Seguramente que en los últimos días has oído hablar mucho sobre limpiar con ozono, pues es una técnica en desinfección que ha ganado mucha popularidad. La razón de esto tiene que ver con el hecho de que tiene mucha efectividad combatiendo virus y bacterias.
No es un secreto que la pandemia generada por el nuevo Coronavirus ha afectado en muchos ámbitos a la sociedad. Y, muchos países han sido afectados por este virus complicado que ha supuesto poner en alerta al sector de la salud.
En Perfexya nos sentimos comprometidos con ofrecer información y recomendaciones profesionales sobre la prevención del Covid19. Pues, de esta manera documentándose de forma correcta es posible saber cómo resguardarse del daño del virus.
Por consiguiente, hemos creado este post con el objetivo de instruirte sobre lo que supone limpiar con ozono. Ten en cuenta que es una técnica en desinfección ideal para eliminar virus y bacterias tanto en el aire como en las superficies. Además, debe ser aplicado por expertos pero suelen haber algunas dudas sobre su utilización.
Como empresa de limpieza profesional queremos darte buenas instrucciones al respecto. Todo esto con la intención de que aprendas cómo se debe realizar una buena desinfección. Los beneficios del ozono para el cuidado de la salud son muy importantes, adquirir este mantenimiento puede darte la tranquilidad que necesitas.
Post en tendencia:
- El ozono desinfectante: guía completa sobre el mantenimiento
- Limpieza con ozono en casa: todo sobre sus beneficios
Contenido de la página
¿Qué es el ozono?
El ozono es una sustancia natural presente en el planeta tierra, en su estado natural suele tener una tonalidad azul y un agradable aroma. No obstante, cuando es usado para la desinfección de los espacios no tiene tonalidad ni aroma porque es captado bajo un proceso de descarga eléctrica.
Por consiguiente, es importante saber diferenciar el ozono convencional del que es usado para limpiar con ozono. Para realizar este mantenimiento es vital el uso de un ozonizador o máquina de ozono.
De igual forma, es importante destacar que el ozono es una sustancia natural que cuenta con moléculas de oxígeno. Tiene una cualidad bastante marcada en cuanto a la oxidación celular. Por consiguiente, elimina bacterias, virus, hongos y otros microorganismos dañinos para la salud.
El ozono tiene muchas propiedades y la OMS lo considera como el biocida más potente. Es uno de los mejores virulicidas y hay explicaciones formadas a nivel biológico sobre cómo actúa para combatir virus y bacterias. Por ende, usado en las medidas correctas es bastante profesional y genera resultados en un breve lapso de tiempo. Debido a eso limpiar con ozono está adquiriendo mucha popularidad por su funcionamiento.
¿Cómo funciona el ozono usado en la limpieza?
Es normal tener algunas dudas sobre cómo funciona el ozono para limpiar, es por ello que te contaremos a detalle sobre cómo es usado para desinfectar. Principalmente, debes saber que esta técnica de desinfección es aplicada en una amplia cantidad de estancias.
Puede ser útil para el mantenimiento de domicilios, pero también ideal para limpieza de oficinas, locales, comunidades, hospitales, farmacias y mucho más. Entonces, es un servicio bastante rentable que está a disposición para todos los que deseen obtener un nivel adecuado de higienización dentro de sus establecimientos.
Ten en cuenta que los efectos del ozono son ideales tanto para desinfección del aire como de las diversas superficies compartidas. El uso de los equipos de ozono es indispensable para llevar a cabo este proceso de desinfección.
Este material dentro de los equipos de ozono se produce por una descarga eléctrica que activa sus moléculas. Funciona como un recipiente y medio de distribución para poder esparcir el ozono en forma gaseosa por todo el espacio.
Cabe resaltar que la técnica de limpiar con ozono es sumamente efectiva porque tiene un máximo alcance. Básicamente, puede llegar a cada rincón haciendo que la desinfección sea puntual y a fondo. Adicionalmente, es un método práctico y muy versátil.
Características de una desinfección y diferencias con la limpieza
Algunas personas confunden el término limpieza con la desinfección, siendo dos actividades completamente diferentes. Es por ello que resulta importante obtener una buena documentación previa a contratar un servicio para la higienización de los espacios.
En el caso de la desinfección debes saber que va enfocado a la eliminación de microorganismos nocivos para la salud. Sobre este punto resaltan agentes como virus, bacterias, hongos, esporas, partículas contaminantes presentes en el aire.
Este tipo de sustancias pueden mantenerse tanto en el aire como en superficies contaminadas. Por ende, siempre hay que priorizar la desinfección y lograrla a gran escala para obtener buenos resultados.
