Perfexya

¿Cómo limpiar una alfombra en casa? || Trucos que no fallan

cómo limpiar una alfombra

No cabe duda de que la limpieza de alfombras es algo que simplemente no podemos pasar por alto. Pues, es necesaria para asegurar la calidad de estos materiales y su buena imagen. Sin embargo, no todos saben cómo limpiar una alfombra, o qué productos emplear para ello. Debido a la naturaleza delicada de estos tapizados es vital que de forma previa a emplear el mantenimiento se tengan en claro ciertos aspectos.

Perfexya como empresa de limpieza se encarga de ofrecer servicios de limpieza de alfombras, moquetas y muebles tapizados. No obstante, nos complace instruir sobre ciertos procedimientos de limpieza. Así que si estás pensando limpiar alfombras en casa por cuenta propia te vendrá bien leer este post.

Limpiar una alfombra: ¿Qué hacer primero?

Las alfombras pueden ser más complicadas de lo que parecen, puede que tengan un aspecto resistente pero con un mantenimiento inadecuado pueden debilitarse y perder su calidad. Es por ello que es importante tomar en cuenta las características de la alfombra a nivel del tipo de nudo, material que le constituye, y el tipo de colorante que tiene para su tonalidad.

Existen muchos tipos de alfombras, la mayoría tienen dos secciones tejidas, una más firme que la otra. Por otro lado, es fácil identificar ciertos tipos de alfombras por su tejido superior. Algunas son alfombras de pelo largo, rasuradas, y las turcas.

El primer paso para limpiar una alfombra es poder reunir sus características, determinar si el tejido superior es de lana, algodón o algún otro material. Por otro lado, puedes verificar la dirección de los nudos y esto permitirá saber cuál es la mejor intensidad y técnica de limpieza para realizar.

Así mismo, antes de limpiar una alfombra es importante mirar su etiqueta de fábrica, ya que esto nos permite determinar qué tan delicado es el material. Puedes hacer una pequeña prueba para determinar si la alfombra se descolora o no. Toma un algodón y embadurna con limpiador líquido, coloca en el reverso de la alfombra o en un área poco visible. Deja actuar durante unos minutos, si notas que el tono de la alfombra no cambia es que la prueba ha sido exitosa. Sin embargo, si percibes la tonalidad más opaca  puede ser necesario que suspendas el mantenimiento y acudas a un especialista en este tipo de limpiezas.

El aspirado: paso fundamental de este tipo de mantenimientos

El paso más importante sobre cómo limpiar una alfombra es pasar un aspirado correcto sobre la superficie superior e inferior de la alfombra o moqueta. De hecho, esto no solo es recomendado al momento de ejercer un mantenimiento periódico. Pues, en las viviendas donde hay niños o mascotas resulta importante aspirar de manera constante. Sobre todo para la seguridad al mitigar la posibilidad de contraer afecciones respiratorias y alergias.

Si se tiene el tiempo suficiente es bueno aspirar la alfombra de manera diaria, sobre todo si nuestra mascota bota mucho pelo. No obstante, si no es el caso está bien aspirar una vez por semana.

Así mismo, el peligro de limpiar una alfombra sin haber aspirado de manera previa radica en que de ser así es posible provocar manchas. Algo que sin lugar a dudas solo entorpecería el mantenimiento a realizar.

limpieza de alfombrasConsejos para el mantenimiento de moquetas, alfombras y tapizados:

  1. Realiza un aspirado de la superficie de manera previa a su mantenimiento profesional.
  2. No apliques productos de limpieza comunes sobre tus moquetas, alfombras o muebles tapizados. Pues, es posible que si aplicas un producto de composición abrasiva tus tapizados se estropeen.
  3. No lleves a cabo la limpieza de alfombras si careces del tiempo suficiente, recuerda que este procedimiento puede ser un tanto extenso.
  4. Si tu alfombra tiene manchas secas considerablemente grandes y es de un material delicado te recomendamos que solicites una limpieza profesional.

¿Cómo limpiar alfombras con bicarbonato?

¿Sabías que el bicarbonato te puede ayudar a eliminar malos olores de las alfombras? Y es que con el paso del tiempo es normal que las alfombras adquieran malos olores, sobre todo en viviendas donde hay fumadores, mascotas o humedad. Pero, esto no quiere decir que no se pueda limpiar una alfombra y quitarle el mal olor de manera rápida y efectiva.

