¿Sabes diferenciar entre el mármol y granito? Ambos materiales resultan muy parecidos a simple vista. Si te encuentras en una remodelación y necesitas escoger entre estos 2 tipos de revestimientos para el piso o encimera, este artículo es para ti. Hoy en Perfexya te brindaremos las principales diferencias entre uno y otro, con la finalidad de facilitarte su elección.
Post en tendencia: Piso de mármol, Consejos Básicos
El mármol es bien conocido por la representación elegante y estética que brinda a cualquier espacio donde es instalado. Al tratarse de una piedra natural, aporta frescura y diseños estilizados a cualquier área en la que se plantea; razón por la cual, es la opción predilecta entre arquitectos y diseñadores. No obstante, el piso de mármol aunque es fácil de mantener y cuidar de forma diaria, resulta delicado de tratar debido a su poca resistencia a los ácidos y productos químicos.
El granito en cambio, tiene mayor fortaleza en cuanto a durabilidad. Soporta carga, roce, y no se mancha con cierta facilidad. También se trata de un material natural, y de acuerdo a esto, ofrece un aspecto fresco y suave a las superficies que eligen revestir con dicho material.
Cada uno tiene beneficios concretos para otorgar a tu piso o encimera, todo dependerá de tus necesidades específicas en el área. Te daremos un versus informativo sobre sus características para que puedas diferenciar claramente entre el mármol y granito y en base a esto, tomar la mejor decisión para tu locación.
Contenido de la página
¿Qué son?
La palabra granito viene del latín y significa grano. El granito es un tipo de roca magmática, es decir, formada por el enfriamiento y solidificación del magma. Es una roca ígnea natural formada por un conjunto de minerales responsables de su belleza, resistencia y durabilidad.Su composición es básicamente Cuarzo, un mineral incoloro; el feldespato, responsable del color y variedad de la piedra y la Mica (biotita y moscovita), que confieren el brillo a la roca.
Justamente la presencia de cuarzo en granito, es quien le proporciona al granito durabilidad y dureza diferente a la del suave mármol.
El mármol en cambio, es una roca metamórfica. Su principio básico es la piedra caliza, una forma sedimentaria de calcio que se encuentra naturalmente en la tierra, que se somete a un intenso calor y presión dentro de la tierra transformándose en lo que conocemos como el mármol.
Diseño natural
En cuanto a diseño y apariencia, ambas son piedras totalmente espectaculares. Las hay de muchas tonalidades y con vetas naturales totalmente diferentes, haciendo que cada una de las piezas sea única y especial.
La diferencia en este caso radica en el estilo y el diseño que busquemos para cada uso. El granito, tiene un aspecto más pecoso, repleto de pequeñas piedrecitas entrometidas. Por otro lado, el mármol suele ser un material mucho más limpio y liso, con vetas alargadas que dibujan unas líneas onduladas sobre la piedra.
¿Cómo diferenciarlo?
Una de las formas más rápidas y fáciles para diferenciar entre el mármol y granito, es rayándole con una llave. ¡Si! En una zona oculta puedes hacer la prueba, y notarás que mientras el granito no se altera, el mármol sí puede arañarse. Además de que el mármol es blando y se puede moldear, al contrario del granito que es mucho más duro.
Aplicación de mármol y granito
Por norma general el mármol se utiliza mucho más para revestimientos y pavimentos, mientras que el granito suele utilizarse para encimeras de cocina y baños. Actualmente, ambas son piedras naturales que se utilizan para muchas más aplicaciones, adaptadas además en otros materiales para diferentes usos en interiores.
Aunque ambos aportan elegancia, las vetas del mármol ofrecen un aire sofisticado y exclusivo a los ambientes más vanguardistas.
La durabilidad del granito es apropiado para encimeras en cocinas y pasillos donde hay mucha actividad, mientras que el mármol es más apto para áreas menos frecuentadas, como en los baños.
Limpieza y Mantenimiento
Tanto el mármol como el granito tienen un fácil mantenimiento. Eso sí, se debe de extremar la precaución con el uso de químicos en piedras como el mármol, ya que podemos estropearlas, eliminando su brillo natural o creando manchas irreversibles. El granito en cambio, resiste fácilmente a los productos ácidos como el vinagre, limón y peróxido. Aún así, es importante que al momento de istalarles, estés pendiente de que el profesional a cargo, le aplique el acabado correspondiente para su debida protección.
Perfexya: Expertos en Limpieza
Nuestros servicios en el area de la limpieza son de durabilidad garantizable. Somos especialistas en la limpieza de oficinas y además también nos encargamos de la limpieza de edificios, hospitales, centros comerciales y más.
Brindamos atención personalizada a tus necesidades. Contáctanos de forma gratuita al 900 909 500