Warning: Use of undefined constant wp_enqueue_scripts - assumed 'wp_enqueue_scripts' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/cwicwdzy/public_html/wp-content/themes/astra-child/functions.php on line 20

Warning: Use of undefined constant load_dashicons_front_endl - assumed 'load_dashicons_front_endl' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/cwicwdzy/public_html/wp-content/themes/astra-child/functions.php on line 20
Desinfección con ozono: preguntas frecuentes sobre esta técnica – Perfexya
Warning: Use of undefined constant dashicons - assumed 'dashicons' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/cwicwdzy/public_html/wp-content/themes/astra-child/functions.php on line 23
DESINFECCION CON OZONO

Desinfección con ozono: preguntas frecuentes sobre esta técnica

[vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»20px»][vc_column_text]¿Has oído mencionar sobre la desinfección con ozono? Seguramente que sí, pues es bastante popular hoy en día. Desde Perfexya como agencia de limpieza queremos aportarte información amplia sobre este tema. Pues, tiene muchos beneficios que puede proporcionarte sobre todo para la prevención de enfermedades.

El ozono es un gas poderoso que actúa como un buen biocida, es decir como una sustancia capaz de erradicar agentes nocivos. Un ejemplo de esto es su capacidad de eliminar virus, bacterias, microbios e incluso los agentes contaminantes presentes en el aire.

Sin embargo, la popularidad de la desinfección con ozono no solo tiene que ver con su capacidad para prevenir enfermedades infecciosas. Sobre todo ahora cuando más se buscan alternativas eficientes para desinfectar en pro de prevenir Covid19. Pues, también es ideal porque tiene un gran alcance, es adecuado tanto para superficies como para el aire.[/vc_column_text][vc_column_text]La desinfección con ozono es un mantenimiento que debe ser realizado por expertos capacitados. Y, no solo basta con la experiencia también es importante que cuenten con lo requerido para este desempeño. Para ello se deben tener equipos de ozono potentes que distribuyan este gas por todas las estancias.

En Perfexya contamos con los mejores equipos de ozono para generar una desinfección profesional. Además, desarrollamos un protocolo profesional para generar este mantenimiento. Con nosotros obtendrás resultados de calidad en menos tiempo.

Post en tendencia:

[toc][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»20px»][ultimate_heading main_heading=»¿De dónde viene la popularidad de la desinfección con ozono? » main_heading_color=»#6a0472″ alignment=»left» main_heading_font_family=»font_family:Roboto|font_call:Roboto|variant:700″ main_heading_style=»font-weight:700;» main_heading_font_size=»desktop:35px;» main_heading_margin=»margin-top:0px;margin-bottom:20px;» margin_design_tab_text=»»][/ultimate_heading][vc_column_text]La desinfección con ozono es una técnica que lleva tiempo siendo aplicada. Sus aplicaciones han sido desarrolladas tanto en áreas domésticas como espacios comerciales. Incluso, se conocen beneficios de desinfección con ozono en cultivos para terminar con pesticidas contaminantes.

Por otro lado, en las barricas de roble también se genera este mantenimiento con la intención de que se eliminen partículas contaminantes. De esta forma no solo es posible lograr una desinfección, sino que previene proliferación de otros agentes. Por ejemplo, combate y evita aparición de moho o de otros hongos.

El ozono es un gas bastante seguro siempre y cuando sea usado en medidas permitidas. Asimismo, también se puede usar con agua, como agua ozonizada. Y, de esta forma es posible aprovechar de mejor manera sus beneficios.

Pues, son aplicados tanto para desinfección de las superficies como para eliminar bacterias en alimentos. Incluso, se puede usar para aplicar ciertos tratamientos de belleza de forma casera.

¿Qué es el ozono y cuáles son sus características?

El ozono es un compuesto químico el cual está conformado por tres átomos de oxígeno, estos átomos se unen a moléculas de oxígeno gaseoso.  Esta sustancia natural tiene una tonalidad azul y un agradable aroma.

Sin embargo, es captado en generadores de ozono y mediante descargas eléctricas se producen. Estos generadores a su vez mantienen el gas de ozono y mediante una programación lo esparcen en las instalaciones.

Por lo tanto, la desinfección con ozono es bastante efectiva porque llega con máximo alcance a las instalaciones. Tal como hemos acotado este gas llega tanto al aire como a las superficies. Por ende, es bastante poderoso y eficiente en cuanto a su funcionamiento.

#1. Biocidas poderoso

Dentro de las características del ozono podemos mencionar que es una sustancia eficiente como biocidas. Posiblemente te preguntes, ¿qué son biocidas? Debes saber que los biocidas son sustancias que pueden ser naturales o sintéticas. Las cuales, tienen la capacidad de detectar los agentes o microorganismos dañinos

Una vez que los detectan proceden a combatirlos o a dejarlos incapacitados de generar sus funciones. Los biocidas son muy usados para la conservación de alimentos y para la desinfección de ciertos tipos de superficies.

No obstante, también han sido aplicados para el mantenimiento preventivo en áreas donde se generan siembras. Su aplicación ha sido bastante extensa. Pero en cuanto al ozono tiene una gran relación. Ya que, la OMS considera que el ozono es el biocida más poderoso superando al cloro de forma considerable en eficiencia.

máquinas de ozono

#2. Oxidante celular

Adicionalmente, la desinfección con ozono es efectiva porque este elemento tiene una gran capacidad como oxidante celular. Por consiguiente, al momento de destruir los microorganismos lo hace generando un daño en zonas celulares importantes.