Paso número 1 para eliminar malos olores

Si tu intención no solo es limpiar una alfombra sino que quieres desaparecer un mal olor te recomendamos seguir el siguiente procedimiento:

  • Lleva a cabo un aspirado profundo de tu alfombra, si notas que está muy sucia puedes usar un cepillo seco para aflojar el polvo y que sea más sencillo eliminarlo después.
  • Posteriormente, toma un cuenco repleto de sal y bicarbonato de sodio, y esparce con mucho cuidado sobre tu alfombra de manera tal que toda la superficie quede cubierta.
  • Una vez que hayas hecho esto, debes doblar tu alfombra o moqueta de manera que quede muy junta, doblarla al máximo para que el contenido de sal y bicarbonato no se salga.
  • Deja tu alfombra al reposo entre 12 a 24 horas doblada de la manera descrita.

 

Paso número 2 para eliminar malos olores

  • Extiende tu alfombra sobre una superficie limpia, procede a llevar a cabo un proceso de aspirado sobre la superficie para retirar los restos de sal y bicarbonato. Vas a notar que ambos elementos se van al igual que los restos de cualquier mal olor.
  • Prepara un cuenco de agua jabonosa con algún producto limpiador de alfombras. Sumerge un cepillo sobre esta solución y procede a esparcir y restregar el contenido sobre la alfombra, debe hacer muy poca espuma pero ser igual de potente para eliminar la suciedad.
  • Luego de hacer esto sobre toda la alfombra, toma otro recipiente con agua corriente, coloca un cepillo seco, sumerge y comienza a aclarar tu alfombra.
  • Posteriormente, cuando ya hayas realizado esto te recomendamos que dejes secar tu alfombra húmeda sobre una superficie limpia en el jardín. El secado al sol es ideal para eliminar malos olores y restos de humedad.

¿Cómo limpiar alfombras muy sucias?

Cuando descuidamos el aspecto de nuestras alfombras adquieren un aspecto muy sucio y en algunos casos se puede debilitar la fibra. En estos casos es de gran recomendación poder eliminar todo rastro de suciedad, manchas, y malos olores. A decir verdad, es posible restaurar la buena apariencia de las alfombras. Sin embargo, si tu alfombra está en un terrible estado es posible que esto pueda llevarte algo de tiempo. El siguiente consejo sobre cómo limpiar una alfombra muy sucia está ideado en alfombras de tamaño considerablemente grande, rasuradas o de fibra abundante.

Mantenimiento en profundidad: primer paso

Lleva a cabo un aspirado minucioso sobre cada espacio de tu alfombra con la intención de que elimines cada rastro de polvo y suciedad sólida. No olvides limpiar con un cepillo seco para que el polvo ceda y sea más fácil eliminarlo.

Posteriormente, deberás evaluar si tu alfombra tiene manchas y si éstas están secas o no. Digamos que tiene manchas pequeñas en diferentes espacios, en este caso deberás tomar un recipiente y llenar con 70% de agua, 20% de amoníaco perfumado y 10% de solución jabonosa para limpiar tapizados. Hacer este cálculo al ojo por ciento no está mal, pero si puedes usar un instrumento de medición para mayor precisión te será de ayuda.

Si las manchas están frescas puedes hacer uso de una esponja o estropajo, sumergir en la solución y restregar sobre las manchas. Sin embargo, si están secas te recomendamos que utilices un cepillo seco que te ayudará a remover de los nudos todo rastro de suciedad.

Técnicas para limpiar alfombras en secoLimpiar una alfombra muy sucia: segundo paso

Una vez que hayas visto cómo cede cada parte de suciedad y de manchas de la superficie de tus alfombras tendrás que aclarar con agua corriente. Lleva a cabo el mismo procedimiento con un cepillo seco.

Nota: Es importante que humedezcas la alfombra pero no que la empapes del todo, porque un incorrecto secado puede causar muy malos olores sobre su tapizado.

Posteriormente, deja secar tu alfombra al aire libre si es de día, si cuentas con algún equipo vaporizador de alfombras te será útil usarlo para secar y además eliminar bacterias y elementos contaminantes de la superficie.

¿Cómo limpiar alfombras en casa con productos caseros?

Te sorprendería saber cuán efectivos son los productos caseros para llevar a cabo la limpieza de alfombras. Limpiar una alfombra en casa es muy sencillo, efectivo y seguro siempre que hagamos uso de los productos adecuados.

A continuación te contaremos cómo limpiar una alfombra según sus características y según las manchas que tenga.

#1. Vinagre blanco: para eliminar manchas de jugos y bebidas

A todos nos ha pasado alguna vez que derramamos un poco de café, té, o jugos sobre la alfombra. Esto no solo les sucede a los niños, pues los adultos también solemos tener este tipo de incidentes. Debes saber que el vinagre blanco es un perfecto aliado para desinfectar y eliminar este tipo de manchas.

