es realmente favorable, pero en este material puede hacer que el material quede opaco.
De igual manera, las ollas de acero inoxidable también tienen una manera de salir ilesas de algo como esto.
Sigue nuestros consejos al pie de la letra y disfruta nuevamente de tus ollas de acero inoxidable.
- Calienta el contenido de dos vasos de agua en la cocina, deja que lleguen a su punto de ebullición.
- Una vez hayan alcanzado su máxima temperatura, retíralas del fuego con mucho cuidado.
- Inicia la limpieza habitual de tus ollas quemadas, para ello utiliza detergente, una esponja de nilón y la mitad de un limón. Si puedes lavar tu olla con agua caliente o tibia del grifo, entonces podrás alcanzar mejores resultados.
- Luego de que procedas a lavar la olla, tendrás que añadirle los dos vasos de agua caliente. Y a su vez, incorporar dos cucharadas de bicarbonato de sodio.
- Como no puedes dejar que el agua esté durante demasiado tiempo al remojo. Entonces, deja un limón cortado en rodajas en la olla, y comienza a restregar con las esponja.
- Debes dejar que el bicarbonato de sodio y el agua caliente se encarguen de hacer mucho más dócil la suciedad pegada. Mientras que el limón, se va a encargar de eliminar la suciedad de una vez por todas.
- Añade un chorro de detergente líquido y retoma la limpieza, asegurándote que cada espacio de la olla sea frotada con la esponja de nilón.
- Posteriormente, tendrás que eliminar todos los restos de comida y residuos quemados. Vacía toda el agua, y procede a secar la olla y evaluar el resultado.
Como podrás ver solo vas a requerir el uso de bicarbonato de sodio, limón, detergente líquido, y agua caliente. Son cuatro elementos de gran valor, con grandes propiedades para limpiar ollas sucias. Lo mejor de todo es que son muy accesibles, económicas y realmente funcionales en estos casos.
Limón para sartenes antiadherentes con residuos quemados
Muchos creen que porque tienen artículos de primera calidad en sus cocinas. Estos no requieren jamás de un mantenimiento extra. Como bien sabemos, un sartén antiadherente es realmente funcional. Pero, esto no quiere decir que cuando tiene residuos quemados puede funcionar igual.
Un sartén de este tipo, quemado deja de funcionar por completo, y si no empleamos una buena limpieza. Entonces forzar sus usos será algo en vano.
Te compartiremos un consejo realmente práctico que te ayudará a conseguir la limpieza de tus sartenes antiadherentes. Aun cuando éstos se hayan quemado y luzcan casi inutilizables.
Sigue los siguientes consejos y lograrás remover la suciedad en tus sartenes antiadherentes:
- Extrae el zumo de tres limones medianos, y añádelos a tu sartén antiadherente.
- Coloca tu sartén a calentar en fuego medio, pero antes, añade también un chorro de detergente líquido. Deja calentar con su respectiva tapa. Debes dejar a fuego lento por al menos 5 minutos.
- Retira del fuego y deja que repose al menos tres minutos el contenido del sartén.
- Con una esponja de nilón o alambre, comienza a restregar y extraer los restos de la suciedad de manera constante. Notarás como es mucho más sencillo eliminar la suciedad de esta manera.
- Luego de que restriegues la suciedad, tendrás que enjuagar el sartén como de costumbre.
Una cosa es que estropeemos una olla que no usamos de manera muy frecuente. Pero otra muy diferente es que eliminemos un sartén antiadherente, y lo dejemos realmente inutilizable. En ese caso, la desesperación no hace sino aumentar.
Por suerte no es necesario que tus ollas y sartenes queden en el olvido. Basta con hacer buen uso de ciertos elementos que te ayudarán a eliminar la suciedad más difícil de quitar, la de los residuos quemados.
Otros trucos o hacks para limpiar nuestras ollas quemadas
- Soda: La soda no solo es una bebida capa de ayudarnos a quitar la sed. Tal parece que también es eficiente para eliminar la suciedad de quemaduras de algunas ollas. En este caso lo que debemos hacer, es dejar remojar dos vasos de refresco en el recipiente por al menos veinte minutos. Y luego proceder a dejar una limpieza de manera habitual.
- Cremor Tártaro: Se trata de una importante mezcla que se encuentra en la repostería de manera habitual. Debes crear una especie de pasta entre agua y crémor. La cual deberás ingresar en tu olla o recipiente quemado. Deja actuar durante una noche completa, la olla debe ir con su respectiva tapa. Al día siguiente procede a limpiar como siempre, verás como la suciedad sale con poco esfuerzo, lo cual te sentará fenomenal.
- Lejía: Vas a necesitar medidas de seguridad en todo momento. De lo contrario, no valdrá la pena que intentes poner en práctica esta sugerencia. Lo que tienes que hacer es colocar en tu olla, al menos tres vasos de agua. A su vez, vas a añadir unas tres gotas de lejía. Cubre directamente el recipiente con una tapa. Y deja hervir por al menos cuatro a cinco minutos. Retira del fuego con mucho cuidado, evitando respirar directamente este químico. Tendrás que dejar reposar, y posteriormente restregar la superficie de tu olla.
¿Deseas saber el coste de un servicio de limpieza?
A veces necesitamos conocer el precio de un servicio para saber si realmente es el más acertado para nosotros en ciertas situaciones. En Perfexya nos complace ayudarte, es por ello que te ofrecemos un presupuesto completamente gratis.
De manera totalmente personalizada puedes saber el precio de nuestros servicios para tu caso.
Accede aquí y recibe tu presupuesto de servicios de limpieza, es rápido, seguro, y gratis.