No obstante, en el caso de la limpieza es diferente pues va enfocada a mejorar el aspecto de las estancias. Genera una mejor organización, y elimina residuos como el polvo o basura, elementos que son captados por la visión. En cambio, la desinfección elimina elementos que solo pueden ser apreciados de forma microscópica.
¿Por qué es tan efectivo limpiar con ozono?
Ahora que sabes que limpiar con ozono es una técnica que produce la desinfección y esterilización en algunas áreas es bueno que sepas porque se recomienda. Y que la hace como un método efectivo que vale la pena emplear en las diversas estancias.
#1. Evita mutaciones
Algunas sustancias con poderes biocidas que son aplicadas tienen una buena eficiencia, pero no prolongan los buenos resultados. Porque generan daños que no evitan que los agentes nocivos hagan una mutación. De esta manera pueden seguir haciendo daños y las estancias no quedan correctamente higienizadas.
No obstante, eso no sucede con el ozono porque evita las mutaciones de los microorganismos. Por ende, los deja totalmente eliminados y les resta la posibilidad de que se reactiven. Además, es una técnica segura no genera residuos tóxicos ni en el aire ni en las superficies, siendo efectivo y seguro para todos.
#2. Poderoso biocida
Los biocidas son sustancias que pueden ser naturales o sintéticas, detectan elementos nocivos para la salud y los elimina afectando zonas vitales. Si no los elimina los deja totalmente inútiles, es decir que no pueden generar el daño para el que están diseñados.
Por supuesto esto es sumamente importante y útil, es usado para desinfectar zonas donde hay mucha proliferación de agentes dañinos. Los biocidas son sustancias bastante usadas en zonas como hospitales, clínicas o farmacias para tener las estancias libres de agentes que puedan provocar enfermedades.
La OMS reconoce al ozono como un poderoso biocida, siendo 3150 veces más eficiente que el cloro y hasta 7000 mil veces más que la lejía. Por ende, es un biocida muy profesional capaz de generar excelentes resultados.
#3. Ataca zonas celulares
El daño que genera el ozono en los agentes nocivos para la salud es letal porque va dirigido a zonas vitales. En el caso de los virus destruye sus proteínas y los deja fuera de combate de forma efectiva. Asimismo, en el caso de las bacterias genera daños en la membrana celular.
Sin lugar a dudas es de gran beneficio y sobre todo demuestra la eficiencia que representa a limpiar con ozono. De esta manera se puede comprobar la capacidad biocida del ozono.
Protocolo para limpiar con ozono: paso a paso
Saber cómo limpiar con ozono te demostrará en qué consiste adecuadamente este mantenimiento. Es importante que sepas al respecto porque esto te permitirá saber qué esperar de una agencia de limpieza si requieres de este mantenimiento para tus estancias o domicilio.
#1. Desalojar
Los expertos desalojan a las personas para que al generar la limpieza con ozono no haya presencia humana. De esta manera es posible garantizar la seguridad al momento de proporcionar el mantenimiento. Nuestros técnicos profesionales toman en cuenta protocolos de seguridad también valorando lo sugerido por el fabricante del equipo de ozono.
#2. Programar
Posteriormente, nuestros técnicos programan el equipo de ozono para que generen el nivel de gas de ozono adecuado para la desinfección de los espacios. Es vital que sea adecuado tomando en cuenta la prominencia de las estancias. De esta forma los efectos son precisos y orientados a cada zona.
#3. Verificación de la emisión de ozono
Luego de la puesta en marcha del equipo de ozono nuestros técnicos abandonan las estancias, generalmente por un lapso de tiempo de al menos 30 minutos. Pero al transcurrir este tiempo acuden nuevamente para comprobar que el equipo esté generando el nivel adecuado de ozono, garantizando eficiencia en el servicio.
#4. Culminación
Limpiar con ozono es un proceso que suele tardar como un lapso de dos horas o dos horas y meda. Todo depende de la prominencia de los espacios. En Perfexya podemos incluir tantos equipos de ozono sean necesarios con la intención de aportar el efecto requerido en cada estancia. Nuestra meta es garantizar eficiencia en desinfección, sobre todo para combatir virus peligrosos.
Perfexya: empresa profesional para limpiar con ozono
¿Quieres una desinfección con ozono? Obtén nuestro servicio y gana hasta 55% de descuento en nuestros servicios de limpieza. Estamos capacitados para ofrecerte un servicio ideal para combatir virus, bacterias, hongos, malos olores y mucho más todo con la calidad y eficiencia que necesitas. No te pierdas de todas nuestras ofertas, tenemos los mejores precios en limpieza con ozono.