Solo debes crear una solución de agua corriente, vinagre blanco, y algún producto jabonoso no abrasivo. Puedes rellenar una cubeta con agua hasta la mitad, añadir un tercio de vinagre blanco y un tercio de jabón.

Usa un atomizador, rellena con la solución que has creado y esparce con el atomizador esta mezcla solo en las partes afectadas. Restriega sin brusquedad para retirar las manchas, y suciedad de tus alfombras. Luego aclara con agua y elimina los restos de humedad.

#2. Alcohol: El aliado perfecto contra manchas de orina

Tener bebés en casa puede ser la experiencia más dulce de nuestras vidas, pero no se puede negar que es posible evidenciar uno que otro asalto a la impecabilidad de nuestras alfombras. Así que es plausible percibir manchas de orina sobre las alfombras. Te decimos cómo puedes combatir este tipo de manchas de manera rápida.

  • Si la alfombra es de tamaño medio o pequeña puedes sumergirla en agua con alcohol. Pero te recomendamos solo hacer esto en caso tal de que tu alfombra no tenga tonalidades vivas y diversas en su superficie.
  • Prepara una bañera con 70% de agua y 30% de alcohol, deja al remojo por media hora.
  • Transcurrido este tiempo añade una solución jabonosa a la mezcla y comienza a restregar suavemente con un cepillo.
  • Posteriormente, aclara con agua corriente, y deja secar al aire libre en una superficie seca y limpia.

Nota: Algunas alfombras de lana pueden ser lavadas en lavadora siguiendo las instrucciones que dicta la etiqueta.

¿Cómo limpiar alfombras en seco con bicarbonato?

  1. Añade sobre tu alfombra un disolvente seco para alfombras, puedes hacerlo solo en la parte con manchas.
  2. Posteriormente, toma bicarbonato de sodio y esparce sobre dónde has colocado el disolvente seco.
  3. Deja actuar durante al menos 20 minutos, posteriormente toma un pañuelo o bayeta de microfibra y elimina de la alfombra los restos del disolvente.

¿Cómo limpiar tapetes peludos?

Los tapetes peludos suelen ser de tamaño pequeño o mediano, conviene añadir en una bañera mediana o recipiente para lavarlos de esta manera. Puedes preparar una solución de amoníaco jabonoso, agua y vinagre blanco. Sumerge el tapete peludo y deja en remojo por al menos 15 minutos. Luego aclara con agua corriente y deja secar al aire libre.

limpieza de moquetas y tapicerías¿Cómo limpiar una alfombra en seco en casa?

Las formas más sencillas de hacerlo son con un disolvente para limpiar alfombras en seco. Puedes adquirirlas por Amazon o comprarlas en cualquier hipermercado, solo debes asegurarte de que no sean de composición abrasiva. No obstante, elementos como la sal y el bicarbonato de sodio también te pueden ser de gran ayuda.

¿Te gustaría aprender a limpiar el moho de las paredes de manera definitiva? 

¿Por qué usar un disolvente en seco?

Porque es la manera más sencilla y rápida de limpiar una alfombra, moqueta, sofá e incluso mueble tapizado. Te sorprendería saber que existen productos de limpieza ideales para el mantenimiento de cualquier superficie. Como acondicionares de sofás de cuero que ayudan a retribuirle brillo natural.

¿Cómo limpiar alfombras de autos?

Este tipo de alfombras puedes lavarlas en una bañera rellena con agua al 30%, y amoníaco jabonoso al 30%, es decir en partes iguales. Luego aclara con agua corriente, deja sin rastros de agua y permite que se seque al aire libre.

Por último: ¿Cómo limpiar una alfombra manchada?

Si la alfombra es pequeña puedes remojarla en una solución de agua más jabón limpiador. Mientras que si la alfombra es delicada y considerablemente grande te será mejor usar un disolvente para limpiar una alfombra manchada.

Por otro lado, no olvides que si tienes alfombras muy delicadas te será mejor acudir a expertos para que le den el tratamiento adecuado. Consulta sin compromiso nuestros precios para la limpieza de alfombras a nivel profesional.

✅ Conoce nuestra: Limpieza de oficinas en Alcobendas

✅ Conoce nuestra: Limpieza de oficinas en Alcorcón

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post en tendencia

Solicita tu presupuesto de limpieza

¿Buscas espacios relucientes?

Solicita nuestra limpieza de Domicilio

Suscríbete

Manténgase actualizado con los últimos post e información sobre consejos y trucos de limpieza

Nombre
Correo electrónico
Subscipcion Perfexya
Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio.

Descarga la guía de Desinfección para oficinas

Introduce tu nombre y dirección email para que podamos enviar la guía

 CALCULA TU PRESUPUESTO

limpieza de cristales
Llamanos!