Perfexya

Limpieza integral: ¿qué es y cuáles son sus beneficios?

limpieza de oficinas

Como empresa de limpieza con más de 20 años de experiencia en el sector consideramos que conocer a fondo sobre la limpieza integral es indispensable. ¿La razón? Se trata de una modalidad de limpieza muy demandada, pero que no es adecuada para todo tipo de instalación.

Pues, en esencia un servicio de limpieza integral es una de las inversiones más destacadas en estos tiempos. Este mantenimiento abarca desde dejar el espacio en un aspecto impecable, hasta el proceso de desinfección.

¿Qué es la limpieza integral?

La limpieza integral en sí, consiste en la limpieza como también la desinfección de cada espacio establecido. Por lo que en su contribución destaca desde la aplicación de productos fuertes de limpieza hasta el uso de máquinas modernas. También, es habitual la desinfección de cada espacio para poder prevenir agentes patógenos perjudiciales para la salud. Uno de ellos es el moho, que puede producir desde irritación de ojos hasta insuficiencia respiratoria.

Cuando se contrata empresas de limpieza especializadas en esta área, ellos abarcan un abanico amplio de productos de limpieza neutros no invasivos para poder eliminar la suciedad tanto superficial como no superficial las que son causantes de infecciones.

Este tipo de limpieza siempre es planificada y estudiada para poder obtener un espacio completamente inmaculado. Siempre se realiza el estudio de las dimensiones del área y los procedimientos a realizar para poder cubrir cada rincón de una forma efectiva.

Te dejamos un vídeo en el que realizamos limpieza integral de oficinas. ¡Mira nuestros clientes satisfechos!

Parámetros para desarrollar esta modalidad de mantenimiento

Ya en este punto del post, se determinan los parámetros indicados para poder realizar una limpieza integral efectiva. Desde el tamaño de las instalaciones hasta las características de las actividades se hablara en un aspecto concreto que se puede realizar cuando llega la hora de solicitar un servicio de limpieza integral.

#1. Tamaño de las instalaciones

¿Una limpieza integral tiene los mismos parámetros que una limpieza de oficinas? En realidad tienen sus similitudes, cuando se habla de realizar este tipo de procesos en un espacio determinado se tiene que analizar las dimensiones como también la complejidad en el acceso de los espacios.

Cuando se contrata este tipo de servicios se tiene que realizar un estudio total para determinar qué tipo de maquinaria, como también qué tipo de productos de limpieza se pueden empeñar con mayor eficacia a la hora de realizar el proceso.

#2. Tipo de superficies

Cuando se habla de la limpieza y desinfección de las superficies a veces ocurren interrupciones o tropiezos cuando se utilizan equipamiento no catalogado para dicha superficie. Es por eso que siempre es recomendable realizar un estudio completo del área de las instalaciones para poder optar alternativas más eficaces.

A la hora de realizar el proceso de higienizar, siempre se busca evitar deterioro de elementos que pueden encontrar sobre dichas superficies. Por lo que es vital la contratación de una empresa de limpieza profesional, quienes tengan en cuenta cada aspecto en pro de garantizar la seguridad.

#3. Uso frecuente de las instalaciones

Si se trata de un pasillo donde hay mucha afluencia de personas es normal que su aspecto impecable no se mantenga. Así como también es probable que tenga manchas y mayor cantidad de polvo. Por ende, estos aspectos son tomados en cuenta al coordinar la limpieza integral. Existen distintas áreas en donde se debe enfocar una limpieza más minuciosa.

Dos ejemplos más resaltantes son los baños cuando se realiza en áreas domésticas y están los quirófanos hospitalarios. Muchos se preguntaran ¿Es necesario? ¡De hecho sí! son áreas donde se requieren una desinfección constante para prevenir una infección perjudicial.

#4. Características de las actividades

Uno de los puntos más resaltantes es la caracterización de las actividades a emplear. Por lo que, la comunicación entre la empresa y el cliente es de los factores más fundamentales a la hora de realizar el proceso de limpieza integral.

Las gestiones oportunas son en si el foco central si ocurre un cambio o hecho que pueden estar al tanto a la hora de emplear dicho proceso. Siempre se recomienda a la hora de planificar una gestión de limpieza,  llevar a la mano un formulario de actividades para que no ocurran sucesos inoportunos. Asimismo, los protocolos de limpieza siempre son bastante importantes para que todo se gestione según lo previsto.

limpieza integral Máquinas de limpieza: punto clave de limpieza integral

Cuando se realiza una limpieza integral siempre se necesita una planificación exhaustiva para poder llevar a cabo una desinfección sin precedentes. Así que es normal tener dudas. Por ejemplo; ¿Qué conlleva la planificación con las máquinas de limpieza? Principalmente conocer las características de las superficies y emplear una limpieza en función de esto.

Cuando se realiza una planificación de estrategia para poder llevar a cabo este proceso se necesita saber qué maquinaria tiene las características necesarias para poder una limpieza eficiente.

Y, hay una gran variedad de máquinas modernas para la limpieza. Sin duda, las mejores empresas de limpieza cuentan con tecnología de punta para proveer un mejor resultado. Y, ese es el caso de Perfexya, una agencia de limpieza con más de 20 años de experiencia.

Materiales higiénicos para baños y cocinas

Una de las características más resaltantes en este tipo de compañías de limpieza es garantizarle al cliente materiales higiénicos tanto para baños como para cocinas. Desde papel higiénico hasta toallitas desechables, son materiales que se les otorga al finalizar de cada servicio para potenciar la salubridad.

Otros servicios especializados en limpieza integral

De hecho siempre se preguntan los clientes ¿Existen otros servicios para la limpieza integral? ¡Por supuesto! Desde la gestión de cubos de basura hasta el pulido y abrillantado de suelos, son de los servicios anexos en el abanico que garantizan en la limpieza integral.

#1. Gestión de cubos de basura

La gestión de residuos es uno de los puntos de exigencia a la hora de realizar una limpieza integral. De hecho, es una de las primera tareas que se realizan a la hora de la limpieza, es un proceso escalonado que van desde la gestión de cubos de basura hasta la desinfección de las superficies.

#2. Pulido y abrillantado de suelos

Es uno de los servicios anexos más resaltantes a la hora del proceso que conlleva la limpieza integral. Cuando se contrata este tipo de servicios se espera un pulido y un abrillantado impecable. Se realiza con maquinarias especiales para poder otorgar una superficie inmaculada sin ralladuras.

limpieza integral

Perfexya: excelentes precios en la limpieza integral

En Perfexya siempre nos mantenemos atentos a las necesidades de nuestros clientes, en pro de aportar soluciones a medida. Tenemos una marca de servicio honrado por más de dos décadas.

Recuerden que en Perfexya somos especialistas en todo tipo de limpieza. Nuestra amplia gama de servicios de limpieza nos ha permitido mantenernos como una de las mejores agencias de limpieza. Limpiamos, colegios, comunidades de propietarios, clínicas, farmacias y mucho más. Pide en línea tu presupuesto, es gratis.

Post en tendencia

Solicita tu presupuesto de limpieza

¿Buscas espacios relucientes?

Solicita nuestra limpieza de Domicilio

Suscríbete

Manténgase actualizado con los últimos post e información sobre consejos y trucos de limpieza

Nombre
Correo electrónico
Subscipcion Perfexya
Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio.

Descarga la guía de Desinfección para oficinas

Introduce tu nombre y dirección email para que podamos enviar la guía

 CALCULA TU PRESUPUESTO

limpieza de cristales
Llamanos!