En el caso de su efectividad combatiendo virus tiene lugar gracias a que elimina las proteínas de los virus. Y, de esta manera los deja totalmente fuera de combate. Mientras que, en el caso de su efectividad contra bacterias es posible porque ataca a la membrana celular.

Por consiguiente, el ozono como desinfectante es ideal. También, tiene capacidades como virulicida, en la eliminación de hongos y esferas y para combatir malos olores presentes en superficies y el aire.

 

#3. Se transforma en oxígeno

Muchos elementos que se usan para desinfectar como por ejemplo el cloro dejan ciertos residuos contaminantes en el aire. Y, en el caso de que se manejen en medidas adecuadas y no generen esto provocan otros problemas. Por ejemplo, daños en las superficies que afectan de forma estética e incluso funcional.

¿Qué hace diferente al ozono en este sentido? Realmente lo que hace diferente al ozono es que es altamente oxigenado. Y, debido a eso luego se transforma en oxígeno, tras cumplir con su funcionamiento. Por consiguiente, más allá de sus cualidades como desinfectante y virulicida quita malos olores y mejora la condición del aire.

¿Te gustaría obtener espacios más limpios y saludables? En ese caso te servirá la desinfección con ozono. Pues, tiene muchísimos aportes. Además, es tan seguro que no deja residuos o ningún contaminante tóxico.

¿Cómo se realiza la desinfección con ozono?

Seguramente que has oído mencionar sobre la desinfección con ozono, pero no sabrás tanto sobre su protocolo. Debes saber que es importante apostar por aquellas agencias de limpieza que tienen la capacidad de ofrecer protocolos en desinfección. Pues, de esta manera es posible garantizar realmente la eficiencia y la seguridad en cualquier mantenimiento.

#1. Retirar personas de las estancias

Lo primero que se debe realizar es pedir a los presentes que se retiren de las instalaciones. Pues, este tipo de mantenimientos no es conveniente realizar con presencia de otros dentro de las estancias. En cambio, debe ser con las instalaciones desalojadas para poder trabajar de manera segura.

En Perfexya trabajamos con las medidas sugeridas y aceptadas en proporción de ozono. Sin embargo, para mayor seguridad no generamos el mantenimiento si hay presencia de individuos en las instalaciones.

#2. Programar el equipo de ozono

Una vez que desalojamos a las personas de las instalaciones que van a ser desinfectadas nuestros técnicos profesionales programan los equipos. Por lo general los generadores de ozono tienen un temporizador, con el cual se ajustan los tiempos que generarán el gas por los espacios.

Adicionalmente, nuestros equipos de ozono tienen funciones para ajustar la potencia del equipo. Cada artefacto cuenta con sus condiciones para la salida del ozono, coordinamos esos detalles de forma previa a generar el mantenimiento.

#3. Comprobar la emisión del ozono

Una vez que ha sido programado el equipo se pone en marcha, los expertos esperarán un lapso de 30 minutos, esto lo harán desde fuera de las instalaciones. Posteriormente, cuando se cumpla el lapso estipulado reingresarán a las estancias para comprobar la emisión del ozono.

La comprobación de la emisión del ozono se realiza valorando que el equipo esté generando la dosis correcta de este gas. Una vez que se haya comprobado que es de este modo nuestros técnicos saldrán de las instalaciones.

#4. Concluir el mantenimiento

El procedimiento de desinfección con ozono dura aproximadamente dos horas en ser realizado. Sin embargo, cuando las instalaciones son más grandes podemos incluir más de un equipo de ozono, y esto hace que sea mucho más sencillo realizar el procedimiento.

Una vez que se han completado los pasos anteriores procedemos a concluir el mantenimiento. Posteriormente, retiramos nuestros equipos de ozono con las estancias ya desinfectadas.

¿Por qué hacer la desinfección con ozono y no otras técnicas de desinfección?

En muchos casos se aplican otros métodos de desinfección, por ejemplo la nebulización con biocidas. O, el mantenimiento usando cloro u otros productos con efecto desinfectante. Sin embargo, esto no siempre aporta el nivel de efectividad que se requiere.

desinfección con ozono

#1. Consideraciones del cloro

El cloro es un químico bastante fuerte, si bien puede eliminar agentes nocivos como bacterias y microbios, puede generar alergias o efectos nocivos. Además, puede dañar las superficies donde hayan sido aplicadas y esto no es nada beneficioso. En general, tiene ciertos efectos a considerar.

#2. Consideraciones de la nebulización con biocidas

La nebulización con biocidas es casi tan eficiente como la desinfección con ozono. Es bastante potente y aporta muchos beneficios. Sin embargo, tiene cierta limitación de alcance en comparación con la desinfección con ozono. Pues, la nebulización genera una niebla que se puede disipar o que no es tan prolongada en las superficies. Mientras que, el ozono por ser un gas se mantiene en todo momento.

¿En dónde es bueno obtener desinfección con ozono?

¿Quieres una desinfección con ozono barata? ¡Somos tu mejor opción!

Tenemos los mejores planes y servicios en desinfección con ozono. Te ofrecemos limpieza con ozono en una gran cantidad de espacios. Adicionalmente, recuerda que tenemos los mejores precios. De hecho, también te ofrecemos el renting de equipos de ozono. Un servicio con el cual podrás obtener una desinfección constante en tus instalaciones para captar todos los beneficios del ozono.

¿Te gustaría obtener un mes gratis de desinfección con ozono?

Consulta nuestros planes de servicios.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]


Warning: Use of undefined constant dashicons - assumed 'dashicons' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/cwicwdzy/public_html/wp-content/themes/astra-child/functions.php on line 23