¿Estas remodelando tu baño y te has decidido por la cerámica? Ciertamente has tomado una decisión acertada, pues este material es de los más versátiles cuando se trata de la decoración de interiores. Además es muy higiénico, por lo cual te podrás sentir cómodo a la hora de realizar cualquiera de tus necesidades diarias. Sin embargo, antes de que puedas estar a gusto debes de realizar una primera limpieza profunda. Así que quédate con nosotros para descubrir cómo limpiar azulejos de baño tras obra .
¿Cómo limpiar azulejos de baño tras obra? Consideraciones generales.
Ha terminado la colocación de los azulejos y ya tu baño se ve en buenas condiciones. Sin embargo, sin importar cuan profesional haya sido su colocación, lo normal es que queden atrás residuos como cemento, lechada o silicona. Además de eso, el polvo es otro elemento a tratar y ninguna de estas tareas es sencilla.
Así que muchas veces esta primera limpieza debería ser realizada por la empresa que realizó la colocación de los azulejos. Sin embargo, en muchos casos se entrega el proyecto terminado sin limpieza de baño tras obra. Así que a menos que desees contratar a otros profesionales para hacerse cargo tendrás que hacer este trabajo personalmente. Por eso presta atención a estos consejos de Perfexya antes de empezar la limpieza:
Primero que nada toma en cuenta la disposición de los objetos dentro del baño y trata de apartarlos del sitio o protegerlos.
Recuerda también que las estructuras superiores son el punto de inicio y la limpieza siempre vendrá de arriba hacia abajo. De esta manera podrás evitar que la suciedad descienda y ensucie un piso limpio.
Recuerda también que las primeras limpiezas no suelen ser las más efectivas y el polvo podría seguir ahí por mucho tiempo. Tanto es así que luego de una o dos semanas aún se apreciaría una péquela capa de polvo que debería ir desapareciendo.
Limpieza general de azulejos tras obra
El primer paso en nuestro método de cómo limpiar azulejos de baño tras obra es eliminar todo el polvo superficial que suele quedar acumulado. Por supuesto, esto implica fregar las superficies con una esponja húmeda.
En cuanto a soluciones de limpieza, debes saber que la limpieza de superficies cerámicas se puede realizar con muchos productos. Sin embargo lo mejor suele ser una mezcla sencilla de agua con detergente y lejía. Ya que los mismos podrían aplicarse directamente sobre los azulejos de baño y luego dejarlos actuar un tiempo para que vayan despegando toda la suciedad.
Por supuesto, una vez que la solución se esté secando y su apariencia sea viscosa, entonces tendrás que prepararte para restregar con la esponja o estropajo. Sin embargo, también podrías emplear un paño de microfibra con el cual tendrás que además ir enjuagando para ir aclarando.
Por supuesto, es normal que en este proceso termines recogiendo una gran cantidad de suciedad. Así que asegúrate de cambiar el agua tan frecuentemente como sea posible para así no dejar manchas en los azulejos.
Por supuesto, este proceso tendrá que ser aplicado en todas partes, incluyendo el piso, las paredes, estantes, armarios, encimeras y cualquier otra que sea revestida con azulejos para el baño. Pues una vez que todos hayan sido limpiados podrás comenzar a eliminar los otros residuos.
¿Cómo quitar la silicona?
Si en la colocación de los azulejos se empleó silicona entonces tendrás que estar al pendiente para ver si han quedado residuos en el baño. Ya que es normal que las mismas se noten sobre los espejos o los grifos.
Para poder deshacerte de ellas y darle así a tu baño una buena apariencia lo mejor es que consigas una bola de algodón y la humedezcas con un poco de aceite de eucalipto. Entonces procederás a frotar las áreas manchadas con el algodón para que veas como la silicona va desapareciendo casi mágicamente.
Sin embargo, luego de la limpieza deberías buscar un limpiador de cerámica y usarlo para tratar todas las superficies afectadas anteriormente. Ya que el aceite por sí solo podría dejar manchas.
¿Cómo limpiar azulejos de baño tras obra y quitar el cemento?
Al colocar los azulejos o el váter es común dejar restos de cemento que se adhieren a las superficies y son difíciles de remover. Para poder combatirlos tendrás que tomar en cuenta el tamaño de las gotas o las manchas.
Pues si se trata de pequeñas cantidades lo mejor es esperar a que el cemento seque y removerlo con un cuchillo u otro elemento metálico (siempre con cuidado de no rayar la superficie). Luego con un cepillo podrás frotar los residuos y finalmente barrer el polvillo resultante.
Por otra parte, para cantidades mayores puede que requieras de productos químicos. Afortunadamente los azulejos de cerámica suelen ser resistentes ante la mayoría de ellos. Por eso puedes aplicar algunas opciones fuertes sin preocuparte de dañar la obra.
Te podría interesar también: ¿Cómo limpiar un suelo de gres muy sucio con consejos sencillos?
Entre las opciones más empleadas en estos casos están el ácido clorhídrico y muriático. Pero ya que ambos son productos altamente abrasivos te recomendamos que los manejes con cuidado. Así que será conveniente buscar unos guantes, mascarilla y gafas de protección para evitar cualquier posible accidente.
Cuando consigas cualquiera de los dos ácidos (en un supermercado o ferretería), tendrás que diluirlos en agua antes de poder usarlos. Así que colocar en un recipiente una cantidad del producto limpiador de azulejos de tu preferencia y luego agrega 9 partes iguales de agua.
Con ella podrás mojar un cepillo de plástico para frotar sobre las manchas problemáticas de cemento y ver cómo van desapareciendo paulatinamente.
¿Cómo limpiar azulejos de baño tras obra con una empresa profesional?
Si aún tu baño no tiene la apariencia que tanto deseas deberías solicitar un servicio de limpieza tras obra. El cual te ofrece personal especializado los 365 días del año y además el mismo cuenta con herramientas adecuadas para eliminar hasta la suciedad más difícil.
Estos han sido todos nuestros consejos sobre cómo limpiar azulejos de baño. Esperamos que te hayan gustado y nos dejes tus comentarios. Así mismo si necesitas una asesoría general puedes llamarnos inmediatamente para ofrecerte más información.