En este post te contaremos los mejores consejos para realizar la limpieza de suelos de mármol. Sin dudas se trata de un tipo de superficie aclamada y muy valorada porque aporta mucha elegancia y confort en los domicilios. El mármol es habitual tanto en zonas comerciales como en casas. Por ejemplo, es habitual verlo en recepciones o incluso en hoteles.
Tener suelos de mármol en las diversas instalaciones supone que éstas sean mucho más valiosas. Es así como el cuidado de este suelo se torna indispensable. Por suerte, es una superficie que admite diversos tipos de procesos de limpieza, incluso es factible solicitar el pulido y abrillantado de suelos de mármol.
Post en tendencia:
Contenido de la página
¿Cada cuánto tiempo limpiar suelos de mármol?
El cuidado de los suelos de mármol es bastante buscado, porque es una superficie que si bien tiene mucho que aportar en cuanto a estética y versatilidad también amerita ciertos cuidados. Pues, este tipo de superficies se instalan en muchas áreas, incluso los podemos encontrar en la cocina en encimeras.
Así que, lo primero que debes saber sobre la limpieza de suelos de mármol es valorar cada cuánto tiempo hacer el mantenimiento. Lo ideal es hacer un mantenimiento diario básico que consista en fregar el suelo de forma práctica con agua y jabón neutro.
No obstante, al menos dos veces por semana es recomendado hacer una limpieza de suelos de mármol en profundidad. Para ello podrás hacer uso de productos especializados para limpiar, o si lo prefieres podrás usar alternativas naturales. Debes tener en cuenta que no es nada recomendado el uso de productos químicos fuertes para limpiar mármol.
Los tres beneficios principales del mármol
Antes de adentrarnos en lo que supone hacer la limpieza de suelos de mármol te contaremos algunos beneficios de contar con este material en tus superficies. ¡Vamos a ello!
#1. Versátil
Muchas personas buscan un suelo o superficie hermosa, que sea atractiva y muy reconocida y pasan por alto su versatilidad. Pero, en el caso del mármol tiene equilibrio entre un excelente aspecto estético y su capacidad para instalarse en diversas áreas. Podemos encontrarlo en duchas, lavados, suelos, escaleras y mucho más.
#2. Resistente
Por otro lado, el suelo de mármol es resistente contra impactos, siempre que sea cuidado de manera adecuada aportará buenos beneficios. Pues, si bien resiste contra impactos no es muy recomendado para tolerar la abrasión. De hecho, el mármol no se lleva bien con la humedad, los excesos de agua y menos con productos químicos dañinos.
#3. Elegante
Finalmente, podemos decir que el suelo de mármol es bastante elegante. A simple vista es muy bien visto porque es una superficie bastante bonita que cuando tiene un cuidado adecuado aporta un brillo natural. Los efectos positivos de la limpieza son considerables, así que es importante mantener un buen nivel de higienización.
¿Cómo limpiar mármol? – Mantenimiento habitual
- Toma un cepillo de cerdas delgadas y comienza a barrar el suelo de mármol, no ejerzas demasiada fuerza para no formar rayas en el suelo. Si lo deseas puedes pasar una aspiradora en la superficie, si tiene accesorios de fieltro o goma es mucho mejor.
- Una vez que hayas retirado el polvo del suelo de mármol deberás fregar el suelo usando una solución que incluya agua y jabón neutro. Una recomendación es hacer uso de agua destilada para evitar que se forman manchas en la superficie. No olvides exprimir bien el trapeador para evitar generar humedad en la superficie.
- Posteriormente, cuando hayas trapeado todo el suelo y ya hayan transcurrido algunos minutos es importante que seques la superficie. Para ello es vital que hagas uso de un paño absorbente, pero si cuentas con una mopa también es una excelente alternativa.
NOTA: Si usas un paño para secar la superficie no dudes en hacerlo con movimientos circulares, esto ayudará a mantener mucho el brillo del suelo.
¿Cómo limpiar mármol viejo?
Dentro de la limpieza de suelos de mármol es importante aprender a hacer mantenimiento a las superficies cuando están más desgatadas. Principalmente debes saber que el suelo de mármol puede recibir pulido de suelos y queda como nuevo. Además, hay algunos trucos caseros para limpiar mármol viejo ya sea como suelo o como parte de otra superficie.
#1. Vinagre blanco
- Aspira el suelo de mármol para retirar la suciedad dentro de la superficie.
- Usa una fregona y añade dos galones de agua tibia.
- Añade ½ taza de vinagre blanco y un chorro de jabón neutro.
- Friega el suelo usando esta solución sin dejar excedentes de agua.
- Luego, friega de nuevo el suelo usando solo agua corriente.
- Cuando pasen varios minutos y se aprecie más seco el suelo seca con una mopa.
Nota: si lo deseas cuando aclares con agua corriente puedes añadir unas gotas de esencia de lavanda a la superficie, y con esto neutralizarás el olor del vinagre.
#2. Jabón neutro
El jabón neutro es ideal en la limpieza de suelos de mármol se usa mayormente en el mantenimiento básico del mármol. No obstante, cuando se trata de suelos o superficies viejas lo ideal es usar productos neutros para limpiar. Por consiguiente, puedes usar un jabón especializado para mármol si quieres mantener un cuidado más óptimo en la superficie. Recuerda que hacer uso de un trapeador de esponja es bastante útil porque evita los excedentes de agua en la superficie a higienizar.
¿Cómo hacer la limpieza de suelos de mármol muy sucios?
Ahora vamos a compartirte un truco sobre la limpieza de suelos de mármol cuando están perdidos por el sucio. Lo primero que debes saber es que necesitarás: agua caliente, jabón neutro y bicarbonato de sodio.
Se trata de un truco de limpieza natural pero sumamente eficiente que te ayudará a mantener tu suelo en el mejor estado. ¡Vamos a ello!
#1. Elimina el polvo
Principalmente tendrás que eliminar el polvo, para ello haz uso de una aspiradora o de una escoba con cerdas delgadas. Recuerda quitar el polvo también de la parte de debajo de tus muebles para tener mejores resultados.
#2. Frota el suelo
Para fregar el mármol deberás hacer uso de una fregona en donde incluirás agua para hacer el mantenimiento en cuestión. Añade también 50 gramos de bicarbonato de sodio y un poco de jabón neutro. Adicionalmente, realiza la limpieza del suelo usando un trapeador de esponja evitando los excedentes de agua.
#3. Seca la superficie
Para finalizar tendrás que procesar el secado de la superficie, para ello puedes hacer uso de una mopa. Si haces movimientos circulares lograrás aportar más brillo natural a la superficie. Se trata de los mejores consejos en cuanto a la limpieza de suelos de mármol.
Perfexya: servicios de limpieza de suelos
Perfexya trae para ti los mejores servicios de limpieza de suelos, trabajamos con mármol, terrazo, gres, suelos de parquet y mucho más. Contamos con mantenimientos especializados como la limpieza de moquetas, alfombras y cristales.
Durante más de 20 años nos hemos especializado ofreciendo servicios de limpieza variados. Nuestro objetivo es aportarte máxima calidad en servicios de higienización profesional. Para ello, hacemos uso de excelentes productos de limpieza que nos permite concederte resultados 100% de calidad para tu beneficio.