¿Tienes problemas para limpiar pintura en aerosol? Es perfectamente entendible sentir malestar frente a una mancha de este tipo en paredes o puertas. Sin embargo, la ira puede ser mayor si tomamos en cuenta que se trata de un mural de arte urbano. Ya que, en ese caso la extensión de la mancha es mayor y hay que pensar en soluciones más amplias.
Si bien en la mayoría de los casos se aboga a contratar empresas de limpieza para remover o limpiar pintura en aerosol, existen algunos tips para hacerlo por cuenta propia. Digamos que si has decidido encargarte de remover la pintura en aerosol de tus superficies, podemos guiarte con un par de consejos efectivos.
Y es que, se ha vuelto muy común apreciar tanto en los domicilios como en locales pinturas en aerosol. Puesto que, hay una tendencia social arraigada que promueve la realización de grafitis o pinturas en aerosol. Sin embargo, este tipo de acciones pueden ser juzgadas debido a que se atenta contra la propiedad privada. De hecho, se trata de un problema social que afecta a España y a otros países y que ha generado estrés en más de un local.
Contenido de la página
¿Cómo remover pintura en aerosol?
Muchas personas piensan que aprender a limpiar pintura en aerosol es algo sencillo porque funcionan determinadas técnicas de limpieza. Es decir, consideran que pueden usar ciertos complementos neutros como agua y jabón para eliminar la pintura. Pero, esto no siempre es así. Pues, para saber cómo remover pintura en aerosol es importante determinar el material de la pared. Y, en base a ello se puede trazar un plan o determinar cómo limpiar la pintura en aerosol.
Por ejemplo, si tu pared es de hormigón y usas determinados productos abrasivos es probable que la porosidad de la superficie se vea afectada. En ese caso, no hay nada mejor que analizar las características de la superficie y determinar que se puede usar para corregir la mancha de pintura.
Pero, todo esto teniendo en cuenta la seguridad de la superficie ya sea hormigón, ladrillo o superficies más duras como aluminio o plástico. Tenga en cuenta que muchas veces las pinturas en aerosol las realizan tomando como lienzo cualquier superficie. En términos generales, hay que tomar en cuenta las cualidades del espacio donde está la pintura y en base a ello se realizará alguna técnica de limpieza.
¿Cómo quitar pintura en aerosol del plástico?
En cuanto a saber cómo limpiar pintura en aerosol es normal pensar en grafitis que imponen sus diseños en todos lados. Pero, no siempre se trata de estos casos en cuanto a la necesidad de disolver la pintura de diversas superficies. Sobre todo, si se trata de plástico. Ya que, en algunos casos superficies de plásticos se ven manchadas por pintura en aerosol de manera accidental.
De igual manera, te compartiremos un truco para limpiar pintura en aerosol de forma sencilla de tus superficies plásticas.
Truco para superficies de plástico:
- Añade aceite vegetal sobre la superficie donde se encuentra la mancha, luego de esto deja reposar cinco minutos.
- Posteriormente, toma una esponja que tenga cubierta de plástico o semi flexible y comienza a raspar el restante solido de la pintura. Repite el procedimiento hasta que notes que la pintura se ha desintegrado en su versión sólida.
- Luego, aplica barniz disolvente sobre la mancha, puesto que al retirar el espacio solido es normal percibir manchas adheridas al plástico.
- Es recomendado usar guantes para evitar un contacto directo con el disolvente.
- Luego de aplicar el disolvente es importante cubrir con un elemento de lona para asegurar los efectos.
- Por último, es importante remover la pintura en aerosol haciendo uso de una bayeta de microfibra y solución jabonosa.
¿Cómo quitar pintura en aerosol de la pared?
¿Necesitas saber cómo quitar pintura en aerosol de la pared? Lo importante es dar con un método que permita eliminar la pintura sin deteriorar la superficie natural de la pared. En ese caso te recomendamos usar un removedor orgánico para asegurar la eliminación total del aerosol. Asimismo, no se recomienda el uso de productos como lejía que en alta concentración pudieran generar daños en las paredes.
No olvides que el uso de una hidrolavadora es vital para asegurar la eliminación completa de la pintura en aerosol. En ese caso, los efectos son mucho más positivos si se trata de una pintura que está fresca. Pero, en caso contrario lo mejor es usar disolventes fuertes o removedores orgánicos que impiden la distribución de emisiones tóxicas al ambiente.
¿Cómo borrar grafitis de las paredes?
La manera más sencilla de hacer grafitis es con pintura en aerosol, y esta es bastante compleja de remover. Sobre todo en determinados tipos de paredes, una de las mejores alternativas es contactar a un equipo de limpiadores. Puesto que, están en plena capacidad de resolver este tipo de situaciones sin descuidar el material a manipular y ofreciendo buenos resultados.
Sigue esta recomendación sencilla:
- Localiza un producto limpiador de grafitis, puedes conseguir las mejores ofertas en Amazon. Ten en cuenta que no vale la pena gastar un esfuerzo en eliminar manchas de pintura en aerosol con productos que difícilmente ayudarán.
- Es importante seguir las indicaciones del producto removedor de pintura, usualmente es un fuerte disolvente que elimina cada rastro de pintura sin generar daño en la pared. Por otro lado, si la situación es muy grave y la pared tiene un aspecto delicado es ideal aplicar el removedor con un cepillo de alambre.
- Se recomienda usar tapabocas y guantes para evitar tener un contacto directo con el removedor de pinturas.
¿Cómo limpiar grafitis en piedra?
A diferencia de otras superficies, la piedra es un tipo de material que puede ser limpiado con relativa facilidad. Debido a que es más resistente ante la interacción con otros productos limpiadores de composición fuerte.
Truco para remover pintura de la piedra
Lo recomendado es usar una hidrolavadora para que la fuerza de agua afloje la pintura que aún esté fresca. Posteriormente, prepara cubetas de un galón con 350 ml de lejía y usa un cepillo de alambre para remover los restos de la pintura en aerosol.
No olvides que debes quitar los restos de la lejía haciendo uso de agua a presión, luego es importante que el material se seque de forma natural por efectos del sol. Por ende, se recomienda que este procedimiento se realice durante el día en un ambiente despejado.
¿Cómo quitar pintura en aerosol del piso?
Friega tus pisos con agua caliente, jabón de lavavajillas y vinagre, utiliza guantes de goma y frota con una esponja en las áreas afectadas. Sin embargo, es importante que la limpieza sea generada en movimientos de ida y vuelta. Ya que, de lo contrario los restos de la pintura se podría comenzar a dispersar y entorpecerían el procedimiento.
Asimismo, es importante valorar el uso de lejía sin los componentes mencionados no surten el efecto deseado. Sin embargo, debes saber que esto es solo si se trata de pisos de hormigón, gres o incluso mármol. Pero, si se trata de pisos de porcelana o de superficies laminadas no es apropiado. En ese caso, se puede intentar corregir la mancha con alcohol diluido en agua.
¿Cómo sacar pintura en aerosol del metal?
Los disolventes comercializados para limpiar pintura en aerosol de los muros usualmente son aptos para el tratamiento en metal. Por ende, es bastante acertado usarlos con estos fines. Sin embargo, existen componentes como la acetona que también son ideales para limpiar pintura en aerosol del metal.
Para ello, se puede usar una mopa de algodón humedecida en este material. Y, es importante limpiar en movimientos de ida y vuelta para asegurar la eliminación total del contenido. Asimismo, el alcohol también sirve para remover la pintura en aerosol en estos casos.
¿Te gustaría recibir una cotización sin compromisos para un servicio de limpieza? Solicítalo aquí.
✅ Post en tendencia: ¿Cómo limpiar muebles de fórmica para dejarlos como nuevos?